Está en la página 1de 26

INDICE DEL INFORME DE ACTIVIDADES

1.- BIENVENIDA.

2.- CONTENIDO DEL INFORME.

2.1.- REPARACION Y MANTENIMIENTO


ELECTROMECANICO A LOS SISTEMAS DE
CAPTACION Y REBOMBEO.

2.2.- MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION


Y DE CONDUCCION PRINCIPALES.

2.3.- CLORACION.

2.4.- INGRESOS Y EGRESOS.

2.5.- SISTEMA COMERCIAL.

2.6.- ACTIVIDADES RELEVANTES DE LA


ADMINISTRACION.

2.7.- PROYECTO DE MEJORA ELECTRO-HIDRAULICO


DEL SMAPAP.

2.8.- DONATIVOS DE PERSONAS ALTRUISTAS.

2.9.- RESULTADOS DE LA ADMINISTRACION.

3.- AGRADECIMIENTOS

1.- BIENVENIDA
BUEN DIA, CONSEJEROS DEL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
DE PROGRESO, LES DOY LAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA A LA SESION ORDINARIA DEL
CONSEJO DIRECTIVO, PROGRAMADA PARA ESTE DIA VEINTISIETE DEL MES DE OCTUBRE
DEL DOS MIL OCHO, A LAS 13:00 HORAS, Y QUE ESTA PRESIDIDA POR LA INGENIERA
REINA MERCEDES QUINTAL RECIO, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTA MUNICIPAL DE
PROGRESO Y DE PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION.

ES CONVENIENTE MENCIONAR, QUE EN ESTE MOMENTO, EL CONSEJO DIRECTIVO ESTA


INTEGRADO POR LAS SIGUIENTES PERSONAS:

ING. REINA MERCEDES QUINTAL PRESIDENTA MUNICIPAL EN SU


RECIO CARÁCTER DE PRESIDENTA DEL
CONSEJO DEL SMAPAP
C.P. MARGARITA ROSADO OSORIO SECRETARIA DEL CONSEJO DEL
SMAPAP

LIC. JORGE ISIDRO BASTO RIVERO DIRECTOR DEL SMAPAP

C. OZIEL DE LA CRUZ NICOLI PRESIDENTE DE LA CANACO EN


ARGÜELLES PROGRESO

C. REPRESENTANTE LEGAL PRESIDENTE DE LA CANIRAC EN


PROGRESO

C. MARIO UC CUEVAS PRESIDENTE DE LA CANAINPES


PROGRESO

C.P. LUIS GOMEZ GOMEZ CONTRALOR DEL ESTADO DE


YUCATAN

LIC. SERGIO AUGUSTO CHAN LUGO CONAGUA. CUENCA PENINSULA DE


YUCATAN

FRANCISCO TORRES RIVAS SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS


DEL ESTADO

LIC. FERNANDO MEDINA GAMBOA DELEGADO DE LA SEDESOL EN


YUCATAN

C.P. FERNANDO ROSEL FLORES DIRECTOR DE BANOBRAS EN


YUCATAN

ASIMISMO AGRADEZCO A LAS PERSONAS QUE ASISTIERON EN REPRESENTACION DE


LOS CONSEJEROS PROPIETARIOS, DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 5 DEL REGLAMENTO
DE ESTE ORGANISMO DESCENTRALIZADO, PARA EL CASO DE SESIONES ORDINARIAS O
EXTRAORDINARIAS.

2.- CONTENIDO DEL INFORME

2.1.- REPARACION Y MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO


A LOS SISTEMAS DE CAPTACION Y REBOMBEO

SE REALIZARON REPARACIONES DE TRABAJO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, TANTO


ELECTRICO COMO MECANICO, EN LA TOTALIDAD DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO Y
REBOMBEO EN LOS CINCUENTA EQUIPOS CON LOS QUE CUENTA EL SISTEMA, QUE DE
FORMAL GENERAL HAN CONSISTIDO DESDE EMBOBINADO DE MOTORES POR
RECALENTAMIENTO, O POR RAYOS QUE HAN CAIDO CERCANOS A LAS LINEAS DE
ENERGIA ELECTRICA QUE OCASIONAN UNA EXPLOSION Y QUEMAN LOS MOTORES O
TRANSFORMADORES DE ENERGIA, ASI COMO CAMBIO DE BALEROS, CABLES,
ESTOPEROS, TRENES DE DESCARGA.

A CONTINUACIÓN SE HACE MENCIÓN GLOBALIZADA, DE LOS TRABAJOS QUE SE HAN


REALIZADO POR EL EQUIPO MECANICO Y ELECTRICO, CON EL FIN DE MEJORAR LA
EFICIENCIA DE EXTRACCION DE AGUA Y REBOMBEO DE LOS CARCAMOS DE ESTE
SISTEMA DE AGUA POTABLE:

SECTOR: SIERRA PAPACAL.

TRABAJOS REALIZADOS:

SE LE HA DADO MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS ARRANCADORES, DE LOS 9 POZOS


EN FUNCIONAMIENTO, CONSISTIENDO EN LIMPIEZA DE LOS PLATINOS DEL CONTACTOR Y
TERMINALES DEL RELEVADOR DE SOBRECARGA, ASÍ COMO TAMBIÉN SE INSTALO LA
TIERRA FÍSICA A CADA SUBESTACIÓN QUE NO LA TENÍA.

SE REALIZO EL CAMBIO DE 2 AISLADORES DE VIDRIO EN LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN DEL


POZO # 9, LOS CUALES SE ENCONTRABAN FISURADOS Y CAUSABAN FALLOS DE
VARIACIÓN DE CORRIENTE (FALSEOS) Y TIRABA LAS CUCHILLAS DE ESE POZO.

SE REALIZO EL CAMBIO DE 75 MTS. DE CABLE CALIBRE # 6 DE COBRE, DE LAS LÍNEAS


DEL TRANSFORMADOR, AL ARRANCADOR DEL POZO DE CAPTACIÓN # 10, DEBIDO AL MAL
ESTADO DEL EXISTENTE EL CUAL CAUSABA UNA INESTABILIDAD EN EL VOLTAJE.

SE REHABILITO, EL POZO DE CAPTACIÓN # 4, INSTALÁNDOLE UN MOTOR DE 25 HP, EL


CUAL NO TENÍA DEBIDO A QUE SU MOTOR SE QUITO PARA DARLE MANTENIMIENTO,
CONTEMPLANDO EL FUNCIONAMIENTO DE ESTA BOMBA COMO AUXILIAR.

SE LE PUSO ALUMBRADO A LA CASETA DEL SISTEMA, CONSISTIENDO EN 5 LÁMPARAS


COMPLETAS (TUBO, CANALETA, DISPARADOR, BALASTRO), TAMBIÉN SE LE PUSO
ALUMBRADO AL BAÑO, CONSISTIENDO EN 2 SOCKETS Y 2 BULBOS DE 60 WATTS.

SE REALIZARON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS MOTORES,


CONSISTIENDO EN ENGRASAMIENTO DE BALEROS Y SE EMPACARON LAS BOCINAS DE
LOS PRESAESTOPA DEL ACOPLAMIENTO MOTOR-BOMBA Y DE LOS POZOS DE
CAPTACIÓN.
SE HA INSTALADO EN 4 OCASIONES FUSIBLES DE 5 AMP. EN LAS CUCHILLAS DE ALTA, DE
LA SUBESTACIÓN DE LOS POZOS DE CAPTACIÓN, LOS CUALES SE HAN CORTADO POR LA
VARIACIÓN DE CORRIENTE.

SE REALIZARON TRABAJOS DE CHAPEO EN LAS VÍAS DE ACCESO (CAMINO) A LOS POZOS


DE CAPTACIÓN, LOS CUALES ESTABAN ALTO LA HIERBA Y DIFICULTABA EL PASO DE LOS
BOMBEROS Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO.

SE INSTALO UN MANÓMETRO DE PRESIÓN A LA SALIDA DEL TUBO DE CONDUCCIÓN PARA


VERIFICAR, LAS PRESIONES DE LOS TRENES DE DESCARGA.

SE SACO LA BOMBA DEL POZO # 4 EL CUAL ERA DE TURBINA TIPO VERTICAL POR EL MAL
ESTADO EN QUE ENCONTRABA, Y SE INSTALO UNA BOMBA CON MOTOR SUMERGIBLE DE
20 HP, PARA NO DEJAR EN FUNCIONAMIENTO EL POZO DE CAPTACIÓN Y TENERLO
DISPONIBLE COMO POZO AUXILIAR.

SE SACO LA BOMBA CON MOTOR SUMERGIBLE DEL POZO # 1 EL CUAL PRESENTABA


PROBLEMAS DE ARRANQUE, Y SE PROTEGÍA DEL ARRANCADOR, DEBIDO A QUE EL
COPLE UNIÓN BOMBA-MOTOR SE AFLOJO Y BARRIO SU ESTRIADO, EL CUAL SE TUVO
QUE COMPRAR UN COPLE Y HACERLE UN BARRENADO LATERAL PARA INSTALARLE UN
PRISIONERO EN AMBAS PARTES COMO MEDIDA DE SEGURIDAD, APROVECHANDO LA
SACADA DEL MOTOR SE LE DIO MANTENIMIENTO A LA BOMBA REALIZÁNDOLE,
RELLENANDO Y RECTIFICADO DE IMPULSORES, Y EMBUJADA DEL TAZÓN DE SUCCIÓN, YA
TERMINADOS LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO SE INSTALO DE NUEVA CUENTA EN EL
POZO.

DEBIDO A UNA DESCARGA ELÉCTRICA, OCASIONADA POR EL MAL TIEMPO, SE QUEDO EN


2 FASES EL SISTEMA POR LO QUE LOS MOTORES SUMERGIBLES DE LAS BOMBAS # 1 Y #
4 SUFRIERON AVERIACIONES EN SU EMBOBINADO, POR LO QUE SE TUVIERON QUE
SACAR PARA SU REPARACIÓN.

EN EL POZO # 7 SE CAMBIARON LOS ELEMENTOS TÉRMICOS DEBIDO A QUE LA BOMBA SE


PROTEGÍA OCASIONADA POR EL CALENTAMIENTO DE LOS MISMOS EQUIPOS Y EVITANDO
DAÑO EN LA BOMBA.

SE REBOBINO (DEVANADO) DE LA FASE B DE ALTA TENSIÓN DEL TRANSFORMADOR DE 30


KVA. EN 13,200 KV, EL CUAL SE CRUZO DEBIDO A LA RUPTURA DE UN SELLO DE LA
BOQUILLA DE ALTA Y DERRAME DEL ACEITE DE ENFRIAMIENTO.

SE REALIZO EL CAMBIO DE MOTOR DE 20 HP DEL POZO # 2, PARA DARLE


MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN CUANTO A CAMBIO DE BALEROS Y EMBOBINADO AL
MOTOR DESINSTALADO.

SE REALIZARON LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA BOMBA DEL


POZO # 6 DE SIERRA PAPACAL, REALIZÁNDOLE LOS SIGUIENTES TRABAJOS:
MANUFACTURA DE 2 BUJES CON MEDIDA DE 1½” DE DIÁMETRO INTERIOR CON 6” DE
LARGO CON 2” DE DIÁMETRO EXTERIOR, PARA EL TAZÓN INTERMEDIO, 1 BUJE CON
MEDIDA DE 1½” DE DIÁMETRO INTERIOR CON 4½” DE LARGO CON 3” DE DIÁMETRO
EXTERIOR, AMBOS BUJES EN MATERIAL BRONCE (SAE-64), ASÍ COMO TAMBIÉN SE LE
REALIZO UNA RECTIFICACIÓN AL EJE DE ACERO INOXIDABLE CON MEDIDAS DE 1½” DE
DIÁMETRO POR 1.80 MTS. DE LARGO.

