Está en la página 1de 1

Trenza de tres sin puntas Un pequeo trenzado que atraviesa el mango del rebenque fija a la presente manija con

dos botoncitos en sus extremos, por (a) y (b), dejando libre por consiguiente en toda su extensin, a dicha trenza, que a los ojos profanos, no se explican la manera de cmo fue hecha

!l mirar el presente grabado, se puede observar, que, mientras la mano izquierda sostiene la labor efectuada (la vulgar trenza de tres) la mano derecha va imprimiendo movimientos al resto del trenzado" que se traducen en vueltas por los espacios indicados por la hebra que teje ! medida que avanza el trabajo, la parte superior del mismo aparece perfecto y en cambio la inferior, a pesar de segu#r los movimientos, como he dicho, con la derecha se van retorciendo los tientos, pero cada cinco vueltas se enderezan y se pueden peinar como si reci$n se comenzase %s bonita labor, empleada en las manijas de rebenques y arreadores y pocas veces en las frenteras de las cabezadas
Anterior: Trenza de uno Siguiente: Nudo de espuelas

También podría gustarte