Está en la página 1de 101
LUST POPPI TTT TTT NELLY ASTELLI H. PRESENTACION Inscripein Legal N° 82.091 1992 Derechos Reservados SANUS TTS Este es un libro impresionance. Ante todo, impresiona palpar a través de muchos testimonios muy frances. Ia magnitud, del Sufrimiento en tantas vidas aparentemente notmales Quins algunos de esos testimonios pueda despertar nuestro sentido eritico y parecernos poco ‘verosiniles, pero unos testimonios refuerzan a otros el conjunto. es convincente. — Llegamos a esta conclusion: estamos rodeados de" mucho Suftinionto de lo que sospechsbamos ‘Ademas, impresiona caer en la cuenta de que este sufrimiento se origina en el vientre materno, cuando la creatura es indofensa e irresponsable de cualquiar error 0 pecado propio. Pero también Inpresiona constatar, a través, de esos mismo testimonios, que ese sufrimiento ha tenido solucién. Como deois Thoms Moro, el canciller mivtir: "La tierra no contione ninguin mal que el elelo hho puteda remedian™, Este libro nos muestra el camino de sanacién Podemos, pues, deduclr que esta obra send lectura provechosa para educadores ‘de. parvulos, maestros, servidores sociales, sicdlogos, siquiatras, mnédicos. |. en resumen, para todos los que trabajan ron nifios y jévenes, con matrimonios jévenes y con ‘otros no tan jovenes Conozeo ula autorn, Nelly Astelli, desde hace ya varios afios. Si ella ha podido escribir este tibro tan impresionante, esta se debe a que ella conoce bien estos caminos de sufrimiento y sanacion. Ha recorrido fst03 ella misma y ha acompafiado a michos otros en sus recorridos. Ha -presenciada " transformaciones sorprendentes. ‘Accstas experiencias propias y ajenas, aide Nolly una vision de fe, una vida espiritual Intensa, una TITITISSSSTSISISISSTSTSTTTSGSS sonsibilidad muy fina y una gran claridad mental; fruto, de su inteligencia y de sus estudios fllosdficos y twolégioos Basta confiadamente en este bre. las. experiencias de otros, profundidades insespechadas. Saminas de salvacion Jo dicho” para el lector se adentro Al entrar en contacto con descubries en si mismo “Tambien verd abiertos los P. Carlos Aldunate, S.J. | INTRODUCCION honduras de la tierra”. (Sal. 139,13-15) HATESNSNISNNSHSTTSTISITNS Entrar on la sanacfén intrauterina no os féctl, por mis que tratemas de dar todos los. testimonios es, la complejidad y lo vasto del tema nos pondra posi frente s muchas interroguntes; pero Dios es sanador de toda nuestra persona y no va'a dejar ninguna area Sin tocar, en un dolicado deseo de transformar al hombro y alzavio a la categoria divina, quo es lo propio para cada cristiano que recibie a Jesucristo com falvador; y In que Jesueristo gané para cada uno de nosotros can sy abediencia al Padre. ‘Antes de introducirlos en este libro, queremos citar to gue nos dice San Pablo en 1 Co. 2, 12-16: "¥ nosotros no hemos Feelbido el eapiritu del mundo, sino el Espiritu que wien de Dios, para conocer las gracias que Dios ‘nos ia otorgado, de las cuales tambien Rablamos, no con palabras aprendidas de sabiduria humana, ‘sin aprendidas det Espiritu. expresande realidades espirituales en términos espirituales. Bl hombre nataralmente (ol hombre psiquico) no eapta las ‘cons del Espiritu de Dios; son necedad para él. Y no las puede conocer pues solo espiritwalmente pueden ser juzgadas. En cambio, el hombre de espiritu lo juin todo; y a él nadie puede juzgarle. Porque, Zquien conoeis Ia mente del Senor para instruivle? Pero nosotros tenemos la mente en Cristo”. fectivamente, en nuestra crecimiento espiritual, que es Siempre profundizar nuestra relacidn con Digs; en un momento doterminado la kiz divina nos vaa poner frente a nuestro Creador y la co-crvatividad del hombre para restauraria en todo Io que puede obstaculizar la familiaridad con la Paternidad