Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO DE DISEO DE MEZCLAS DE ACUERDO AL ACI 211.

1
Incremento a la resistencia de proyecto

40 kg/cm2

DATOS

RESULTADOS

DATOS DE PROYECTO

DISEO FINAL DE LA MEZCLA

211 kg/cm2

RESISTENCIA Fc

MATERIAL

KG/M3

UNITARIA

LATAS 19 LTS
POR SACO DE
CEMENTO

REVENIMIENTO

2.5 cm

CEMENTO

310 kg

1.00 kg

1 SACO

ELEMENTO

Masivo

GRAVA

1113 kg

3.60 kg

5.9

ARENA

705 kg

2.28 kg

3.5

AGUA

190 lts

0.61 kg

1.6

TAMAO MXIMO DEL


AGRAGADO

19.0 mm

3/4pulg

Caractersticas de los Materiales


MATERIAL

Modulo de
finura

Cemento

PVSS Kg/m3 PVSC kg/m3

1515

Arena

2.4

Grava

DENSI
DAD

Peso Volumetrico
de la mezcla

3.1

Verif. 1000 lts

1566

1693

2.5

% de grava

1613

1686

2.6

% de arena
R g/a

2318 kg
1000
61
39
1.577

CALCULOS
AGUA POR M3
Relacion agua/cemento

190 lts
0.614

Cantidad de grava

1113 kg

Cantidad de arena

705 kg

Cemento

310 kg

Diseo de mezclas de acuerdo al ACI 211.11

Diseo de mezclas de acuerdo al ACI 211.11

Tabla 6.3.1 Revenimientos recomendados para diversos


tipos de construccin
Rev.
Rev. Mnimo
Tipos de construccin
Mximo cm. cm.
Muros de cimentacin y Zapatas
Zapatas, cajones de cimentacin
y muros de subestructura
sencillos
Vigas y muros reforzados
Columnas para edificios
Pavimentos y losas
Concreto masivo

7.5

2.5

7.5
10
10
7.5
7.5

2.5
2.5
2.5
2.5
2.5

Tabla 6.3.3 Requisitos aproximados de agua de mezclado y contenido de aire para diferentes revenimientos
de agregado
REVENIMIENTOS cm /TMA mm
9.5
12.5
19
25
2.5
207
199
190
179
3
207
199
190
179
4
207
199
190
179
5
207
199
190
179
228
216
205
193
7.5
228
216
205
193
8
228
216
205
193
9
228
216
205
193
10
243
228
216
202
15
243
228
216
202
16
243
228
216
202
17
243
228
216
202
17.5
Tabla 6.3.6 Volumen de agregado grueso por volumen unitario de
concreto
Tamao
Volumen de agregado grueso varillado en seco por
volumen unitario de concreto para distintos mdulos
mximo
nominal del de finura de la arena
agregado
mm
2.40
2.60
2.80
9.50
0.50
0.48
0.46
12.50
0.59
0.57
0.55
19.00
0.66
0.64
0.62
25.00
0.71
0.69
0.67
38.00
0.75
0.73
0.71
50.00
0.78
0.76
0.74
75.00
0.82
0.80
0.78
150.00
0.87
0.85
0.83

ire para diferentes revenimientos y tamaos mximos nominales


38
166
166
166
166
181
181
181
181
190
190
190
190

o por volumen unitario de

eso varillado en seco por


eto para distintos mdulos
3.00
0.44
0.53
0.60
0.65
0.69
0.72
0.76
0.81

50
154
154
154
154
169
169
169
169
178
178
178
178

75
130
130
130
130
145
145
145
145
169
169
169
169

150
113
113
113
113
124
124
124
124

Re lacin agua ce m e nto por peso

RELACIN AGUA/CEMENTO Y RESISTENCIA A LA COMPRESIN A

0.85
0.80
0.75
0.70
0.65
0.60
0.55
0.50
0.45
0.40

Con aire
Normal

100

150

200

250

300

Re siste ncia a la com pres in

Resistencia de Proyecto
D.std. (esperada)
Grado de Calidad
Resist. Requerida (Fcr) =

250 Kg/cm2

Resistencia

Relacin a/c

30 Kg/cm2

Normal

0.557

ACI

Con aire

0.476

290 Kg/cm2

0.557

Resistencia a la
compresin a los
28 das Kg/cm2

30

Relacin agua/cemento por peso

Concreto sin
aire incluido

Concreto con
aire incluido

Normal

y=1.1497e(-.0025x)

350

Con aire

420
350
280
210
140

0.41
0.48
0.57
0.68
0.82

0.40
0.48
0.59
0.74

y=1.1034e(-.0029x)

Tabla 6.3.4 (a) Correspondencia entre la relacin

COMPRESIN ACI

agua/cemento o agua materiales cementantes y

mal

350

400

450

290.2

20
Agua por m3

Resistencia (Normal)
kg/cm2

Kg Cemento
por m3

200 lts.

290

359

Ingrese consumo de agua y resistencia, y vea


como varia el consumo de cemento

25
30
35

40
45

50
55
60

También podría gustarte