SE COMPRO 1 TRANSFORMADOR DE 30 KVA. A 13,200 VOLTS, PARA INSTALAR EN EL


POZO DE CAPTACIÓN # 1, SUSTITUYENDO AL ANTERIOR PARA SU MANTENIMIENTO.
ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN OPERANDO 8 BOMBAS DE NUESTRO POZOS DE
CAPTACIÓN, CON UNA PRESIÓN DE 3.2 PSI, MANDANDO UN CAUDAL DE 155 LTS/SEG. Y 2
BOMBAS EN RESERVA PARA PONERLAS EN FUNCIONAMIENTO EN CASO DE MAYOR
DEMANDA.

SECTOR: CHUBURNA PUERTO.

TRABAJOS REALIZADOS:

LADO REBOMBEO CHUBURNA.

SE LE DIO MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL MOTOR DE 30 HP DE LA BOMBA # 2 QUE


ABASTECE A LA POBLACIÓN REALIZÁNDOLE TRABAJOS DE EMBOBINADO, ESTE FALLO
SE DEBIÓ A QUE EL SISTEMA SE QUEDO EN 2 FASES DEBIDO A UN PROBLEMA DE
VARIACIÓN DE CORRIENTE EN FALSEO DE LAS LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN.

LADO REBOMBEO CHELEM.

SE LE DIO MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA BOMBA # 1, REALIZÁNDOLE LOS


TRABAJOS DE RECTIFICACIÓN DE CAMISAS DEL EJE, SE CAMBIO EL COPLE COMPLETO
CON TODO Y REJILLA, SE CAMBIARON LOS BALEROS, Y SE MAQUINO UN IMPULSOR DE
ACERO INOXIDABLE, PUESTO QUE EL TENIA EN MATERIAL BRONCE, ENCONTRABA MUY
DESGASTADO. DE IGUAL MANERA SE INSTALO UNA VÁLVULA CHECK, UNA VÁLVULA DE
COMPUERTA Y UNA JUNTA GIBAULT DE 6” EN EL TREN DE DESCARGA.

SE LE DIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL ARRANCADOR DE LA BOMBA # 1.

SE AJUSTARON LOS PRENSES DE LAS BOMBAS 2 Y 3, AMINORANDO EL FLUJO DE


LUBRICACIÓN.

SE LE DIO MANTENIMIENTO A LOS ARRANCADORES DE LAS BOMBAS ASÍ COMO TAMBIÉN


SE CAMBIO EL RELEVADOR DE SOBRECARGA DEL ARRANCADOR DE LA BOMBA # 2.

SE INSTALO UNA LÁMPARA COMPLETA DE 75 WATTS EN LA CASETA DEL BOMBERO, LA


CUAL SE ENCONTRABA MUY DETERIORADA LA CANALETA Y LA LÁMPARA QUEMADA. ASÍ
COMO TAMBIÉN SE INSTALARON LÁMPARAS COMPLETAS Y CONTACTOS EN CADA UNO DE
LAS SECCIONES DE LAS BOMBAS.

SE INSTALARON DOS CORTACIRCUITOS DE 12 KV A 13,200 VOLTS, DE LA LÍNEA DE LA


SUBESTACIÓN SECUNDARIA, LOS CUALES POR EFECTOS DE LA CORROSIÓN SUFRIERON
RUPTURA EN LOS AISLADORES.

SE REALIZARON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LA SUBESTACIÓN SECUNDARIA DEL


SISTEMA DE REBOMBEO EN CHUBURNA PUERTO, APLICANDO LA INSTALACIÓN DE 1
CONO DE ALIVIO Y SUMINISTRO DE CABLE SINTENAX, CON 2 APARTARAYOS DE 27 KV A
13,200 VOLTS, E INSTALACIÓN DE 1 CRUCETA TIPO U, DE IGUAL MANERA SE LE DIO
MANTENIMIENTO A LOS AISLADORES DE 13,200 VOLTS, DE LA CASETA DE ALTA TENSIÓN.

SE REBOBINO EL MOTOR TRIFÁSICO DE 30 C.P DE 1100 RPM A 440 VOLTS, MARCA: US DE


MÉXICO, CON CAMBIO DE BALEROS, DE LA BOMBA # 2, DEBIDO AL CONSUMO EXCEDENTE
DE AMPERAJE.
SECTOR: CHELEM PUERTO.

TRABAJOS REALIZADOS:

SE LE PUSO ALUMBRADO AL ÁREA DE BOMBAS DEL SECTOR PONIENTE DEL CARCAMO,


CONSISTIENDO EN 3 LÁMPARAS COMPLETAS (TUBO, CANALETA, DISPARADOR,
BALASTRO), TAMBIÉN SE LE PUSO ALUMBRADO AL BAÑO, CONSISTIENDO EN 2 SOCKETS
Y 2 BULBOS DE 60 WATTS.
SE REALIZARON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS MOTORES,
CONSISTIENDO EN ENGRASAMIENTO DE BALEROS Y SE EMPACARON LAS BOCINAS DE
LOS PRESAESTOPA DEL ACOPLAMIENTO MOTOR-BOMBA.

SE LE DIO MANTENIMIENTO AL IMPULSOR Y EJE DE LA BOMBA # 1 DEL CARCAMO,


REALIZÁNDOLE LOS SIGUIENTES TRABAJOS: SE LE APLICO SOLDADURA DE BRONCE, EN
LAS SUPERFICIES LATERALES DEL IMPULSOR, POSTERIORMENTE SE RECTIFICO Y
BALANCEO EL IMPULSOR, SE RECTIFICARON LOS DIÁMETROS DE LOS ANILLOS DE
SUJECIÓN, SE APLICO SOLDADURA INOXIDABLE EN UN EXTREMO DEL EJE PARA AJUSTAR
EL ASIENTO DEL BALERO EL CUAL TENIA UN DESGASTE CONSIDERABLE, SE
MAQUINARON 2 CAMISAS DEL EJE DE ACERO INOXIDABLE CON MEDIDAS DE 2 1/8” DE
DIÁMETRO INTERIOR Y 2 3/8” DE DIÁMETRO EXTERIOR, CON 7” DE LARGO INCLUYENDO
TUERCA REDONDA, SE MANUFACTURARON 2 ESTOPEROS BIPARTIDOS EN MATERIAL
ACERADO.

SE INSTALO UN MOTOR HORIZONTAL DE 30 HP, A LA BOMBA # 2 QUE BOMBEA A LA


POBLACIÓN, HABILITANDO LA BOMBA, DÁNDOLE MANTENIMIENTO, CAMBIÁNDOLE LOS
BALEROS Y CAMBIO DE EMPAQUE A LOS PRENSES, SE CAMBIO EL COPLE COMPLETO
CON TODO Y REJILLA, DE IGUAL MANERA SE HIZO UN COPLE PARA ADAPTAR LA
DESCARGA DE LA BOMBA HACIA LA TUBERÍA DE DESCARGA DE CONDUCCIÓN,
UTILIZANDO UNA JUNTA GIBAULT DE 4”, ESTA BOMBA QUEDA COMO AUXILIAR, DE
REBOMBEO PARA ÉPOCAS DE MAYOR DEMANDA.

ACTUALMENTE SE CUENTA CON 2 BOMBAS PARA REBOMBEAR DEL LADO DE


YUCALPETEN, Y 2 BOMBAS PARA EL REBOMBEO HACIA LA POBLACIÓN. LAS CUALES
ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO EN FORMA ALTERNADA, PARA DAR EL SERVICIO A LA
COMUNIDAD.

SECTOR: TEMOZON.

TRABAJOS REALIZADOS.

SE MANUFACTURO 1 VÁSTAGO DE ACERO INOXIDABLE PARA ACCIONAR LA COMPUERTA


DE LA VÁLVULA DEL TREN DE DESCARGA DEL POZO # 1, CON MEDIDAS DE 1 ½” DE
DIÁMETRO POR 0.50 MTS. DE LARGO, CON CUERDA CUADRADA EN UN EXTREMO DE 1 ½”
DE DIÁMETRO POR 0.30 MTS. DE LARGO CON TOPE DE ¼” POR 2” DE DIÁMETRO.

SE INSTALARON EN CADA UNO DE LOS TRENES DE DESCARGA, NIPLES DE ½” CON LLAVE


DE ESFERA PARA LAS MEDICIONES DE CLORACIÓN DEL SISTEMA DE REBOMBEO.

SE LE CAMBIO LA BOBINA A 220 DEL ARRANCADOR DE LA BOMBA # 6, EL CUAL SE TENÍA


EL PROBLEMA DE SOBRECALENTAMIENTO DE LA BOBINA Y LA BOMBA SE PROTEGÍA Y
QUEDABA FUERA DE SERVICIO.
SECTOR: TAMANCHE.

TRABAJOS REALIZADOS.

SE REALIZO MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA BOMBA # 3 DE 75 HP DEL CARCAMO DE


TAMANCHE, INSTALÁNDOLE 2 BALEROS # 5208 2Z SKF, 1 JGOS. DE REJILLAS PARA COPLE
FALK # 8, 1 COPLE FALK # 8,

SE REALIZARON LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE 1 LÍNEA DE SALIDA


DEL TRANSFORMADOR DE 40 KVA. A 440 VOLTS, CON SUMINISTRO DE 3 FUSIBLES DE
13,200 VOLTS, DEBIDO A UN CORTO CIRCUITO SUSCITADO EN LAS LÍNEAS DE ALTA
TENSIÓN.

SE REBOBINO Y SE REALIZO EL CAMBIO DE BALEROS #´S 6312-2Z Y 6212-2Z, DE MOTOR


DE 40 HP, TRIFÁSICO TIPO HORIZONTAL, MARCA US DE MÉXICO, DE LA BOMBA # 3, EL
CUAL SE CRUZO DEBIDO A UNA BAJA DE VOLTAJE, QUEDANDO EL SISTEMA EN 2 FASES.

SECTOR: PROGRESO.

TRABAJOS REALIZADOS.

SE DESTAPO LA BOMBA # 2 DEL CARCAMO DE PROGRESO PARA SACAR EL EJE Y DARLE


MANTENIMIENTO A LAS CAMISAS Y RECTIFICACIÓN EN LOS ASIENTOS DE LOS BALEROS,
EL CUAL SE TENIA EL PROBLEMAS DE EXCESO DE FLUJO DE AGUA POR LOS ESTOPEROS.

SE REALIZO EL CAMBIO DE 2 BALEROS # 3208 A-2ZTN9/MT33 SKF, PARA EL


MANTENIMIENTO DE LA BOMBA # 2 TIPO DE CARCASA BIPARTIDA, CON UN GASTO DE 40
LPS.

SE LE DIO MANTENIMIENTO AL IMPULSOR Y EJE DE LA BOMBA # 4 DEL CARCAMO,


REALIZÁNDOLE LOS SIGUIENTES TRABAJOS: SE LE APLICO SOLDADURA DE BRONCE, EN
LAS SUPERFICIES LATERALES DEL IMPULSOR, POSTERIORMENTE SE RECTIFICO Y
BALANCEO EL IMPULSOR, SE RECTIFICARON LOS DIÁMETROS DE LOS ANILLOS DE
SUJECIÓN, SE APLICO SOLDADURA INOXIDABLE EN UN EXTREMO DEL EJE PARA AJUSTAR
EL ASIENTO DEL BALERO EL CUAL TENIA UN DESGASTE CONSIDERABLE, SE
MAQUINARON 2 CAMISAS DEL EJE DE ACERO INOXIDABLE CON MEDIDAS DE 2 1/8” DE
DIÁMETRO INTERIOR Y 2 3/8” DE DIÁMETRO EXTERIOR, CON 7” DE LARGO INCLUYENDO
TUERCA REDONDA.

ESTE IMPULSOR CON EJE SE INSTALO EN LA BOMBA # 1 DEL MISMO CARCAMO, EL CUAL
PRESENTO EN MISMO PROBLEMA Y ES LA BOMBA QUE NO PUEDE QUEDAR FUERA DE
SERVICIO POR SER LA QUE REBOMBEA AL SECTOR ORIENTE DEL PUERTO.

SE MANUFACTURO UN PUENTE EN ACERO INOXIDABLE PARA LA COMPUERTA DE LA


VÁLVULA DE 6” DEL TREN DE DESCARGA DE LA BOMBA # 3 DEL SISTEMA.