de ‘Dios y el Ingar del hombre como ereatura tlontro del universe. "Y esto no es ante todo lun desvelar paiquico partiendo del hombre, sino une revelacion espivituat que parte de Dios ¥ que opera en todo el ser del hombre desatando su espirita, salma y su cuerpo, y ponlendolo de pie para que pueda Pesponder al amor det Padre y al amor del projima. No debemos olvidar tampoco quo: *La Palabra... no nacid de sangre, ni de deseo de hombre, Wnt LAVAS sino que nacié de Dios, y la Palabra se hizo carne y puso su morada entre nosotros..." (Jn. 1,1%-14) SI reflexionamos sobre el plan de Dios para rescatar al hombre, irremediablemente somos obrepasados por la locura Incomprensible de un Dios que nos ama sin medida, capaz de crear una madre de Dios y engendrar un’ Hombre-Dios a traves del Espiritu Santo. El Padre en su humildad quiso someter a su Hijo e la limitacion humana y a nacer como cualquiera de nosatnas de un vientre de mujer, una sencilla y dulce muchachita hebrea de menos de 16 aos, capaz dde decir si a Dios de una manera radical, porque st Ubertad oristica no estaba trabada por el pecado original; pero no por eso la audacia de su si deja de ser ef estallido que abre la puerta a una humanidad Et camino de la iberacion del hombre desde su concepeién, comenzé owando el Salvador por la gracia del Bspinita Senta se aloj6 en ef vientre de Maria; y desde entonces podemos renacer desde fo alto: ".. En verdad, en verdad te digo: El que no nazea de agua do Espiritu no puede entrar en cl Reino de Dios. Lo Iacido de la cane es carne; To nacido del Espiritu, es espiritu". (Jn. 3,5-6) ‘Liegamos a la vida come deseo del hombre, de Incarne, ono deseados; como accidentes, v productos de violaelon © manipuielon genética, ete. Todo parece un cuadro cabtico donde el honibre se olvids ‘ue era creatura y eo-creador y engendra de manera irresponsuble, muchas veces interesado sélo en Ia satisfaoeidn de eu pasion; pero gracias sean dadas al Padre que tenemos un Salvador, un Salvador que nos Give: "No necesitan médicos lo que estan fuertes, sino Jos que estin mal". (Mt. 9,12); y estamos mal desde nuestra concepelén, porque Cristo no es el cantro de uestro hogar, porque la pareja humana no puso a Cristo en el centro de su matrimonio, sino que en su ingenua jlusién pensaron quo cada uno podia lienar las necesidades afectivas det otro y se olvidaron de sus , Jimitaclones de simples creatures; y de repente se ragoto cl amor que los unié y ol matrimonio terminé en divoreio, o bien, en una rutina que se arrastra entre malas palabras y adulterios. El tinico eapaz de hacer clamor nuevo e inagotable es Jestis; y esta no es una frase para el bronee, sino una realidad para cada cristiano que debe vivir de Cristo resueltado en todas Tas cosas, "Ese pequeho ser que se desarrolia en el sene materno, a” veces como un huésped tndeseado, agredide por maniobras abortivas, va desarrollando tlecciones de muerte, adaptaciones » mecaniemos de defensa que le van ayudando a. sobrevivir a Ia fagresion. Nace a un mundo ya contrahecho por el pecado, la herencia y os que dijeron na.a la vida. Recibe el Bastismo como un rito mis que le impone la familia donde no se valoriza el sacramento y toda la presencia del Espiritu del Seflor, sins la fiesta; ast el peguefo ser se va adaptando al medio donde le toca vivir. Si bien es cierto que un psiquiatra nos puede decir que para 6 lo que Nosotros lamamos elecciones fle muerte son elecciones de vida, porque permiten al ser humano resistin frente a la dureza del medio ambiente; para nosotros en el plano espiritwal son fuerzas de muerte que nos separan de und paternidad de un Dios que es amor. No es fécll salir de esas flecciones do muerte, pero una vez que nos fenconteamos con Cristo vivo, que tocamas el poder de ‘st