Está en la página 1de 26
MUSEO ARQUEOLOGICO DE CABRA CUADERNO DEL ALUMNO PUTA orn Uirs ey CTU eo ET co ne eens Co OC Museo Arqueologico de Cabra. Cuademo det Alumno Introduccion on este cuademo pretendemos hacer mds agradable el aprendizaje de la Historia, desde ‘sus capitulos mas antiguos que son los que se representan en un museo arqueolégico. Su utilizacion debe estar dirigida Por elfla profesor/a y debe ponerse en conexién con el resto de los contenidos que se traten en clase, tanto en los manuales como en el resto de la bibliografia al uso. En la medida de lo posible debe integrarse en el Disefio Curricular, tratando de implicar a diversas disciplinas: Geografia, Historia, Historia del Arte y Latin. Para seguir un orden dividiremos las actividades en tres grandes grupos, siendo imprescindible hacer una visita al Museo, lo que constituira el bloque central del cuaderno, unque algunas actividades En este mapa hemos situado Cabra. Indica tendran cardcter individual, _ también otras poblaciones de la misma comarca. conviene que forméis grupos a de cuatro 0 cinco compaiie- ann ros/as para las que requieran f Nw una participacién colectiva. de losias chicosias que formen tu grupo: s \ f oy 8 Escribe los nombres My \ : Cabra es una poblacién situada al sur de fa provincia de Cérdoba, en la Mancomunidad de la ~~ rt Subbética, que comparte con otros pueblos. and Gabinete Pedagégico de Bellas Artes. Cérdoba e Museo Arqueolégico de Cabra Sittienes que desplazarte desde otra pobla- cién, sefiala el itinerario que deberas seguir y los. puntos importantes por los que habras de pasar. La provincia de Cérdoba cuenta con un reperto- rio extenso de museos locales Conoces alguno?.. ecual?, Qué recuerdas de é1?. El de Cabra fue el primero de todos los museos locales de la provincia de Cordoba en crearse con caracter legal, siendo reconocido por una Orden Ministerial del 15 de enero de 1979 (BOE 2/2), aunque no fue inaugurado en su sede actual hasta el 23 de junio de 1992. [ Cuando visites el Museo de Cabra procura formarte tu propia opinion sobre si cumple los fines de “educaci6n y disfrute” de que habla la Ley. Precisamente para conttibuir a ellos es para lo que se ha hecho el cuaderno que tienes en tus manos. Los museos arqueolégicos exhiben, como dice la ley, “testimonios de la actividad del hombre y su entorno natural", correspondientes a civilizaciones que existieron y que han desaparecido, Pero en este museo también pueden verse testimonios anteriores a la aparici6n de la humanidad sobre la tierra. Son los fésiles que en numero extraor- dinario y de una gran calidad se localizan en el Macizo de Cabra. zSabes como se llama la ciencia que se ocupa de los fésiles?, Los fésiles de Cabra pertenecen a la Era Secun- daria y se formaron como consecuencia de la fauna que existia en un mar que ocupaba el espacio que actualmente es el Valle del Guadalquivir, en el que se integra la sierra de Cabra Como consecuencia del Plegamiento Alpino Gabinete Pedagégico de Bellas Artes. Cérdoba ‘emergieron esas tierras y en el transcurso de millones de afios se fueron formando esos fésiles que hoy pueden verse al recorrer la Sierra. Busca, consulta y anota algunos periodos pertenecientes a la Era Secundaria y el tipo de fauna que poblé el Planeta en aquellas épocas: Periodos: Fauna terrestre: Fauna marin: ZA cual de ellas perteneceran los fésiles de Ca- bra?:

También podría gustarte