SECTOR: CHICXULUB PUERTO.


TRABAJOS REALIZADOS

SE REALIZARON TRABAJOS DE CAMBIO DE UN TRANSFORMADOR (BAJADA, SUBIDA Y


CONEXIÓN) DE 30 KVA. A 220 VOLTS, DEL POZO # 10, PARA EL MANTENIMIENTO DEL
AVERIADO.

SE LE DIO MANTENIMIENTO A LOS ARRANCADORES DE CADA UNO DE LOS POZOS,


REALIZÁNDOLE LIMPIEZA DE LOS RELEVADORES DE SOBRECARGA, ASI COMO LIMPIEZA
DE LOS PLATINOS DEL SECTOR DE ARRANQUE, AJUSTE DE LAS CONEXIONES DE LAS
LÍNEAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA AL MOTOR DE LA BOMBA.

FLAMBOYANES

TRABAJOS REALIZADOS

SE LE REALIZÓ EL REBOBINADO Y CAMBIO DE BALEROS DEL MOTOR TRIFÁSICO TIPO


VERTICAL DE 20 HP, MARCA SIEMENS, DE LA BOMBA DEL POZO DE CAPTACIÓN DEL
FRACC. FLAMBOYANES.

SE REBOBINO (DEVANADO) DE LA FASE B DE ALTA TENSIÓN DE 1 TRANSFORMADOR DE 45


KVA. EN 33000-440/254, DEL SISTEMA DE REBOMBEO DE FLAMBOYANES (CARCAMO) EL
CUAL SE CRUZO DEBIDO A LA RUPTURA DE UN SELLO DE LA BOQUILLA DE ALTA Y
DERRAME DEL ACEITE DE ENFRIAMIENTO.

SE REBOBINO EL MOTOR TRIFÁSICO DE 20 C.P TIPO VERTICAL A 440 VOLTS, MARCA: US


DE MÉXICO, CON CAMBIO DE BALEROS, DEL SISTEMA DE REBOMBEO DE FLAMBOYANES
(CARCAMO), EL CUAL SE CRUZO, DEBIDO AL CONSUMO EXCEDENTE DE AMPERAJE.

EJIDO PARAISO

SE LE REALIZO MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA BOMBA Y MOTOR DE LA COMUNIDAD


DE EJIDO PARAISO, ENGRASANDO BALEROS Y CALIBRANDO LA EXTRACCION DEL AGUA,
PARA GARANTIZAR EL SERVICIO A DICHA POBLACION.

INVERSION POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN TEMOZON Y TAMANCHE

SE LLEVO A CABO EL ACONDICIONAMIENTO ELECTROMECÁNICO EN LOS SISTEMAS DE


CAPTACIÓN Y REBOMBEO DE TEMOZON Y TAMANCHE REALIZÁNDOLE LOS SIGUIENTES
TRABAJOS EN CADA UNO DE LOS SISTEMAS.

TRABAJOS REALIZADOS

TEMOZON.

SE INSTALARON 3 BOMBAS DE TURBINA TIPO VERTICAL CON UN GASTO DE 22 LTS/SEG.,


CON MOTORES TRIFÁSICOS DE ALTA EFICIENCIA, COMPLETAS CON TRENES DE
DESCARGA DE 6”, SUSTITUYENDO LAS EXISTENTES DE LOS POZO # 4, 5, 10, TAMBIÉN SE
REALIZARON TRABAJOS DE SUSTITUCIÓN DE LA SUBESTACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
SUMINISTRANDO A CADA UNO DE LOS POZOS UN TRANSFORMADOR DE 30 KVA TIPO
POSTE A 13,200 VOLTS, ARRANCADORES A TENSIÓN REDUCIDA, CON PASTILLAS TERMO
MAGNÉTICAS DE 70 AMP. Y ACOMETIDAS DE SALIDA DE TRANSFORMADOR AL
ARRANCADOR Y DEL ARRANCADOR AL MOTOR DE LA BOMBA, SE INSTALARON TIERRAS
FÍSICAS DE ALTA TENSIÓN Y DE BOMBAS. DE IGUAL MANERA SE HICIERON LAS BASES DE
LOS TRENES DE DESCARGA Y LA DE CONTROL DE LECTURA DE CFE, POSTERIORMENTE
SE INSTALO UNA BOMBA MÁS CON LOS MISMOS ADITAMENTOS EN EL POZO # 6.

TAMANCHE.

SE INSTALARON 3 BOMBAS DE CARCASA BIPARTIDA TIPO HORIZONTAL, CON MOTORES


TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN A ALTA EFICIENCIA, 1 BOMBA CON UN GASTO DE 90 LTS/SEG.,
CON MOTOR TRIFÁSICO DE 50 C.P, Y 2 BOMBAS CON UN GASTO DE 60 LTS/SEG. CON
MOTOR TRIFÁSICO DE 30 C.P. DE IGUAL MANERA SE INSTALARON EN LAS LÍNEAS DE
DESCARGA DE LAS BOMBAS # 2 Y # 3 VÁLVULA CHECK Y VÁLVULA DE COMPUERTA DE 6”,
DE IGUAL MANERA SE SUMINISTRARON 2 BOMBAS DE EXTRACCIÓN EN LOS POZOS
AUXILIARES, 1 BOMBA DE TURBINA TIPO VERTICAL CON UN GASTO DE 22 LTS/SEG., CON
MOTOR TRIFÁSICO DE 7.5 C.P, EN EL POZO ARTESANAL, Y 1 BOMBA DE TURBINA TIPO
VERTICAL CON UN GASTO DE 22 LTS/SEG. CON UN MOTOR TRIFÁSICO DE 10 C.P. A ESTAS
BOMBAS SE LE SUMINISTRO TODO EL TREN DE DESCARGA. SE CONSTRUYE UNA CASETA
DE CONTROL DE LOS ARRANCADORES DE CADA UNA DE LAS BOMBAS, LOS CUALES
FUERON ARRANCADORES A TENSIÓN REDUCIDA, EN LA SUBESTACIÓN SECUNDARIA SE
CAMBIARON 3 CORTA CUCHILLAS COMPLETOS ASI COMO LAS AISLADORES DE CRISTAL
DE ALTA TENSIÓN, SE LE DIO MANTENIMIENTO AL TRANSFORMADOR DE 300 KVA, SE
CAMBIARON LOS CABLES SINTENAX DE ALTA TENSIÓN, SE DELIMITO EL ÁREA
PERIMETRAL DE 50 MTS APROX. CON MALLA CICLÓNICA, SE HICIERON LOS
CORREDORES HACIA LAS BOMBAS, Y EL ÁREA DE LAS BOMBAS DE REBOMBEO, SE HIZO
LIMPIEZA AL ÁREA INTERIOR DEL CARCAMO, Y SE REPARO UNA RUPTURA DEL CARCAMO,
RESANANDO UN ÁREA DE 20 METROS CUADRADOS APROX. SE REALIZARON TRABAJOS
DE PINTURA EN TODO EL ÁREA EXTERIOR DEL CARCAMO ASI COMO TAMBIÉN EN LA
CASETA DE LOS BOMBEROS Y LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS.
SE INSTALARON APROXIMADAMENTE 2 KM. DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN, 500 METROS
ANTES DEL CARCAMO DE TAMANCHE Y 1,500 METROS DESPUÉS DEL CARCAMO DE
TAMANCHE, CON TUBERÍA DE PVC DE ALTA RESISTENCIA DE 18” DE DIÁMETRO INTERIOR.

2.2.- MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION Y DE CONDUCCION PRINCIPAL

SE REALIZARON 3,704 REPARACIONES DE FUGAS, DESDE LAS REALIZADAS EN LA VIA


PUBLICA, COMO EN CUADROS DE TOMA DOMICILIARIA, CRUCES DE CALLE, QUE FUERON
REPORTADAS POR EL CIUDADANO, DE FORMA PERSONAL O VIA TELEFONICA, O POR VIA
INTERINSTITUCIONAL.

EN LAS LINEAS PRINCIALES DE CONDUCCION DE LOS TRES SUBSISTEMAS, QUE SON


SIERRA PAPACAL-CHUBURNA-CHELEM; TEMOZON-TAMANCHE-PROGRESO, Y CHICXULUB
PUEBLO-CHICXULUB PUERTO- SECTOR ORIENTE DE PROGRESO, SE HAN REPARADO 18
FUGAS QUE PERDIAN GRAN CANTIDAD DE AGUA, LAS CUALES FUERON REPARADAS EN
SU TOTALIDAD POR NUESTRO PERSONAL.

SE VERIFICARON DOCE VALVULAS DE SECTORIZACION EN LA PARTE ORIENTE DE


PROGRESO, REPARANDO PEQUEÑAS PERDIDAS DE LIQUIDO, Y SE REPARARON DOS QUE
SE ENCONTRABAN CAIDAS.

INVERSION DEL GOBIERNO DEL ESTADO POR CAMBIO DE TUBERIA Y


REPARACION DE FUGAS EN LINEA DE CONDUCCION TEMOZON-PROGRESO
COMO COMPLEMENTO A LA SUSTITUCION DE MOTORES EN TEMOZON Y TAMANCHE, SE
REALIZO LA SUSTITUCION DE DOS KILOMETROS DE TUBERIA PRINCIPAL DE 18 PULGADAS
DE ASBESTO QUE TIENE CASI CUARENTA AÑOS DE ANTIGÜEDAD, POR TUBERIA DE PVC
HIDRAULICO DE ALTA RESISTENCIA, ASI COMO TAMBIEN SE REALIZO LA REPARACION DE
CATORCE FUGAS EN LA LINEA PRINCIPAL DE CONDUCCION UBICADA EN LA PARTE
ORIENTE DE LA CARRETERA MERIDA-PROGRESO, ACTIVIDADES QUE EN CONJUNTO
FUERON DETERMINANTES PARA MEJORAR EL SERVICIO PARA LA POBLACION DE
PROGRESO.

2.3.- CLORACION

SE INSTALO 1 VÁLVULA COMPLETA DE DESCARGA MARCA: MARK LMY, EN EL EQUIPO DE


CLORACIÓN DEL CARCAMO DE FLAMBOYANES.

SE ADQUIRIO 2 EQUIPOS DE CLORACIÓN, UNO DE LA MARCA: MARK CHEN-TECH DE


100/150 CON CAPACIDAD DE 30 GALONES, Y EL OTRO DE LA MARCA LMY DE 100/150 CON
CAPACIDAD PARA TENER 30 GALONES POR DIA; AMBOS FUERON ADQUIRIDOS PARA
TENER COMO RESERVA EN CASO DE FALLA EN ALGUNO DE LOS INSTALADOS, Y
REALIZAR SU SUSTITUCION DE FORMA INMEDIATA.

SE INSTALO 1 VÁLVULA COMPLETA DE DIFUSION O DE INYECCION DEL EQUIPO DE


CLORACIÓN, MARCA: MARK LMY, EN LA CASETA DEL POZO # 4 DEL SISTEMA DE
REBOMBEO DE CHICXULUB PUERTO.

SE INSTALO 1 VÁLVULA DE INYECCIÓN J-41693 PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE


LA BOMBA DE CLORACIÓN DE LA HACIENDA X´CANATUN.

SE DIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SUSTITUCION DE GOMAS Y MANGUERAS EN


TODOS LOS EQUIPOS INSTALADOS QUE EN TOTAL SON NUEVE, EN LAS POBLACIONES DE
XCANATUN, TAMANCHE, SAN IGNACIO, PARAISO, FLAMBOYANES, CHELEM, CHUBURNA,
CHICXULUB Y PROGRESO.

