Está en la página 1de 2

COMENTARIO GENERAL 1- Comparamos los fondos de maniobra de un ao a otro determinando de esta forma si la empresa ha aumentado o disminuido su apa idad

de afrontar sus deudas a orto pla!o" #- Anali!amos el balan e donde nos fi$amos primero en la tesorer%a & lue'o en el a ti(o no orriente& despu)s en las deudas a orto pla!o * por ultimo en las ifras +ue hallan efe tuado un ambio brus o de un periodo a otro& es de ir a+u% lo +ue ha emos es omparar estos on epto don el del otro periodo" ,- Con el uadro de p)rdidas * 'anan ias omparamos las (entas on los ostes para saber si estos son e- esi(os& on lo ual hablar%amos a+u% de las onse uen ias de unos ostes e- esi(os +ue ser%a sin duda un benefi io ba$o on respe to a la e-pe tati(a empresarial" .- Rela ionar%amos la tesorer%a * las deudas a /p on las (entas" CONCL01ION2 A+u% se olo a lo +ue *o reo +ue ha he ho mal o bien de un periodo a otro& hablando solo de los ambios& esto se sa a de los ratios" CON1E3O12 40E5EN 1ER 1EG6N EL 4RO7LEMA8" 1-Reo'ani!ar tesorer%a #-Rene'o iar deudas ,-9ender parte del a ti(o no orriente .-Aporta ion de apital COMENTARIO GENERAL 5E AGILIA 5e un ao a otro la empresa ha disminuido su apa idad de afrontar sus deudas a /p& * eso ha sido a ausa de una disminu i:n notable en el a ti(o orriente disminu*endo tambi)n el pasi(o orriente pero en una propor i:n menor al a ti(o lo +ue produ$o la disminu i:n de la apa idad de pa'o a /p" E-iste una aumento en el a ti(o no orriente +ue a ompaando la disminu i:n del a ti(o orriente & el aumento del apital * manteniendo pr; ti amente estable el pasi(o podemos de ir +ue parte de los re ursos de el a ti(o orriente se emplearon en finan iar el a ti(o no orriente ad+uirido en el periodo #" Las (entas han aumentado en un <=> de un periodo ha otro * los 'astos tambi)n & pero omo el aumento de este es en una propor i:n menor podemos de ir +ue se ha produ ido un in remento en el benefi io de la e-plota i:n" Con lusi:n2 la empresa ha aumentado su autonom%a on lo ual ha disminuido su dependen ia& su endeudamiento total tambi)n ha disminuido& * aun+ue su apa idad de pa'o se ha (isto mermado su estabilidad ha re ido& lo m;s importante es +ue la empresa ha onse'uido +ue se in rementaran los benefi ios disminu*endo a la (e! los ostes finan ieros" Con lo ual lo ?ni o ne'ati(o +ue podr%amos desta ar de este period es la disminu i:n de la apa idad de pa'o a

/p& intu*endo +ue ha sido a ausa de destinar parte a la in orpora i:n de a ti o no orriente a la empresa" Conse$os2 -Reor'ani!ar tesorer%a -9ender las in(ersiones +ue no sean ne esarias

También podría gustarte