Plantilla Ejercicio 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

grXX-ej2-vX 25 de September de 2013

Proyecto: Autores:

EJERCICIO DE SIMULACIN N 2

DISEO DE SISTEMAS SOLUCIN EN PROYECTOS


MARCO CONCEPTUAL REQUERIDO PARA LA REALIZACIN DE ESTE EJERCICIO

Operacin Proyecto Producto Final de la operacin Unidad Operativa Servicios y funciones Usuarios internos y externos

Esta ejercitacin pretende guiar a los proyectistas en el anlisis de las PERSONAS y las COSAS que se vern afectadas por el proyecto.

Se orienta hacia un primer esbozo de un sistema solucin del problema tcnico presentado en el ejercicio anterior, con una descripcin de la red de sistemas reales en la que quedara integrado.

El ejercicio an se sita en el CUADRANTE REALIDAD-PROBLEMA del marco conceptual. Realidad, pues hay una descripcin de personas y cosas reales que estn o estarn afectadas por la situacin, sin embargo, en ese mismo eje se aprecia una transicin hacia lo conceptual. Se encuentra en el lado del problema, pues an no hay soluciones.

2.1. MODALIDAD DE ACTUACIN 2.1.1. Seleccin fundamentada de la modalidad de actuacin.

grXX-ej2-vX 25 de September de 2013

Proyecto: Autores:

MODALIDADES QUE SE DESCARTAN

MOTIVOS POR LOS QUE SE DESCARTAN

MODALIDAD ELEGIDA

MOTIVO POR EL CUAL SE ELIGE

2.2. PRESENTACIN DEL SISTEMA A PROYECTAR 2.2.1. ... ... ... Producto Final que resultar de la Operacin Proyecto.

2.2.2. Unidad Operativa que administrar el Producto Final cuando preste servicio. ... ... ...

2.2.3. Servicios que prestarn el Producto Final y la Unidad Operativa. ... ... ...

2.2.4.

Tareas a realizar por personas y mquinas.


TAREAS A REALIZAR POR MQUINAS - ... ... ...

TAREAS A REALIZAR POR PERSONAS -

grXX-ej2-vX 25 de September de 2013

Proyecto: Autores:

2.2.5. Entradas, insumos, materias primas, recursos, requerir el sistema para prestar el servicio. ... ... ...

que

2.2.6. Salidas, bienes, servicios, productos, resultados, que se obtendrn a partir del servicio que prestar el sistema. ... ... ...

2.2.7.

Fronteras del sistema a proyectar.

2.3. ENLACES DE DEPENDENCIA DEL SISTEMA A PROYECTAR 2.3.1. Dependencia del sistema a rgimen (en funcionamiento) respecto a otros sistemas reales.
OTROS SISTEMAS REALES CON LOS QUE SE RELACIONA EL SISTEMA A PROYECTAR FUNCIN O ASPECTO QUE GENERA ESTA DEPENDENCIA ENTRE EL SISTEMA A PROYECTAR Y OTROS SISTEMAS

2.3.2. Dependencia del sistema, en otros estados de su ciclo de vida.

grXX-ej2-vX 25 de September de 2013

Proyecto: Autores:

ESTADO DEL CICLO DE VIDA*

OTROS SISTEMAS REALES CON LOS QUE SE RELACIONA EN ESOS ESTADOS

FUNCIN O ASPECTO QUE GENERA ESTA DEPENDENCIA O RELACIN ... ... ...

* Por ejemplo: Puesta en marcha, Funcionamiento parcial o en temporada baja, Cierre por vacaciones, Parada por mantenimiento, Paro por fallos, Estado de emergencia, ).

2.3.3. Sntesis de los sistemas reales relacionados al sistema proyectado y sus dependencias.
Diagrama de Ishikawa

2.4. PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL SISTEMA 2.4.1.


ROL Operadores Propietarios

Usuarios internos del sistema a proyectar.


IDENTIFICACIN DE LOS USUARIOS QUE CUMPLEN CADA ROL ... ... ... ... ... ...

2.4.2. Usuarios externos al sistema a proyectar.


ROL IDENTIFICACIN DE LOS USUARIOS QUE CUMPLEN CADA ROL

Consumidore ... ... ...

grXX-ej2-vX 25 de September de 2013

Proyecto: Autores:

s Explotadores ... ... ... Promotores Terceros ... ... ... ... ... ...

2.4.3. Beneficios y perjuicios para todos los usuarios.


USUARIO ... ... ... BENEFICIOS AL USUARIO ... ... ... PERJUICIOS AL USUARIO ... ... ...

2.5. ANEXOS QUE SE ADJUNTAN 2.5.1. Presentacin y fundamentacin de los anexos que se adjuntan.
NOMBRE DEL ANEXO FUNDAMENTACIN DE LA PRESENTACIN DE ESTE ANEXO ... ... ... APARTADO DEL EJERCICIO AL QUE COMPLEMENTA

... ... ...

... ... ...

Fecha de entrega del ejercicio Nombre y apellido de los autores con indicacin del coordinador del grupo y del

grXX-ej2-vX 25 de September de 2013

Proyecto: Autores:

responsable del ejercicio

También podría gustarte