SE ADQUIRIO EQUIPO DE PROTECCION PARA EL ENCARGADO DEL AREA DE CLORACION,


CONSISTENTE EN LA MASCARILLA COMPLETA DE LA MARCA 3M, BOTAS, FAJA LUMBAR,
PANTALONERA ESPECIAL Y ANTEOJOS.
2.4.-

INGRESOS

EGRESOS
NUMERO DE PIPAS E INGRESOS POR DICHO CONCEPTO
EN EL CARCAMO DE FLAMBOYANES DONDE SE SUMINISTRA AGUA A LAS PIPAS
PARTICULARES, ASI COMO A LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES, ARMADA DE MEXICO Y
BOMBEROS, SE REGISTRARON LOS SIGUIENTES DATOS:
OCTUBRE 2007: 158 A PIPAS PARTICULARES Y 58 A DEPENDENCIAS.
NOVIEMBRE 2007: 134 A PIPAS PARTICULARES Y 32 A DEPENDENCIAS.
DICIEMBRE 2007: 153 A PIPAS PARTICULARES Y 41 A DEPENDENCIAS.
ENERO 2008: 132 A PIPAS PARTICULARES Y 56 A DEPENDENCIAS.
FEBRERO 2008: 184 A PIPAS PARTICULARES Y 61 A DEPENDENCIAS.
MARZO 2008: 808 A PIPAS PARTICULARES Y 169 A DEPENDENCIAS.
ABRIL 2008: 372 A PIPAS PARTICULARES Y 148 A DEPENDENCIAS.
MAYO 2008: 475 A PIPAS PARTICULARES Y 199 A DEPENDENCIAS.
JUNIO 2008: 383 A PIPAS PARTICULARES Y 94 A DEPENDENCIAS.
JULIO 2008: 1191 A PIPAS PARTICULARES Y 118 A DEPENDENCIAS
AGOSTO 2008: 1044 A PIPAS PARTICULARES Y 135 A DEPENDENCIAS
SEPTIEMBRE: 304 A PIPAS PARTICULARES Y 93 A DEPENDENCIAS

TENIENDO POR EL CONCEPTO DE VENTA A AGUA A PARTICULARES, LAS CANTIDADES


SIGUIENTES:
OCTUBRE 2007: $ 18,480.00
NOVIEMBRE 2007: $ 14,625.00
DICIEMBRE 2007: $ 19,275.00
ENERO 2008: $ 15,525.00
FEBRERO 2008: $ 23,250.00
MARZO 2008: $ 128,700.00
ABRIL 2008: $ 55,290.00
MAYO 2008: $ 65,497.50
JUNIO 2008: $ 58,702.50
JULIO 2008: $ 195,765.00
AGOSTO 2008: $ 155,115.00
SEPTIEMBRE 2008: $ 46,020.00

EN ESTE CARCAMO PARA MEJORAR LA VERIFICACION DEL AGUA QUE SE ENTREGA, SE


INSTALO UN MEDIDOR DE 3 PULGADAS EN DICHO LUGAR, ADEMAS DE IMPLEMENTAR UN
FORMATO PARA LLEVAR UN CONTROL DE LA ENTREGA DEL LIQUIDO SUMINISTRADO.

ADEMAS CONTINUA VIGENTE LA AUTORIZACION AL CIUDADANO RAUL RODRIGUEZ


ESTRADA, DE VERIFICAR EL NUMERO DE PIPAS PARTICULARES, CAPACIDADES DE CADA
UNA DE LAS PIPAS QUE DE FORMA DIARIA, SE ABASTECEN DE AGUA EN DICHO
CARCAMO, A FIN DE RECABAR LA INFORMACION QUE CONSIDERE PERTINENTE, Y
CORROBORAR LOS DATOS QUE SON ENTREGADOS POR LAS PERSONAS QUE SE TIENEN
ASIGNADO POR PARTE DE ESTE SISTEMA A DICHO CARCAMO.

NUMERO DE CONTRATOS Y CONSTANCIAS


E INGRESOS POR DICHO CONCEPTO

DEL PERIODO QUE SE INFORMA, EN ESTE DEPARTAMENTO SE REALIZARON 589


CONTRATOS DE LAS DIVERSAS TARIFAS, LLEGANDO A 20,327 CONTRATOS DE USUARIOS
EN TODAS LAS TARIFAS, REPRESENTANDO UN INGRESO DE $ 465,440.00

DENTRO DE ESOS CONTRATOS, SE ENCUENTRAN 177 PERSONAS, QUIENES SE


REGULARIZARON APROVECHANDO EL PROGRAMA DE APOYO A USUARIOS
CLANDESTINOS, QUE AUMENTO NUESTRA BASE DE USUARIOS QUIENES PAGAN EL
SERVICIO QUE PRESTA NUESTRA DEPENDENCIA, A QUIENES SE LES OTORGO EL
BENEFICIO DE PAGO A MENSUALIDADES DE TRES HASTA CINCO DEPENDIENDO DE SUS
POSIBILIDADES ECONOMICAS, REPRESENTANDO UN INGRESO DE $139,445.00
EN EL RUBRO DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO SE REALIZARON 1,681, REPRESENTANDO
UN INGRESO POR $126,075; Y SE REALIZARON 998 CONSTANCIAS DE INEXISTENCIA DE
SERVICIO, REPRESENTANDO UN INGRESO POR $ 99,800.00

2.5.- SISTEMA COMERCIAL

LA FUNCION PRINCIPAL DEL SISTEMA COMERCIAL DE RECAUDACION, ES AUMENTAR LA


CAPTACION DE RECURSOS DEL SERVICIO QUE PRESTAMOS. ENTRE LAS ACTIVIDADES
QUE ESTAMOS HACIENDO PARA AUMENTAR DICHA CAPTACION SE HACE MENCIÓN LAS
SIGUIENTES:

RECAUDACION EN MODULOS DE COBRANZA

EL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PROGRESO TIENE


INSTALADO 18 MODULOS DE COBRANZA DE RECIBOS DE CONSUMO DE AGUA
DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

MERIDA
CALLE 36 S/N POR 19 EN LA AVENIDA ALEMAN. COL. JESUS CARRANZA
PROGRESO
“TIENDA ALCAPALI” CALLE 33 X 140 Y 142. COL. NVA YUCALPETEN
“PAPELERIA ARCOIRIS” CALLE 35 X 112 Y 114. COL. VICENTE GUERRERO
“TIENDA BUENOS AIRES” CALLE 27 X 66. COL. ISMAEL GARCIA USUARIOS
“TIENDA LA PASADITA” C 37 X 62. COL. FCO. I MADERO
“TIENDA EL CABALLITO DE MAR” C 29 X 26. COL. EJIDAL BENITO JUAREZ
“TIENDA ARIDAI” CALLE 33 # 5 “F” POR 40 Y 42. COL. REVOLUCION
“TIENDA “EL DIVINO NIÑO” CALLE 33 X 12 Y 14 COLONIA EJIDAL BENITO JUAREZ
“TIENDA CAROLAI” CALLE 33 POR 126 Y 128. COL. NUEVA YUCALPÈTEN
CHICXULUB
“TIENDA SUPER CHARLY” CALLE 23 X 28
“CHARLY CENTER” C 21 X 20
CHELEM
“COMISARIA DE CHELEM” C 20 X 19 Y 21
“TIENDA EX CONASUPO” C 23 X 18 Y 20
CHUBURNA
“TIENDA DE LA CONSUELITO” C 8 X 11 Y 13
FLAMBOYANES
“TIENDA LA ESQUINA” C 60 X 55
SAN IGNACIO
“TIENDA LA ESTACION” DOM CONOCIDO ENTRADA A SAN IGNACIO
XCANATUN
“COMISARIA DE XCANATUN” DOMICILIO CONOCIDO
“TIENDA DE DON CHICHO” DOMICILO CONOCIDO

CABE SEÑALAR QUE ESTOS MODULOS CAPTAN UN PROMEDIO DE 1,000 PAGOS


MENSUALES Y QUE CON LAS ACCIONES QUE ESTAMOS DESARROLLANDO DEBEMOS
AUMENTAR DICHA CAPTACION, ENTRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA
AUMENTAR EL INGRESO ESTAN:

• EL VOCEO DE UBICACIÓN DE MODULOS Y EXHORTACION AL PAGO


• REPARTICIÓN DE FOLLETOS DE UBICACIÓN DE MODULOS
• PROPAGANDA EN PRENSA ESCRITA, RADIAL Y TELEVISIVA, EXHORTANDO AL PAGO
• PUBLICIDAD DEL SMAPAP EN PANTALLA ELECTRONICA
• SUSPENSION DE SERVICIO PREVIA NOTIFICACION.
• MODULOS ITINERANTES EN COMISARIAS.
• SOLICITUD DE AYUDA AL LIDER RELIGIOSO, PRESBITERO LORENZO AUGUSTO
MEX JIMENEZ, PARA EXHORTAR A LA COMUNIDAD AL PAGO DE AGUA POTABLE.

EL SISTEMA CUENTA CON 20,327 TOMAS DE AGUA, DISTRIBUIDAS DE LA SIGUIENTE


MANERA:
• 14,404 TOMAS DOMÉSTICAS
• 4,692 TOMAS VERANIEGAS
• 1,100 TOMAS COMERCIALES E INDUSTRIALES
• 131 TOMAS COMUNITARIAS

SE ABARCA LA CIUDAD Y PUERTO DE PROGRESO Y SUS COMISARIAS QUE SON


CHUBURNÁ, CHELEM, CHICXULUB, SAN IGNACIO, FLAMBOYANES, PARISO Y XCANATÚN,
DISTRIBUIDAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

USUARIOS POR ZONA Y LOCALIDAD


0300 PROGRESO 12,012 USUARIOS
0304 CHELEM 1811 USUARIOS
0305 CHICXULUB 2274 USUARIOS
0306 CHUBURNA 1685 USUARIOS
0307 SAN IGNACIO 125 USUARIOS
0308 FLAMBOYANES 967 USUARIOS
0309 XCANATUN 320 USUARIOS
0310 PARAISO 33 USUARIOS
0311 COMERCIOS 1,100 USUARIOS

TOTAL 20327 USUARIOS

PROGRAMA DE NOTIFICACIONES Y CORTES DE SERVICIO

OTRA ACTIVIDAD QUE ESTAMOS REALIZANDO PARA AUMENTAR LA CAPTACION DE


RECURSOS ES LA ENTREGA DE NOTIFICACIONES DE LOS USUARIOS MOROSOS, DICHA
NOTIFICACION SIRVE DE AVISO A LOS USUARIOS PARA INFORMARLE DE SU ADEUDO DE
CONSUMO CON NOSOTROS, ADEMAS SE LES DA UNA FECHA PARA REGULARIZARSE O DE
LO CONTRARIO SE PROCEDERA LA CORTE DE SU SERVICIO.

HASTA LA FECHA TENEMOS 36 RUTAS NOTIFICADAS EN TODO EL MUNICIPIO, DONDE LA


SUMA DE TODAS ESTAS RUTAS NOS DA UN PROMEDIO DE 7,500 NOTIFICACIONES DE LAS
CUALES LLEGARON AL PROCEDIMENTO DE CORTE DE SERVICIO APROXIMADAMENTE 230
USUARIOS DE TODAS LAS TARIFAS.

ESTA ACTIVIDAD SE LE DIO MAYOR IMPULSO EN EL MES DE SEPTIEMBRE, CREANDO UN


EQUIPO DE TRABAJO DE UN RESPONSABLE DE CORTES Y RECONEXIONES Y DOS
PERSONAS ASIGNADAS EXCLUSIVAMENTE A ESTA OPERACIÓN, Y QUE SOLAMENTE EN EL
MES DE SEPTIEMBRE REPORTO 104 DE LOS CORTES QUE SE INDICAN EN TODO EL
PERIODO QUE SE INFORMA.
DEPARTAMENTO DE LECTURAS Y REPARTICION DE RECIBOS

EN ESTA AREA COMERCIAL, TAMBIEN ESTA CONSIDERADO EL DEPARTAMENTO DE


LECTURA, EL CUAL CUENTA ACTUALMENTE CON 8 LECTURISTAS, Y COMO RESPONSABLE
A UN JEFE DE LECTURISTAS.

