Está en la página 1de 2

AMPLIFICADOR DE SALIDAS ULN2003

Debido a la pequea potencia que suministran los microcontroladores, slo podemos hacer funcionar directamente unos LED y poco ms. Por este motivo es necesario amplificar las salidas en funcin de las cargas que vayamos a controlar. Un mtodo sencillo y econmico es emplear el integrado ULN2003A, que es un conjunto de Darlington (darlington array) montados en un chip con el que podemos controlar cargas de hasta medio amperio. El chip lleva diodos de proteccin contra las sobretensiones producidas por cargas inductivas. Esto lo hace ideal para gobernar rels.

1. ESQUEMA DE LA PLACA

1 2 3 4 5 6 7
MASA

1 2 3 4 5 6 7

ENTRADAS

Comn con la masa de la alimentacin del circuito del que provienen las seales de entrada

ALIMENTACIN CARGAS (MAX 30V)

Si no queremos fabricar el circuito impreso, podemos montar el circuito en una placa perforada en tiras. Basta con realizar tres cortes y soldar los cables que unen las pistas del chip con las pistas de las clemas (debido a que ambas partes tienen distinto paso). El resultado por la cara del cobre es el siguiente:

SALIDAS

1 www.tecnologiaseso.es carliebrawn2001@yahoo.es

2. CARACTERSTICAS DEL CHIP ULN2003A


Intensidad por canal =500mA Tensin mxima de alimentacin = 50 v Proteccin interna contra sobretensiones producidas por cargas inductivas Seal mnima de entrada = 2 v Los pares Darlington pueden colocarse en paralelo para gobernar cargas que consumen intensidades elevadas, como por ejemplo, pequeos motores. Precio aproximado = 0.6

3. CONEXIN
Es necesario tener en cuenta que los terminales de salida de este chip conectan las cargas a masa cuando llega una seal positiva a las entradas adecuadas. Por este motivo, el terminal de la carga que no est conectado al chip ha de estar unido al borne positivo del generador. En el esquema de abajo vemos como se conectara un motor al canal superior (1, 16). Tambin se puede observar que pueden existir dos alimentaciones unidas por masa. En este ejemplo, el pulsador es el encargado de dar la seal de control al pin 1, para que el pin 16 se ponga a 0 voltios y quede conectado el motor.

4. ESQUEMA INTERNO
Diagrama de un canal Esquema interno Esquema externo

2 www.tecnologiaseso.es carliebrawn2001@yahoo.es

También podría gustarte