Resurreceion, nosotros como ristianos | no hnecesitamos sobrevivir sino vivir. No necesitamas ya mas las masearas de los mecanismos, ya que Jesus vino para que tuviéramos vida en abundancia. Estar sin miscaras delante de Dios y delante de los otros, es entrar en un proceso de restauracion fen "el dejanse hacer por Dios"; en otras palabras, ‘comenzar a caminar segun la pedagogia de Dios que Gulere educar a su pueblo 'y hacer de nosotros Vordacleros administradores de las riquezas del Reino ‘Soy hija de Dios antes que hijo de mis padres, ¥y para comenzar a asumir esta Mentidad desde lo alto, 10 NUATISTGSISSITSTSSSSTSSSSSSSSS se necesita cortar muchos condones umbilicales y fataduras que nos ‘esclavizen y datienen en el recimiento no sélo espiritual, sing también en el plano psiquic y fisico Habiamos comenzado en In Renovacion esta aventura de la sanacién interior desde ef momento del uciniento, habian lindos frutos de conversion y Sanacion, pero faltaba tal ver la etapa més importante fe nuested vida en esa oracién’ la vida intrauterina, iCémo explicar lo inexplicable al hombre pslqulea? Poro el hombre espiritual tendra que asumir desde ahora un eamino mistico que lo lleve de revelacion en revelacion a vivir y a comprender, a través de la ‘oracion los mistorios de Dios y del hombre, que lo debe conducir a reposarse en el corazén del Padre y terminar con la busqueda de cistornas agrietadas que no contienen el agua de vida. 2Quien tiene los planos de la creatura? el Creadon. Quién puede revelar la ereatura al hombre? el Creador. Si me dojo evar por la dosilidad del Espiritu, El nos va @ conduelr y nos ha conducldo por rutas que exigen de nuestra parte una purificacién en nuestra vida espiritual y personals para ser como una limpara de bolsillo que, @ través de la luz divina nos hace prestar una ayuda que es iniciativa de Dios y que nos da la fuerza para entrar en ol infierno de los ‘otros; porque nuestro propios infiernos han sido convertidos en paraisos, gracias a la fidelidad de un Padre que no cosa de amar. NELLY ASTELLE H. CAPITULO 1 "GULADOS POR EL ESPIRITU SANTO" VUVCUCRUAL EERO EELEL EET ELLIE LULTQUISSUSSSISISISSLISISISNY No vamos en reanuidar en contar la historia del Pentecostés que cays sobre la Iglesia Catotica en pleno Siglo XX, euyas consecuencias atin perduran en cast todos Ios'rincones del universo.. "El os bautizara. en Espiritu Santo y en fuego" y comenzaron @ nacer tos grupos de oracién carismitica y a revivir el bautismo No sabiamos de los efectos del Espivite Santo, pocas eatélices podiamos decir que habiamos vivido. Ia ‘exporienela quo ol Espiritu Santo fuora Persona. ¥ comenzaron a suceder cosas que asustaban a los parrocos y a los obispos; y a utilizarse un lenguaje que hacia que muchos eatclicos tradicionales se shogaran y se les atravesara la palabra en la garganta fantes de abrir los labios. La frase més dificil de evacuar del terreno carismitico es sin duda: "El Sehor me dijo; pero ‘donde se iba més leos atin era en el sentido de hablar de"heridas", de sanacién, de perdon, ate. Et descubriniento mis estromecedar para los cateticos que estabamos dormidos, fue constatar tn dia que "Jestis esta vivo". "Yo soy el Dios de Abratiam, €1 Dios de Isane, ef Diod de Jacob. No es un Dios de ‘muertos, sino de vives” (Mt. 22,32) ‘Otra experiencia trascendental para cada uno de nosotros es deseubriv que es un Dios que nos ar, ‘que ese amor os algo bien concreto; que puede lena 1s todo y caminar toda nuestra vida. Sin embargo, como fereaturas que somos, con nuestras limitaciones, no podemos comprender este acereamionto de Dios, "mis eereano que un bebé de su mami"; y este deseo de transformamos en nuevas creatura. La aecidn de Dios hos va a sobrepasar, y naturalmente nosotros vamos Ieguemos tan facilmente a luz? De ninguna manera, nuestra gran trampa es la perfeoci¢n da las facultades con las euilee Dios nos det: Inteligencia, memorin, voluntad, ete. 