CADA DÍA PRIMERO DE MES SE EMITE LA FACTURACION, Y PARA LO CUAL, CADA


LECTURISTA REPARTE UN PROMEDIO DE 2,400 RECIBOS, DESDE EL DÍA 02 AL 08 DE CADA
MES. A PARTIR DEL DÍA 18 DE CADA MES SE EMPIEZA A TOMAR LECTURA HASTA EL DÍA
25 DEL MISMO MES O APORTAR LA INFORMACION QUE SEA RELEVANTE PARA EL
SISTEMA.

EL DEPARTAMENTO DE LECTURAS VERIFICA LA INFORMACION DE LOS USUARIOS, PARA


ACTUALIZAR LA BASE DE DATOS, Y QUE SERVIRAN PARA LA SIGUIENTE EMISION DE LOS
RECIBOS. ESTOS PARAMETROS OPERATIVOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE SE
EFECTÚAN DE FORMA MENSUAL.

2.6.- ACTIVIDADES RELEVANTES DE LA ADMINISTRACION

HERRAMIENTAS Y MATERIALES

SE CONTINUO ADQUIRIENDO MATERIALES DE REPARACION COMO SON POLIDUCTO,


ALAMBRE, COPLES NUDOS DE INSERCION, CODOS, TUBLO PLUS, Y ADEMAS DE LAS
HERRAMIENTAS INDISPENSABLES PARA EL TRABAJO DE LOS FONTANEROS, QUE
CONSISTERON EN PICOS, PALAS, SEGUETAS, BARRETAS, ALICATES, LLAVES STILSON,
LLAVES PERICAS, DESARMADORES, TERMOS PARA AGUA, A FIN DE DOTAR AL PERSONAL
EN AREAS DE REPARACION DE FUGAS EN EL MUNICIPIO Y SUS COMISARIAS, DE LO
NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS LABORES.

ADQUISICION DE BOMBAS SUMERGIBLES

SE ADQUIRIERON CUATRO BOMBAS SUMERGIBLES CON RECURSOS PROPIOS, A FIN DE


SUSTITUIR AQUELLAS QUE TUVIERON FALLAS DE IMPOSIBLE REPARACION, Y FUERON
INSTALADAS EN LAS ZONAS DE CAPTACION DE SIERRA PAPACAL, TEMOZON Y
CHICXULUB PUEBLO, A FIN DE EVITAR LA DISMINUCION DE LA CANTIDAD DE AGUA QUE
SE EXTRAE PARA SUMINISTRO A LA POBLACION.

ADQUISICION DE VEHICULOS

SE ADQUIRIERON SEIS VEHICULOS DE CUATRO CILINDROS EN BUENAS CONDICIONES,


QUE FUERON ASIGNADOS PARA LA REPARACION DE FUGAS E INSTALACION DE TOMAS
DOMICILIARIAS, LOS CUALES FUERON PINTADOS Y ROTULADOS POR PERSONAL PROPIO
DE ESTE SISTEMA, CON LOS COLORES DISTINTIVOS DE ESTE SISTEMA, CON UN COSTO
TOTAL DE $ 239,500.00. TRES DE ESTOS VEHICULOS FUERON ADQUIRIDOS DE LOS
INGRESOS GENERADOS DEL PROGRAMA DE DESCUENTO.
MATERIALES ESPECIALES PARA REPARACION

SE COMPRARON ABRAZADERAS POWER SEAL DE 20”, 18”, 12”, 8, ASI COMO JUNTAS
JIUBOL DE 20”,18”,12”, 8” Y 4” , A FIN DE REALIZAR REPARACIONES TANTO EN LA LINEA
PRINCIPAL DE CONDUCCION DE MERIDA-PROGRESO, COMO DE LAS LINEA PRINCIPAL DE
CHICXULUB PUERTO, SIERRA PAPACAL, DE CHUBURNA Y CHELEM. REPARACIONES QUE
PERMITIERON RECUPERAR GRAN CANTIDAD DE LIQUIDO QUE SE PERDIA EN SUS
FISURAS, RUPTURAS EN LAS DIFERENTES LINEAS DE CONDUCCION SEÑALADAS
ANTERIOMENTE

COMPUTADORAS E IMPRESORAS DE MATRIZ

SE ADQUIRIERON CINCO COMPUTADORAS, Y DOS IMPRESORAS DE MATRIZ, A FIN DE


AMPLIAR EL NUMERO DE COMPUTADORAS EN SERVICIO EN EL SISTEMA, Y LOGRAR QUE
DE FORMA PERMANENTE EXISTA UNA CAJA AUXILIAR PARA EL COBRO DE LOS SERVICIOS
Y OTRA PARA EL AREA DE CONTABILIDAD.

IMPRESORAS PARA FACTURACION

SE ADQUIRIERON DOS IMPRESORAS EPSON LQ-2090, QUE SUSTITUYERON A LA UNICA


IMPRESORA DE MAS DE SIETE AÑOS DE SERVICIO, QUE SE DESCOMPUSO, Y LA CUAL NO
FUE POSIBLE SU REPARACION POR INEXISTENCIA DE PIEZAS. ESTAS IMPRESORAS
ACORTAN EL TIEMPO DE FACTURACION DE RECIBOS QUE SE REALIZABA EN DOCE
HORAS PROMEDIO Y QUE ACTUALMENTE SE REALIZA EN SEIS HORAS.

COPIADORA

SE ADQUIRIO UNA FOTOCOPIADORA MARCA KIOCERA KM-1500LA, CON CHAROLA


AUTOMATICA DE COPIADO, QUE SIRVE PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE
DOCUMENTACION DE LA CUENTA PUBLICA Y SOPORTE DEL AREA ADMINISTRATIVA Y EN
EL AREA DE CONTRATACION.

CAMARAS FOTOGRAFICAS DIGITALES

SE ADQUIRIERON SEIS CAMARAS FOTOGRAFICAS DIGITALES MARCA CON MEMORIA DE


512 MEGABITES, QUE FUERON DISTRIBUIDAS A LOS RESPONSABLES DE LAS AREAS DE
MECANICA, ELECTRICA, LECTURAS, ATENCION COMERCIAL, FONTANERIA Y PROYECTOS
DE AMPLIACION, QUE SIRVEN PARA REALIZAR LA DOCUMENTACION FOTOGRAFICA DE
SUS ACTIVIDADES PROPIAS DE SU DESEMPEÑO LABORAL.

EQUIPO ESPECIAL DE USO Y PROTECCION PARA ELECTRICISTA

SE ADQUIRIO UNA ESCALERA Y UNA PERTIGA, AMBAS CON RECUBRIMIENTO ESPECIAL


DE FIBRA DE VIDRIO, DEL MISMO MODELO QUE LAS QUE UTILIZA ACTUALMENTE LA
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, ADEMAS DE CASCO, GUANTES, BOTAS Y
CINTURON, QUE PERMITEN DARLE MAYOR SEGURIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SU
TRABAJO A NUESTRO PERSONAL DE MANTENIMIENTO ELECTRICO.

EQUIPO DE SEÑALIZACION Y PROTECCION

SE COMPRARON MAYOR NUMERO DE CONOS DE SEÑALIZACION, ADEMAS DE ADQUIRIR


CHALECOS REFLEJANTES DE COLOR INSTITUCIONAL, FOCOS Y LAMPARAS DE MANO,
CASCOS PARA MECANICOS Y MOTOCICLISTAS, QUE SIRVEN PRECISAMENTE PARA
SEÑALIZAR EL LUGAR DE TRABAJO DE NUESTRO PERSONAL AUN DE FORMA NOCTURNA,
Y PREVENIR ACCIDENTES LABORALES.

REHABILITACION DEL SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION

SE REHABILITO EL SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION MEDIANTE LA ADQUISICION DE


DIEZ RADIOS DE VHF DE LA MARCA KENWOOD, Y UNO DE LA MARCA MOTOROLA ASI
COMO DE LA REPARACION DE OTROS 2 QUE ESTABAN DESCOMPUESTOS DE LA MARCA
MOTOROLA, LOGRANDO COMUNICAR A LOS CARCAMOS Y POZOS DE EXTRACCION
SIGUIENTES: TEMOZON, TAMANCHE, PROGRESO, SIERRA PAPACAL, CHUBURNA, CHELEM,
Y FLAMBOYANES, E INSTALAR EN LOS SIGUIENTES VEHICULOS: DEL JEFE DE
DEPARTAMENTO DE MECANICA Y ELECTRICA, DEL MECANICO OPERATIVO, DEL JEFE DE
FONTANEROS Y DEL RESPONSABLE DE LOS POZOS DE CHICXULUB PUERTO, Y QUE
TIENEN UN DISPOSITIVO ELECTRONICO QUE ESTA INSTALADO A UNA BATERIA NUEVA,
QUE PERMITE SEGUIR ALIMENTANDO DE CORRIENTE A LOS EQUIPOS DE
RADIOCOMUNICACION CUANDO LA ENERGIA ELECTRICA SE SUSPENDE, A FIN DE QUE
POR FALLAS EN EL SERVICIO DE ENERGIA O EN CASO DE CONTINGENCIAS
HIDROMETEROLOGICAS, LOS ENCARGADOS DE LOS CARCAMOS PUEDEN SEGUIR
COMUNICADOS, LO CUAL HA PERMITIDO ESTAR DE FORMA PERMANENTE EN
COMUNICACIÓN DE DICHOS LUGARES. LOS EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACION TIENEN
UNICAMENTE LA FRECUENCIA UTILIZADA POR EL AGUA POTABLE, Y SOLAMENTE EL
EQUIPO DE PROGRESO, QUE ES CONSIDERADO COMO CENTRAL, ES EL QUE TIENE
ADEMAS DE LA FRECUENCIA DEL AGUA POTABLE, LA DE LA POLICIA, PROTECCION CIVIL,
BOMBEROS, COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA Y CAPITANIA DE PUERTO, PARA
CUALQUIER CONTINGENCIA.

PINTURA DEL EDIFICIO CON COLORES INSTITUCIONALES

SE REALIZO LA PINTURA DEL EDIFICIO EN LOS COLORES BLANCO Y VERDE, QUE SON
LOS QUE LA CIUDADANIA YA RECONOCE COMO LOS QUE DISTINGUEN A NUESTRO
SISTEMA, Y QUE PERMITEN LA IDENTIFICACION DE LA PROYECCION DE NUESTRA NUEVA
IMAGEN INSTITUCIONAL.

PAGO DEL PROYECTO DE MEJORA ELECTRICO-HIDRAULICO DEL SMAPAP

SE PAGO LA CANTIDAD DE $ 67,275.00 A LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA


METROPOLITANA, POR EL CONCEPTO DE REALIZACION DEL PROYECTO DE MEJORA
ELECTRICO-HIDRAULICO DEL SMAPAP, QUE PERMITIRA MEDIANTE LA SUSTITUCION DE
EQUIPOS DE EXTRACCION Y BOMBEO CON OTROS DE ALTA EFICIENCIA, Y AHORRAR
HASTA UN 40% DE LA ENERGIA ELECTRICA QUE PAGAMOS ACTUALMENTE Y MEJORAR LA
EFICIENCIA DE SERVICIO EN TEMPORADA BAJA Y ALTA DE VACACIONES, DONDE SE
INCLUYE UNA AUTOMATIZACION DE LOS MOTORES, DEBIENDO INVERTIR
APROXIMADAMENTE 8 MILLONES DE PESOS PARA LLEVAR AL CABO DICHO PROYECTO.

COMPRA DE PAVOS PARA LOS TRABAJADORES

SE ADQUIRIERON PAVOS DE LA MARCA PARSON DE APROXIMADAMENTE 7 KILOGRAMOS,


QUE SE ENTREGARON A LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS DEL SISTEMA,
JUNTAMENTE CON SU AGUINALDO, EL DIA 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2007.
COMPLEMENTO DE UNIFORMES

SE ADQUIRIO UN COMPLEMENTO DE CAMISETAS Y GORRAS, UTILIZADAS POR LOS


EMPLEADOS EN LAS AREAS DONDE SE DESGASTA MAS LAS CAMISETAS POR ESTAR
MAYOR TIEMPO AFUERA DE LAS INSTALACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS
LABORES, COMO SON LAS AREAS DE FONTANERIA, LECTURAS, MECANICA, ELECTRICA Y
OPERADORES DE BOMBAS.

