Está en la página 1de 1

Piaget estructur el pensamiento en etapas evolutivas siendo la ltima, la del pensamiento formal, caracterizado por la posibilidad de abstraccin, tpica

de los adultos. Sin embargo, estudios posteriores permiten concluir que luego de la etapa formal, en la edad adulta madura, aparece un pensamiento ms abierto, flexible, relativista, intuitivo y emocional integrado con lo objetivo, ms contextualizado y pragmtico, que puede llamarse pensamiento post formal, integrando la experiencia a la lgica formal. El pensamiento post formal busca respuestas impensadas desde el punto de vista de vista lgica, adapta puntos de vista y no se remite a polarizaciones, por eso es relativista pues puede hallar soluciones intermedias, y tal vez ms de una para una misma cuestin que puede deberse a multiplicidad de causas, algunas de tipo social o emocional. En esto se saldra del esquema de Piaget donde cada etapa mental es superadora de la anterior, ya que en este caso se integra el pensamiento formal y abstracto con el concreto a buscar soluciones prcticas o pragmticas. Piaget no toma en cuenta las emociones en su modo de pensamiento, y muchas veces son ellas las que determinan ciertas decisiones. En cieryto modo se acercara a lo que Daniel Goleman denomin

Lee todo en: Pensamiento post formal | La Gua de Educacin http://educacion.laguia2000.com/general/pensamiento-post-formal#ixzz2Vxvj5uAr

También podría gustarte