Seiso (Limpieza)

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

SEISO ( LIMPIEZA)

INTEGRANTES
Alan Martnez Daz Michael Gabriel Marn Alonso Ubaldo Garca Huerta Eliezer Aguas Esteban

DEFINICIN
Mantener permanentemente condiciones adecuadas de aseo e higiene, lo cual no slo es responsabilidad de la organizacin sino que depende de la actitud de los empleados. La limpieza la debemos hacer todos.

COMO?
Recogiendo, y retirando lo que estorba. Limpiando con un trapo o brocha. Barriendo. Desengrasando con un producto adaptado y homologado. Pasando la aspiradora.

Cepillando y lijando en los lugares que sea preciso.


Rastrillando. Eliminando los focos de suciedad.

ARMARSE CONTRA LA SUCIEDAD

EJECUCIN DE LA LIMPIEZA
Pretende incentivar la actitud de limpieza del sitio de trabajo y lograr mantener la clasificacin y el orden de los elementos.

El proceso de implementacin se debe apoyar en un fuerte


programa de entrenamiento y suministro de los elementos necesarios para su realizacin, como tambin del tiempo requerido para su ejecucin.

EJEMPLO

Ejemplo de un rea despejada, ordenada y limpia. Aplicacin de las primeras 3S

Otro ejemplo de aplicacin de las primeras 3s

CAMPAA DE LIMPIEZA
Es un buen inicio y preparacin para la prctica de la limpieza permanente. Esta jornada de limpieza ayuda a obtener un estndar de la forma como deben estar los equipos permanentemente. Las acciones de limpieza deben ayudarnos a mantener el estndar alcanzado el da de la jornada inicial. Como evento motivacional ayuda a comprometer a la direccin y funcionarios y contratistas en el proceso de implantacin seguro de la 5 S.

SE OBTENDRN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS


Aumentara la vida til del equipo e instalaciones.
Menos probabilidad de contraer enfermedades. Menos accidentes. Mejor aspecto. Ayuda a evitar mayores daos a la ecologa.

También podría gustarte