SOLUCION A PROBLEMÁTICA DE 4 TRABAJADORES EN PROCESO DE JUBILACION

DEBIDO A QUE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL


ESTADO DE YUCATAN, NO PERMITIA QUE SE LLEVARA AL CABO EL PROCESO DE
JUBILACION O PENSION DE CUATRO TRABAJADORES, CON EL ARGUMENTO DE LA
EXISTENCIA DEL ADEUDO DEL SMAPAP CON ESA INSTITUCION, POR LA FALTA DE PAGO
DE LAS CUOTAS OBRERO-PATRONALES, POR GESTIONES DE ESTA ADMINISTRACION, SE
LOGRO ACORDAR CON EL DIRECTOR DEL ISSTEY, QUE SE LIQUIDARA DE FORMA
INDIVIDUAL LA CANTIDAD QUE CORRESPONDE POR LOS ADEUDOS, A FIN DE
SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS TRABAJADORES, PARA LO CUAL SE PAGO LA
CANTIDAD DE $ 142,000.00 (SON CIENTO CUARENTA Y DOS MIL PESOS MONEDA
NACIONAL).

PAGO A DIVERSOS PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION ANTERIOR

CON MOTIVO DE LOS PASIVOS QUE FUERON DEJADOS POR LA ADMINISTRACION


ANTERIOR, SE PAGO A DIVERSOS PROVEEDORES, LA CANTIDAD DE $ 1,031,485.00,
A FIN DE LOGRAR QUE SE PERDIERA LA IMAGEN DE DEUDOR PERMANENTE DEL SMAPAP,
Y EVITAR PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTOS DE PAGO DE DICHOS PROVEEDORES.

PASIVOS DE LA ADMINISTRACION

LA ADMINISTRACION AFRONTA DEUDAS DE ADMINISTRACIONES ANTERIORES Y UNA


PARTE DE LA ACTUAL, GENERANDO UN PASIVO EL CUAL SE DESGLOZA DE LA SIGUIENTE
MANERA:

ISSTEY $ 2’144,619.12
IMSS $ 453,000.00
CNA $ 3’000,000.00 APROX.
AJUSTE FACTURACION
POZO #8 TEMOZON
10/AGO/05 5/JUN/07
CONVENIDO
ACTUALMENTE $ 161,793.00
TOTAL $ 5’759,402.12

ARCHIVEROS Y EQUIPO DE OFICINA

A FIN DE RESGUARDAR LA INFORMACION GENERADA EN CONTRATOS, REPORTE DE


QUEJAS Y FUGAS, ADMINISTRACION, Y CONTABILIDAD, SE ADQUIRIERON CUATRO
ARCHIVEROS VERTICALES DE CUATRO CAJONES, CUATRO CALCULADORAS ELECTRICAS,
CUATRO CALCULADORAS MANUALES, Y SE COMPRARON DOS MAQUINAS DE ESCRIBIR
ELECTRICAS.

EQUIPOS DE CLORACION
SE ADQUIRIO DOS EQUIPOS DE CLORACION PARA HIPOCLORITO DE SODIO, AMBOS
FUERON ADQUIRIDOS PARA TENER COMO RESERVA EN CASO DE FALLA EN ALGUNO DE
LOS INSTALADOS, Y REALIZAR SU SUSTITUCION DE FORMA INMEDIATA, CON LA
FINALIDAD DE MANTENER LOS NIVELES DE CLORACION EN EL AGUA QUE SE
PROPORCIONA A LA POBLACION.

RECONOCIMIENTO POR PRIMERA VEZ DE CNA Y DE LA SSY POR CLORACION

DERIVADO DE LA ADQUISICION DE EQUIPOS DE CLORACION DURANTE ESTA


ADMINISTRACION, Y DE LA PERMANENTE VERIFICACION DE LOS NIVELES DE CLORACION
EN TODAS LAS COMUNIDADES DONDE SE PRESTA EL SERVICIO, SE LOGRO AUMENTAR
DEL 0.2 DE RESIDUAL DE CLORACION QUE SE CONTABA EN LA ADMINISTRACION
ANTERIOR AL 0.5 DE RESIDUAL DE CLORO EN SU PUNTO MAS LEJANO, POR LO CUAL, SE
RECIBIO, POR PRIMERA OCASIÓN PARA ESTA DEPENDENCIA, DE LA COMISION NACIONAL
DEL AGUA Y DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO DE YUCATAN, EL
RECONOCIMIENTO POR ESCRITO POR MANTENER LOS NIVELES DE CLORACION
DURANTE EL AÑO 2007 DE ACUERDO A LA NOM127-SSA1 Y NOM 179-SSA1-1998,
OTORGADO EL 19 DE MARZO DE 2008.

REPARACIONES DE TUBERIAS PRINCIPALES

DURANTE ESTE PERIODO INFORMADO, SE HAN REPARADO EN DIECIOCHO OCASIONES


LA LINEA DE CONDUCCION DE TEMOZON-PROGRESO, SIERRA PAPACAL, CHICXULUB
PUERTO, CHELEM Y CHUBURNA, POR PERSONAL DE FONTANERIA DE ESTE SISTEMA,
POR DIVERSAS FUGAS EXISTENTES, QUE OCASIONABAN PERDIDA IMPORTANTE DE
LÍQUIDO Y PERDIDA DE PRESION.

LIMPIEZA DE TUBERIAS DE RAICES PREVIA TEMPORADA SEMANA SANTA Y VERANIEGA

A FIN DE MEJORAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA ZONA VERANIEGA, SE


REALIZO LA LIMPIEZA DE TUBERIAS DE DIVERSOS DIAMETROS, EN FORMA ANTICIPADA AL
INICIO DE LA TEMPORADA DE SEMANA SANTA Y DE VERANO, EN LAS AREAS DE
CHICXULUB, CHELEM Y CHUBURNA, LOGRANDO EXTRAER CINCO RAICES, QUE
VARIARON EN LONGITUD DESDE LOS TRES HASTA LOS CINCO METROS, LAS CUALES
OBSTRUIAN EL PASO DEL LIQUIDO, Y AFECTABAN A VARIAS COLONIAS DE ESAS ZONAS
VERANIEGAS.

ORGANIGRAMA
SE ELABORO UN ORGANIGRAMA DEL SMAPAP, A FIN DE QUE SE DELEGUEN
RESPONSABILIDADES EN DIVERSAS AREAS A PERSONAL DE CONFIANZA EN GRADO DE
SUBDIRECTORES Y JEFES DE DEPARTAMENTO, A FIN DE PERMITIR LA SUPERVISION
COLEGIADA DEL PERSONAL QUE LABORA PARA ESTE ORGANISMO DESCENTRALIZADO,
EL CUAL SE PROPONE A ESTE CONSEJO PARA SU APROBACION.

RESULTADO DE LA IMPLEMENTACION DEL SEGUIMIENTO DE QUEJA DEL USUARIO


POR CARENCIA DE ENTREGA DE RECIBOS

PROCURANDO QUE EL CIUDADANO PERCIBA LA NUEVA ACTITUD DE SERVICIO QUE ESTA


BRINDANDO A LOS USUARIOS, SE REALIZO EL SEGUIMIENTO DE USUARIOS A QUIENES
NO LES LLEGABA EL RECIBO DE AGUA, POR PRESENTACION DE QUEJA POR DICHO
MOTIVO, Y HASTA LA FECHA SE HAN LOGRADO CONFIRMAR LA ENTREGA A 450
USUARIOS, QUIENES REPORTARON DICHA QUEJA.
PROGRAMA DE DETECCION DE TOMAS CLANDESTINAS
EL SISTEMA HA IMPLEMENTADO UN PROGRAMA PARA REGULARIZAR A TODOS LOS
PREDIOS QUE TIENEN SERVICIO DE AGUA PERO NO CARECEN DE CONTRATO. EN EL
PROGRAMA SE LE NOTIFICA AL USUARIO CLANDESTINO Y EN CASO DE NO REGULARIZAR
SU SITUACION CON EL SISTEMA EN UN PLAZO DE QUINCE DIAS, SE LE CORTA EL
SERVICIO. ACTUALMENTE SE TIENE NOTIFICADO UN PROMEDIO DE 205 PREDIOS, DE
LOS CUALES HAN REALIZADO SU CONTRATO 177 PERSONAS, CON LAS FACILIDADES
OTORGADAS PARA SU NIVEL SOCIOECONOMICO.

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE CONTRATOS COMERCIALES

EL SISTEMA TENIA REGISTRADO 792 CONTRATOS COMERCIALES, AL INICIO DE ESTA


ADMINISTRACION EN EL MES DE JULIO DE 2007, Y DERIVADO DE LA VERIFICACION DE
LOS LECTURISTAS, SE DETECTO QUE ALGUNOS USUARIOS ESTABAN EN LA TARIFA
DOMESTICA CUANDO DEBEN ESTAR EN LA COMERCIAL, POR LO CUAL SE ACTUALIZO LA
TARIFA CORRESPONDIENTE, Y SUMANDO LA CONTRATACION ORDINARIA DE DICHA
TARIFA, CONTAMOS ACTUALMENTE CON UN TOTAL REPORTADO DE 1,100 CONTRATOS
COMERCIALES E INDUSTRIALES.

PARA MEJORAR Y EFICIENTAR LA CAPTACION SE CREO UNA CAJA AUXILIAR DE COBROS


DE RECIBOS Y FACTURAS EN LAS OFICINAS DEL SISTEMA YA QUE ANTERIORMENTE
SOLO CONTABA CON UNA CAJA Y ESO HACIA UN POCO LENTO EL PROCESO DE PAGO.

RESULTADO DEL PROGRAMA DE DESCUENTOS REALIZADO


DEL 15 DE OCTUBRE DE 2007 AL 31 DE ENERO DE 2008

REGULARIZACION DE USUARIOS EN UN PAGO: 2160. INGRESO: $ 1,403,806.57

USUARIOS QUE PAGARON POR ADELANTADO: 515. INGRESO: $ 327,566.87

TOTAL DE INGRESO DEL PROGRAMA: $1, 731,373.44

DE LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE DESCUENTOS POR ADEUDOS, AUTORIZADO


POR ESTE CONSEJO, SE BENEFICIO A 2160 USUARIOS, ABARCANDO A PERSONAS DE
ESCASOS RECURSOS, DE EDAD SENESCENTE Y A USUARIOS CUMPLIDOS POR PAGO
ADELANTADO DEL PERIODO DEL QUINCE DE OCTUBRE DE 2007 AL TREINTA Y UNO DE
ENERO DE 2008, OBTENIENDO RECURSOS SEÑALADOS EN EL PARRAFO ANTERIOR, LOS
CUALES SE INVIRTIERON DE LA SIGUIENTE FORMA:

1) SE ADQUIRIERON TRES VEHICULOS DE CUATRO CILINDROS, CINCO


COMPUTADORAS, UNA COPIADORA, UNA CORTADORA DE PAVIMENTO, UNA
CORTADORA DE TUBOS METALICOS, UN TALADRO DE BANCO INDUSTRIAL, CINCO
CAMARAS DIGITALES, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE REPARACION, EQUIPOS
ESPECIALES DE PERTIGA Y ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO, EQUIPOS DE
PROTECCION, CHALECOS, CONOS DE SEÑALIZACION, CASCOS, BOTAS, FOCOS
DE MANO.
2) REHABILITACION DEL SISTEMA DE RADIO COMUNICACIÓN DE TODOS LOS
CARCAMOS DEL SMAPAP Y DE TRES VEHICULOS DEL SMAPAP, MEDIANTE
SISTEMA VHF.
3) PINTURA DEL EDIFICIO DEL COLOR DE NUEVA IMAGEN INSTITUCIONAL.
4) ADQUISICION DE DOS BOMBAS DE HIPOCLORITO DE SODIO, PARA ELEVAR EL
SISTEMA DE CLORACION A LOS NIVELES EXIGIDOS POR LA SSY Y CNA.
5) PAGO DEL PROYECTO DE MEJORA ELECTRICO HIDRAULICO DEL SMAPAP, DE LA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
6) SUSTITUCION DE TUBERIAS DEL PRIMER CUADRO DE PROGRESO, EN EL
REMOZAMIENTO DEL CENTRO HISTORICO.
7) PAGO DEL AGUINALDO DE LOS TRABAJADORES DEL SMAPAP.
8) COMPRA DE PAVOS EN EL MES DE DICIEMBRE A LOS EMPLEADOS.
9) COMPRA DE COMPLEMENTO DE PLAYERAS Y GORRAS, UTILIZADAS COMO
UNIFORMES PARA LOS TRABAJADORES DE FONTANERIA, LECTURAS Y BOMBAS.
10) REPARACION CORRECTIVA DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO Y REBOMBEO.
11) PAGO A DIVERSOS PROVEEDORES POR ADEUDOS DE LA ADMINISTRACION
ANTERIOR.
12) PAGO AL ISSTEY POR LA FUTURA JUBILACION Y/O PENSION DE CUATRO
TRABAJADORES.
13) PAGO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA, QUE REPRESENTE EL RUBRO DE
EGRESOS DE MAYOR CARGA PARA EL SMAPAP

