Está en la página 1de 1

CEDI

Bachillerato

Biologa I Diego Antonio Martnez 3B #15

Fermentacin en humanos La fermentacin es un proceso del metabolismo catablico por el cual cualquier ser vivo produce energa a partir de la degradacin incompleta de compuestos orgnicos y que tiene como producto final compuestos ms sencillos. (CubaEduca, 2013) Durante la fermentacin no hay presencia de oxgeno por lo tanto es un proceso anaerbico. Por cada molcula de glucosa que se degrada se obtienen de 2 a 4 molculas de ATP (CubaEduca, 2013) Existen dos procesos la fermentacin lctica y la fermentacin alcohlica. La fermentacin lctica se produce en nuestro esqueleto. Tras la gluclisis la glucosa es transformada en el cido pirvico y ste durante la fermentacin es transformado en cido lctico. Adems las dos molculas de NADH2 se vuelven en 2 de NAD. Por el otro lado, la fermentacin alcohlica convierte el piruvato en acetaldehdo y adems libera CO2. En seguida utiliza el acetaldehdo, NADH y un ion de hidrgeno para obtener Etanol y NAD+. Como consecuencia se tiene la pequea produccin de energa y adems la aparicin de los siguientes productos: cido lctico por la fermentacin lctica y el alcohol etlico con la fermentacin alcohlica. Bibliografa Metabolismo degradativo. fermentacin. caractersticas e importancia (2013), en CubaEduca. Disponible en http://biologia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=100 36:metabolismo-degradativo-fermentacion-caracteristicas-e-importancia [00:43 hrs., 18 de octubre de 2013] Raisman, Jorge (2004) Fermentacin o la vida sin aire, en Biologa. Disponible en http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/met4.htm [00:42 hrs., 18 de octubre de 2013]

También podría gustarte