'No miremos la sanacion divina como algo fuera de io ordinaria, sino como un eumino necesano en la profundidad de ls conversion y que no debe ser ajeno ® ninggin cristiano de hoy; es la pedagogia de Dies para su pueblo clogide y que nos pernitira aqui en la tiorra la'armonia, la comprensién y Ia aceptacién del otro tal como es ¥ saber que somds salvados para la eternidad del Reina Entramos @ un grupo de oracién, pero no sabemos cémo orar, no conecomos la fuerza de los Sacramentos; y ni siquiera se esta comprometide con la Iglesia." Algunos vinieron al grupo, porque oyeron hablar que babian sanaciones espectaculares, y ya avezados en el mercado de consitmo, nos acereatios con Auestr sufriniento como manipuladores, de’ Dios: "necesito que me sano". Hay Infinitos pedidos que hacerle, pero no conocemos Ja manera de actar del Sehor, Ingnoramos lo que va a tocar y cémo lo va hhacor} pero hay algo que podemes afirmar: "Dios antes de reedificarnos, mocesita poner las bases, que aprendamos a orar; a alaber, que tomemos contacto ‘con su Palabra, que hagamos una elecclén fundamental or EI". Somos Ia obra maestea de Dios, nos ha hecho con delicadeza y amor; por tanto, va a tomar todo el tempo necesario para reedifioarnes, trabaj en el cual nosotros dobemos colaborar: ‘Como esta restauracion es iniciativa del Sefior, EI puede comenzar por la parte de nuestra historia que considere conveniente, y asi por ejemplo, puede SSTTSSSTSAS ANSSSISIS 134 rsTT comenzar por el periode de la adolescencia antes de flevarnes el perfodo intrauiterino; 0 bien, comenzar por el periods intrauterino para Hevarnos al periodo Sel matrimonio. “La pedagogia de Dios nos puede conducir a una desestablilzacion, por tanto, es importante que seamos personas de oracion y contemos con el acompanamiento Bealguien que conozea a sanacién interior. El hombre viejo "que se corrompe siguiendo las seducciones de Jas coneupiscencias" lo conoeemos, Io cultivamos; pero ‘el "hombre nuevo, creado segin Dios on la justicia y Santidad de Ia verdad” (Ef. 22-24) no lo eonocemas fe la aventura que tiene que recibirse todos los dias Es la apertura al amor eristico que hos va a Hevar & aceptar nuestra vulnerabilidad, porque hemos conocido intimanente que tenemos tun Salvador. 'No es fell comenzar el éxodo de todo To qu ‘somos y hemos construide en un afan de hacor realidad Ta que ae cree la felleidad con los valores que me hacen ‘ceptable en la sociedad de hoy: riqueza, juventud y belleza. ‘Cuando somos esa limpara apagada y a veces acorralados es un callején sin Salida, de pronto somos resoatados por la conversion y ef Espiritu. Santos a querer racionalizar y explicar humanamente algo que debe ser discernido @ través de la oracién y de la Palabra de Dios, y asumido naturalmente en nuestra vida cotidiana. Es necesarlo que esa inrupelén de Dios en nuestra vida a través del Espiritu Santo ponga un orden en nuestra existencia, que nos sane y nos haga Tenacer del deseo de Nuestro Creador. Pueden haber muchas aproximacfones sobre la sanaefén diving; pero para cada cristiano que vive su fe hay una sola meta a alomnzar y Hegaremos a ella aqui oven la vida eterna: "al estado del hombre pesfectoy a Ja midurer de la plenitud de Cristo” (Bfa-13). Dor tanto, "erexeamos en todo basta Aquel que es Ja Cabeza, Cristo” (Ef. 15). Entrar en la sanacion Interior, 2s entrar en la pedagogia de Dios; Fl necesita educarnos para que ‘comprendamos lo que significa ser co-herederos con Cristo ahora, para abrinnos a los misterios del Remo ahora, Si no fussomos educados, restaurades seria como poner "el vino nuevo en pellejos viejos” EI Sefer va ® seguir