PARTICIPACION DEL SMAPAP EN EL CENTRO HISTORICO DE PROGRESO


EN EL REMOZAMIENTO DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD DE PROGRESO, EN SU ETAPA
DE MEJORAMIENTO DEL CENTRO HISTORICO, SE SUSTITUYERON LINES DE SERVICIO,
UTILIZANDO 900 METROS LINEALES DE PVC HIDRAULICO RD32.5, 800 METROS LINEALES
DEL MATERIAL DENOMINADO: “TUBOPLUS” Y ACCESORIOS, A FIN DE GARANTIZAR EL
SUMINNISTRO DE AGUA SOPORTANDO EL PESO DEL CONCRETO HIDRAULICO UTILIZADO
PARA DICHA OBRA, BENEFICIANDO A 300 TOMAS COMERCIALES O DOMICILIARIAS, CON
UNA INVERSION DE RECURSOS POR 200 MIL PESOS, GENERADO POR EL PROGRAMA DE
DESCUENTOS DE ADEUDOS.

APOYO DE CINCO MILLONES POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

POR GESTIONES DE LA PRESIDENTA DEL CONSEJO, INGENIERA REINA MERCEDES


QUINTAL RECIO ANTE LA GOBERNADORA DEL ESTADO IVONNE ARACELLY ORTEGA
PACHECO, CON RECURSOS PROVENIENTES DEL COVITEY SIENDO LICITADO POR LA
JAPAY, SE INVIRTIO LA CANTIDAD CINCO MILLONES DE PESOS, LLEVANDOSE AL CABO LA
SUSTITUCION DE DOS KILOMETROS DE TUBERIA PRINCIPAL DE 18 PULGADAS DE
ASBESTO POR PVC HIDRAULICO DE ALTA RESISTENCIA, Y LA REPARACION DE CATORCE
FUGAS EN LA LINEA DE CONDUCCION UBICADAS EN LA CARRETERA MERIDA-PROGRESO,
ASI COMO LA REHABILITACION Y ACONDICIONAMIENTO ELECTROMECÁNICO EN LOS
SISTEMAS DE CAPTACIÓN Y REBOMBEO DE TEMOZON Y TAMANCHE, INSTALANDO
NUEVE EQUIPOS NUEVOS DE BOMBEO DE ALTA EFICIENCIA.

APOYO PERMANENTE DE JAPAY AL SMAPAP


CON MOTIVO DE LAS RUPTURAS EN LA LINEA PRINCIPAL DE CONDUCCION DE TEMOZON-
PROGRESO, Y LA ADQUISICION DE ABRAZADERAS POWER SEAL, JUNTAS JIUBOL, LIGAS
ESPECIALES, SEGUIMOS CONTANDO CON EL APOYO DE LA JUNTA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE YUCATAN, MEDIANTE LA BUENA RELACION INSTITUCIONAL CON SU
DIRECTOR GENERAL, EL C.P. ROBERTO PINZON ALVAREZ, QUIEN HA BRINDADO SU AYUDA
INMEDIATA A ESTE SISTEMA, MEDIANTE PERSONAL CON EQUIPOS ESPECIALES PARA
ROMPIMIENTO DE PAVIMENTO, MATERIALES ESPECIALES DE REPARACION DE TUBERIAS,
ASESORIA TECNICA Y DE MEDICION.

VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE VALVULAS DE SECTORIZACION


SE REALIZO UNA VERIFICACION DE DOCE VALVULAS DEL SECTOR ORIENTE DE LA
POBLACION, DETECTANDOSE QUE DOS VALVULAS ESTABAN CAIDAS, LO CUAL IMPEDIA EL
PASO COMPLETO DEL AGUA, PARA LO CUAL SE LLEVO AL CABO SU REPARACION, EN
VIRTUD DE LA AFECTACION A LA COLONIA BENITO JUAREZ EN SIETE CUADRAS
APROXIMADAMENTE

INSTALACION DE NUEVAS TOMAS EN EL CEMENTERIO POR DIA DE FIELES DIFUNTOS


CON MOTIVO DE LA ASISTENCIA MASIVA AL CEMENTERIO GENERAL DE PROGRESO, POR
LA COSTUMBRE POPULAR DE LOS DIAS DE FIELES DIFUNTOS, SE REALIZO LA
INSTALACION DE SIETE TOMAS DE AGUA, EN DIVERSOS PUNTOS DEL MISMO, A FIN DE
EFICIENTAR EL SUMINISTRO EN DICHO LUGAR.

RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS A TRABAJADORES DEL SMAPAP EN EL ISSTEY


DEL ADEUDO QUE SE TIENE CON EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS
TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DE YUCATAN, EL CUAL AL INICIO DE LA
ADMINISTRACION ERA APROXIMADAMENTE POR $ 2,800,000.00, SE HA AMORTIZADO
GRADUALMENTE HASTA APROXIMADAMENTE ESTAR EN LA CANTIDAD DE $2,100,000.00. Y
DESDE PRINCIPIOS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2007, SE ACORDO CON LOS
FUNCIONARIOS DEL ISSTEY, SE RESTABLEZCAN LOS BENEFICIOS Y DERECHOS A TODOS
LOS TRABAJADORES DEL SMAPAP, EN ESE SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, Y QUE
HASTA LA FECHA ACTUAL SE PAGA DE FORMA PUNTUAL A DICHA INSTITUCION, POR LO
CUAL SE SIGUEN DISFRUTANDO SUS BENEFICIOS DE FORMA INTEGRAL, RESOLVIENDO
UNA PROBLEMATICA AÑEJA DE NUESTROS TRABAJADORES EN ESE RUBRO.

PLATICA DE RELACIONES HUMANAS

A FIN DE MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE LOS TRABAJADORES DEL SMAPAP, SE


REALIZO LA PRIMERA PLATICA DE RELACIONES HUMANAS, IMPARTIDO POR LA LIC. OLDA
CAMARGO OSORNO, CATEDRATICA DE LA MATERIA DE GESTION DE RECUROS HUMANOS
DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PROGRESO.

FOMENTO DEL DEPORTE EN TRABAJADORES DEL SMAPAP

SABIENDO QUE OTRA FORMA DE MEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS TRABAJADORES EN SU


CENTRO DE TRABAJO, ES FOMENTAR EL DEPORTE Y LA INTEGRACION DE EQUIPOS, SE
FOMENTO EL DEPORTE APOYANDO A TRABAJADORES EN LA COMPRA DE UNIFORMES
DEPORTIVOS COMPLETOS DE FOOTBALL Y SOFTBALL PARTICIPANDO EN EL TORNEO
INTERDEPENDENCIAS ORGANIZADO POR EL H. AYUNTAMIENTO DE PROGRESO, Y
OCUPANDO SEGUNDO LUGAR EN TORNEO DEL DIA DE LA MARINA EN ESTE AÑO.

RESPUESTA A SOLICITUD DEL SMAPAP A LA UADY POR TANQUE ELEVADO

CON MOTIVO DE CONOCER LAS CONDICIONES REALES EN MATERIA DE ESTRUCTURA


DEL TANQUE ELEVADO DEL SMAPAP, SE ENVIO OFICIO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE
LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN, SOLICITANDO APOYO PARA DETERMINAR SU
FUNCIONABILIDAD DE REHABILITARLO O DE PROMOVER SU DEMOLICION POR
PELIGROSIDAD, PARA LO CUAL SE REALIZO UNA VISITA DE INSPECCION POR PARTE DE
PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD, Y POSTERIORMENTE SE RECIBIO UN OFICIO CON LA
PROPUESTA Y SU PRESUPUESTO PARA EL ESTUDIO RESPECTIVO MAS PROFUNDO,
SEÑALANDO EL COSTO POR $ 207,000.00 Y GASTOS ADICIONALES NO CONTEMPLADOS.

ASISTENCIA A CURSO DE GESTION COMERCIAL


ASISTIERON CINCO PERSONAS DEL SMAPAP, AL CURSO DE GESTION COMERCIAL,
IMPARTIDO POR UN ASESOR EXTERNO DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA, DURANTE
EL CUAL SE ADQUIRIERON Y SE COMPARTIERON CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA
REFERIDA.

ASISTENCIA AL CURSO DE EFICIENCIA Y AHORRO DE ENERGIA

ASISTIERON DOS PERSONAS DEL SMAPAP, AL CURSO DE EFICIENCIA Y AHORRO DE


ENERGIA, IMPARTIDO POR LA EMPRESA WATERGY, A INVITACION DE LA JAPAY, DONDE SE
ADQUIRIERON Y SE COMPARTIERON CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA REFERIDA.

CORTADORA DE PAVIMENTO, CORTADORA DE TUBOS Y TALADRO INDUSTRIAL

LA CORTADORA DE PAVIMENTO SE ADQUIRIO POR PRIMERA OCASIÓN POR ESTA


DEPENDENCIA A FIN DE REALIZAR LOS CORTES EN EL PAVIMENTO DE MANERA ESTETICA
Y HOMOGENEA, EVITANDO LA DESTRUCCION NO CONTROLADA DE LA CINTA ASFALTICA Y
AHORRANDO LOS TIEMPOS DE REPARACION. CON LA ADQUISICION DE LA CORTADORA
DE TUBOS Y TALADRO INDUSTRIAL SE DOTA DE HERRAMIENTA ESPECIALIZADA AL
DEPARTAMENTO DE REPARACIONES MECANICAS Y DE FONTANERIA PARA
REPARACIONES EN LOS DIFERENTES EQUIPOS QUE SE MANEJAN.

PARTICIPACION EN XII SEMINARIO PENINSULAR USO EFICIENTE DE LA ENERGIA


ELECTICA, ORGANIZADO POR CFE Y UTM

POR PRIMERA OCASIÓN, EL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE DE PROGRESO


PARTICIPO COMO CONFERENCISTA EN EL XII SEMINARIO PENINSULAR DEL USO
EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA, EL ING. FREDY PECH MARTINEZ, SUB DIRECTOR
DE PRODUCION Y MANTENIMIENTO MECANICO DE REDES DEL SMAPAP, EXPUSO UN
PROYECTO DE AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA
POTABLE, DE IGUAL FORMA COMPARTIÓ CON LOS ASISTENTES EXPERIENCIAS EN LA
SUSTITUCION DE MOTORES ELECTRICOS.

AMPLIACION DE BODEGA PARA RESGUARDO DE MATERIALES

LA BODEGA DE RESGUARDO DE MATERIALES SE AMPLIO QUINCE METROS CUADRADOS,


ESTO SE HIZO PARA MANTENER EN BUENAS CONDICIONES LAS HERRAMIENTAS DE USO
DIARIO Y MATERIAL DE PLOMERIA, DE IGUAL MANERA ESTO NOS AYUDARA A TENER UN
MAYOR CONTROL Y ORDEN DE ESTAS.

