Está en la página 1de 2

El SENA ofrece formación en resguardo del municipio de Rivera.

PRODUCCIÓN EN DERIVADOS DE PESCADO PARA EL


RESGUARDO DE PANIQUITA

Dentro de los servicios que el SENA ofrece


a los colombianos para aportar a la
construcción de capital social, se
encuentra la atención a población
vulnerable y grupos especiales, brindando
formación ocupacional, de acuerdo con las
necesidades del mercado laboral, con el
fin de mejorar sus niveles de
empleabilidad para promover su inserción
al campo laboral.

Estos programas buscan ofrecer alternativas de formación con


mecanismos flexibles y apropiados que reflejen la realidad de las
comunidades indígenas y actuar frente a sus necesidades.

A partir de esta línea de servicios, El


Centro de Formación Agroindustrial “La
Angostura” ofrece formación
complementaria al resguardo indígena
Paniquita ubicado en el Municipio de
Rivera en proceso de eviscerado, filetes,
subproductos, embalajes,
comercialización y reglamentación
pecuaria y sanitaria.

En el proceso de formación participan 30


aprendices en el tema de buenas prácticas de manufactura donde se
incluye elaboración de productos a base de pescado, como la butifarras y
hamburguesas. Así como, en faenado y fileteado de pescado. Actividades
de Formación que se adelantan en la escuela del resguardo indígena.

Los productos elaborados se destinan para


autoconsumo y su comercialización está
dirigida a visitantes del resguardo, pero se
programará la asesoría de la unidad de
emprendimiento con el objetivo de crear la
empresa comercializadora de estos
productos con el apoyo de entidades
gubernamentales del municipio y el SENA.
Por otro lado, en el embalse de la
Represa de Betania el SENA capacita a
20 empleados de la Piscícola Botero
ubicada en el municipio de Hobo en
buenas practicas de producción
acuícola, nutrición y alimentación,
siembra y manejo de alevinos y manejo
en la fase de engorde; siendo esta una
de las empresas pioneras en el
Departamento del Huila y uno de los
grandes productores de filete de
mojarra negra y tilapia roja para
comercialización a nivel nacional.

El SENA aporta a la competitividad de las


comunidades y empresas del Departamento
del Huila.

Mónica Irene Triana


Instructora en Piscicultura
Centro de Formación Agroindustrial “La Angostura”

También podría gustarte