ADQUISICION DE EQUIPO DE EXTINTORES Y CURSO SOBRE SU UTILIZACION

SE ADQUIRIO UN EQUIPO DE EXTINTORES PARA PREVENIR CUALQUIER TIPO DE


INCENDIO QUE PUDIERA OCURRIR EN LAS INSTALACIONES, POR TAL MOTIVO SE
IMPARTIO UN CURSO SOBRE LOS TIPOS DE EXTINTORES, CLASES DE FUEGO Y
TECNICAS DE PROTECCION Y UTILIZACION DE ESTE EQUIPO.

ADQUISICION DE MEDIDORES METALICOS Y DE PLASTICO

PARA DARLE UN MEJOR SERVICIO A LOS USUARIOS, SE ADQUIRIERON MEDIDORES


METALICOS Y DE PLÁSTICO. LA FINALIDAD DE INSTALAR PREFERENTEMENTE ESTE
ULTIMO ES EVITAR EL ROBO DE LOS MISMOS.
ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE CONTABILIDAD E INFORMATICA
SE ACONDICIONO EL AREA DE INFORMATICA PARA ALBERGAR AL DEPARTAMENTO DE
CONTABILIDAD EN LA MISMA OFICINA, ESTO AYUDARA A AGILIZAR LAS LABORES DE
AMBOS DEPARTAMENTOS YA QUE TRABAJAN CONJUNTAMENTE.

SEGUNDO CURSO DE MANEJO DE TUBOPLUS

SE IMPARTIO EL SEGUNDO CURSO DE MANEJO DE TUBOPLUS A DIECIOCHO EMPLEADOS


DE FONTANERIA, EN ESTA OCASIÓN SE DIO CAPACITACION SOBRE EL USO DE LA
MAQUINA DE TERMOFUSION DE TUBOPLUS. ESTE CURSO ESTUVO A CARGO DE
SALVADOR RIVERA VÁSQUEZ, ASESOR DE VENTAS Y CONSTRUCTORAS DE LA EMPRESA
ROTOPLAS.

CURSO DE INDICADORES DE GESTION DEL AGUA

CURSO TALLER DIRIGIDO A ORGANISMOS MUNICIPALES DE AGUA POTABLE PARA


PROPORCIONAR INFORMACION A LA CONAGUA MEDIANTE FORMATOS DE INDICADORES
DE GESTION INTEGRAL.

ADQUSICION DE PLANTA DE ENERGIA

SE ADQUIRIO UNA PLANTA DE ENERGIA CON MOTOR DE COMBUSTION INTERNA DE 5,000


WATTS, PARA DOTAR DE ENERGIA ELECTRICA CUANDO SE REALICEN REPARACIONES
NOCTURNAS EN LAS LINEA DE CONDUCCION O EN LA CIUDAD.

INSTALACION DE MALLA CICLONICA EN REJA PERIMETRAL

SE INSTALO MALLA CICLONICA EN EL AREA PERIMETRAL DE LA PARTE SUR DEL EDIFICIO,


A FIN DE RESGUARDAR VEHICULOS Y MATERIALES QUE SE DEPOSITAN EN ESA AREA DEL
EDIFICIO Y EVITAR EL INGRESO DE PERSONAS AJENAS SIN AUTORIZACION PREVIA.

INSTALACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO EN AREA DE CAJAS

SE INSTALO CANCELERIA DE ALUMINIO BLANCO EN EL AREA DE CAJAS, PARA DARLE


PROTECCION AL MANEJO DE VALORES, MEJORAR LA IMAGEN Y BRINDAR MAYOR
ATENCION A LOS USUARIOS.

INSTALACION DE BARANDAL PARA PERSONAS SENESCENTE O CON DISCAPACIDAD

PREOCUPADOS POR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DE LA TERCERA EDAD O CON


ALGUNA DISCAPACIDAD, SE INSTALO UN BARANDAL PARA FACILITARLES EL ACCESO A
LAS OFICINAS DEL SMAPAP.

CONVENIO CON DIVERSAS ESCUELAS POR PRESTACION DE SERVICIO SOCIAL

UNIVESIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

INGENIERIA ELECTROMECANICA

C. ALBINO DE JESUS DZUL HERNANDEZ


C. ANGEL ABRAM CANUL MAY
C. LINO JOSUE LANDON SOLIS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PROGRESO
ADMINISTRACION
C. FATIMA ISABEL PECH DIAZ
C. FATIMA ESTHER TZAB BALAM
C. FELIPE DE JESUS KU MARTIN
C. JORGE ALBERTO PECH KU

INGENIERIA ELECTROMECANICA
C. CARLOS EMMANUEL GARCIA BARROSO
C. PEDRO MANUEL MARTINEZ CAMARA
C. DIDIER MAGAÑA VALLE
C. JOSUE YAHIR SIERRA KANTUN
C. SAUL DAVID GONZALEZ PECH
C. CARLOS MAURICIO HEVIA AVILA

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE AL MERCADO DE PROGRESO

POR INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENTA DEL CONSEJO, SE EMPEZÓ A SUMINISTRAR


AGUA POTABLE AL NUEVO MERCADO MUNICIPAL DE PROGRESO A PARTIR DEL 26 DE
JUNIO DEL 2008, A PESAR DE QUE LOS LOCATARIOS EMPEZARON A PRESENTARSE A
MEDIADOS DEL MES DE AGOSTO DE ESTE AÑO.

CONVIVIOS CON PERSONAL

CON EL FIN DE GENERAR UN CLIMA CORDIAL Y DE COLABORACION ENTRE LOS


EMPLEADOS DEL SMAPAP, SE CELEBRARON DIVERSOS CONVIVIOS, ENTRE ELLOS, EL DIA
DEL SINDICALIZADO, FIN DE AÑO Y DIA DE LA AMISTAD.

ATENCION PERSONAL DEL DIRECTOR

CON LA FINALIDAD DE PERMITIR QUE LOS USUARIOS DIRECTAMENTE PRESENTEN SU


PROBLEMÁTICA DE SERVICIO, Y MEJORAR LA ATENCION AL PUBLICO, DE FORMA
PERSONAL, QUIEN LES HABLA, ATENDIO A 1,230 USUARIOS, A QUIENES SE LES
SOLUCIONO, ASESORO O CANALIZO AL AREA RESPECTIVA, PARA LA SOLUCION A SU
SOLICITUD.

2.7.- PROYECTO DE MEJORA ELECTRICO – HIDRAULICO DEL SMAPAP

EL PROYECTO DE MEJORA ELECTRICO-HIDRAULICA DEL SMAPAP, PAGADO POR ESTE


SISTEMA CON LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL PROGRAMA DE DESCUENTOS, FUE
REALIZADO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA, EL CUAL CONSISTE
EN LA SUSTITUCION DE LOS EQUIPOS DE BOMBAS, MOTORES Y AUTOMATIZACION DEL
ARRANQUE DE LOS MISMOS EQUIPOS, PARA OBTENER UNA MAYOR EFICIENCIA EN EL
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y AHORRO DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA HASTA
EN UN CUARENTA POR CIENTO DE LO ACTUAL. ESTE PROYECTO DE MEJORA HA SIDO
ENVIADO A DIVERSAS DEPENDENCIAS FEDERALES Y ESTATALES, PARA SU ESTUDIO,
VALIDACION Y RESPALDO, SIENDO NECESARIO UNA INVERSION DE CASI OCHO MILLONES
DE PESOS, Y PARA LO CUAL, ACTUALMENTE LA PRESIDENTA DEL CONSEJO INGENIERA
REINA QUINTAL RECIO, BUSCA LA FORMA DE OBTENER EL RECURSO PARA DICHA
INVERSION, QUE SERA LA PRIMERA ETAPA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL SMAPAP,
EN BENEFICIO DE TODA LA POBLACION DE PROGRESO Y DE LOS VISITANTES EN
TEMPORADAS VACACIONALES.
2.8.- DONATIVOS DE EQUIPOS DE PERSONAS ALTRUISTAS
SE RECIBIO EN DONATIVO POR PARTE DE SUPER SAN FRANCISCO DE ASIS, UNA BOMBA
COMPLETA SUMERGIBLE NUEVA DE 25 HP DE LA MARCA SAER CON 35 DE LITROS POR
SEGUNDO DE EXTRACCION, CON ARRANCADOR TERMOMAGNETICO, CABLE ESPECIAL, Y
GASTOS DE INSTALACION; EL CUAL SE UBICO PARA SU FUNCIONAMIENTO EN EL POZO
NUMERO 4 DE SIERRA PAPACAL.

SE RECIBIO EN DONATIVO POR PARTE DEL SEÑOR JOSE CORTES GONGORA, DOS
MOTORES DE 30 HP HORIZONTALES, SEMINUEVOS EN BUENAS CONDICIONES, LOS
CUALES FUERON INSTALADOS POR PERSONAL DE ESTE SISTEMA, EN EL CARCAMO DE
REBOMBEO DE CHUBURNA Y CHELEM.

SE RECIBIO EN DONATIVO POR PARTE DEL SR. DOMINGO PADRON ALDANA, UN EQUIPO
DE VOCEO SEMINUEVO EN BUENAS CONDICIONES, CONSISTENTE EN DOS TROMPETAS
AEREAS Y UN AMPLIFICADOR CON DOS MICROFONOS INALAMBRICOS, LOS CUALES
SIRVEN PARA REFORZAR EL VOCEO EN LA COMUNIDAD EN LOS DIFERENTES
PROGRAMAS Y AVISOS.

2.9.- RESULTADO INTEGRAL DE LA ADMINISTRACION ACTUAL DEL SMAPAP:

SE LOGRO AUMENTAR EN UN 30 POR CIENTO EL SUMINISTRO DE AGUA A LA COMUNIDAD,


PARA LLEGAR DE MANERA CONSTANTE Y PERMANENTE A LAS TOMAS DE LOS USUARIOS,
INCLUSIVE EN LOS PUNTOS MAS LEJANOS, DONDE NO LLEGABA EL SERVICIO,
LOGRANDO EFICIENTAR LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL SMAPAP, EMERGER DE LA
CRISIS QUE AFECTABA AL SISTEMA, ALEJANDO EL FANTASMA DE LA PRIVATIZACION,
LOGRANDO PROPORCIONAR SIN PROBLEMAS EL AGUA A LOS USUARIOS EN LAS
TEMPORADAS VACACIONALES DE JULIO Y AGOSTO DE 2007 Y SEMANA SANTA DE 2008, Y
LOGRANDO UN AUMENTO EN EL PORCENTAJE DE USUARIOS QUE PAGAN EL SERVICIO.

3.- AGRADECIMIENTOS

AGRADEZCO SU PRESENCIA A ESTE INFORME DE ACTIVIDADES DEL PERIODO QUE SE


INFORMA, Y EL CUAL PRESENTO A SU CONSIDERACION PARA LA APROBACION DE ESTE
CONSEJO.

ASIMISMO QUIERO AGRADECER PUBLICAMENTE, A LOS TRABAJADORES DE ESTE


SISTEMA, Y AL EQUIPO DE TRABAJO FORMADO POR LOS JEFES DE DEPARTAMENTO, QUE
CONTINUAN DEMOSTRADO SU NUEVA ACTITUD DE SERVICIO HACIA LA CIUDADANIA, EN
ESTOS MESES DE ARDUO TRABAJO, Y QUE DEBIDO A ESO, HEMOS RECUPERADO LA
CONFIANZA DE LA GENTE HACIA LA FUNCION BASICA DE PROPORCIONAR AGUA A LA
POBLACION, A PESAR DE LA INFRAESTRUCTURA OBSOLETA CON LA QUE CUENTA ESTE
ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE; PERO QUE ESTOY SEGURO, QUE SI
CONTINUAMOS CON ESTA ACTITUD DE MEJORAR EL SERVICIO QUE BRINDAMOS, ES LO
QUE PERMITARA QUE ESTE ORGANISMO SIGA AVANZANDO Y CONTINUE MEJORANDO LA
EFICIENCIA EN EL SERVICIO, MISMA QUE REQUIERE NUESTRA CIUDAD Y LAS PERSONAS
DE QUIENES NOS VISITAN.

MUCHAS GRACIAS.

También podría gustarte