con cada no una pedagogia especial, No olvidemos que "somos Unless". Jestis va a ordenar nuestra vida desde el momenta de nuestra concepeiin hasta la edad que Teneinos en la actualidad. Es iniciativa suya comenzar per aquello que esta preparado para sanar; lo importante ee que El tiene los hilos de nuestra historia, {a difleultad que tenemos cada uno de nosotros con este quehacer de Dios, es que es duro "dejarse hacer", aceptar y comprendar este "dejarse hacer" . Dios os nuestro Creador, EI tiene Jos planos de st croaturay, por tanto, el Gnico que puede restaurar en profundidad sin. dejar cieatrices que puedan Peabrinse, Sabemos bien que los aos que més nos marean, son aquellos. que van desde nuestra concopelin hasta Ios diez. afios, os natural, somos Inocentes, ingenuos; todo Io creemes ¥ no Soinetemos nada a juicio hasta” que nos sentimos agredido en nuestra confianza y trafelonados en el amor, es entonces cuando comenzamos a secretar amargos mmocaniomos de defensa y a registrar los aucesos. de nuestra historia en forma torcida e intoresada, que ins tarde va resentir dolorosamente nuestro futuro, Inelinndose falsas motivaciones ys elecciones equivocadas. Necesitamos neleer nuestra historia a la luz de Jesueristo Nuestro Sefior; poder mirar con El los hechos traumaticos que nos han marcado y que han Influido en nuestra manera de mirar, de escuchar, de ler, de gustar o de tocar. Debemos experimentar verdaderamente la libertad de Hijos de Dios. Pero todos los caminos conducen @ una paz real ya una 18 - “ss “ - “s wr = - = nn = on -_ ~-_ -_ “_- - iS ~ |= alegre felicidad, no estin exentos de dificultades, 4° durezas; de miédos, de cobardias y de tropezones- [Querria ‘Dios colocarnos trampas para que 10 comienza a fluminar todos aquellos sectores de nuest?™ vida que pormanocian ascuros en nuostros inconscientes'y que son los enemigos Solapadas que surgen como un terremoto en medio de nucsttas tendencias toreldas: Como legué a ser herido de esa manera? Algunas personas ni siquiera lo sospechan, Jamas 5° han sometido a. una terapia psieoldgica, saben solamente que sufren y no saben dénde reoursir. En Ultima instanela, legan a los grupos de ormeion donde los equipos de servicio le ofrecen orar por ellas. AS! fue como comenz6 todo, orando por la pa de a5 personas en el nombre del Seftor Jestieristo. ‘Al comienzo habian muchas sanaciones fisicas comprobadas por los médicos, pero no tomemos en cuenta que eran signos para hacernos avanzar en la conversion y en la fe; ne solo a los que oraban por los fenferinos, sino también para los que sanaban. Era como un punto de partida on la transformacién que fcamionza él Espirit. Santo; pero nosotros come insteumentos de sanacion nos quedimos un buen tiempo estancados en la sanacin fisica. La mayoria de 65108, sanados fisieamente; no s6lo no se quedaban en. los grupos de oracion, sino que tampoco concurrian & Ja Iglesia. - Algunos volvieron con reoaidas Tisicas peores y fue entonces cuanda nos comenzanios a Preguntar cual eva In cousa y qué estabamas haciendo mal. Sablamos que el Sofier no queria que nos desanimaramos, sino que aprendigramos a calaborar en ln sanacion de su pusblo. Nos dimos cuenta de que ‘ordbamos por los sintomas y no por las raices «ue eran las causantes de los males. UHasta dénde nos va a conducir el Espieitu Santo en la sanaciin Interior? Hay algunos aspectos de los que estamos seguros: primeramente, que la sanacién es un largo proceso que terminard con la ‘illima sanacien que es Jn resurrecelén. Y segundo, el i Soflor nos leva por un camino de Feconcalmeion con nuestra vida tal” como ha sido ‘basta, darnos. la apacidad de poder poner nuestra historia en st gloria. En otras palabras, seguitemos eanandoy pero Rabremos entendido y aceptado In pedagogia de Dios {al como entraron los profetas, los apostolos y los santos. No ulvidemos que cl Senor quicre hacer de nosotros un puoblo de santos y mientras wis nos Ajomos. hacer por ef Espiritu Santo, ms cerca estaremos del deseo de Dios. Mas del 608 de las enfermedades funcionales son paicosomiticas y de ahi que cs. importante eseubrie ia raz que origins ol problema fisieo, que la porsona veu ls responsabilidad que tleno st eleceién Ge muerte. Veamos un testinonto al respesto: tenia 2 aiios cuando vino un netiro de sanacién y crecimiento, la aquejebs ua enfermedad incurable tamada miastonta ‘Una palabra de ennoeimiento absi6 el camino de su sanaeldn! "El Sofior me muestra tna nifita que se festé-quomando con actito hrviendo, el Sefior quiere Sanaria", y F. nos euenta wetando ten un sito de edad se cay una taxa do aceite hirvienda sobre mi cara y todo el pecho, gracias a Dios no quedaron cloatrices fisieat en el ello ni en Ia cara. ‘A. los velatitrés afios, los médicos me diagnosticaron una enfermedad quest llama miastenta, prodivcida sogdn ellos por la glanddla del tino que s hioga a atroflarse. Pues bien, esta estd situada en el pecho y 05 la glindula del crecimiento, Is cual debe Atrofiarse entre los 15 ¥ 16 aflos; pero ml caso no sucedié ast En retire, Bl Senor me mostré que la raiz de nai enfermedad estaba en el tratima quo. mo cats la quemadura do ageite hireiondo, y que Yo elogi no dejan de crecer Jamis para que nunca ie pasare Un acoldente semefanter Dentro dela ssnacion divina, necesitamos también tomar en cuenta laantropalogia Fevelada. San 20 WINN Wy MITT Pablo compara la estructura del hombre con la de un vaso de greda que contiene la luz del conociniento de Gristo (1 Co. 4,67). El cuorpo y el alma serian el, vaso de greda; ol espieitu, Ia capacidad del vase que recibe al Bspieitu de Dios. Podemas decir con certeza que hay una Unidad may profunda en nuestra estructura, y por tanto, no podemos privilegiar una parte de nuestro ser; sin monoseabar las otras. Cuando recibimos el Bautisma Somos una "nueva creature", cuando renovamos el Bautismo somos una "nueva creatura"; pero muestra Tacultades, nuestros comportamientos, nuestro peiquismo’ y" nuestro” cuerpo” necesitan ser evangelizados. En la sanacién interior, Dios desea armonizar todo nuestro ser, reconciliarnos con nuestra historia, y ésto lo va Ir haclendo progresivamonte respotand® hhuestra personalidad, educscion, cultura, medio Social, ete, ; introduciindonos en un camino de gracia ‘que nos llevara a una familiaridad con el Padre. (Otro aspecto del ser humano que debemos ‘tomar en cuenta es la complejidad de la memoria, lugar donde guardamos registres de nuostea historia. Situamos como ugar privilegiado de la memoria eleorebro; sin embargo, podemos decir que la miemoria festa inserita en todo nuestro ser, y que lo que hace largo y dificil el proceso de sanacién interior son sin duda alguna fos niveles de la memoria: auditivo, visual, olfativo, gustative y tictil. En una herida pueden haber dos o mas niveles comprometides, y es ecesario que a través de una oracién fiel permitamos que la gracia del Sefor nos restaure. La eonvalescencia, do Ia memoria y el nuovo comportamiento que dabemos pedir « Jesiis tona su tiempo y s6lo cuando nos enfrentamos con situaciones parecidas o que nos pueden relacionar con la causa del trauma, nos damos cuenta de la profundidad con la que ‘trabajé'el Seon. Veamos un testlmonlo: "M.A. habia visto caer a su hermano menor @ a la piscina, paralizada por los nervios sélo atinaba « reitse en forma bistérica. Al escuchar si risa la madre Sali6 al patio, el tiempo justo para salvar a si hijo de ahogarse. | M.A. fue castigada con una bofetada y recriminada como una hermana malvada que gozaba de Ja situacion de su hermano; fue encorrada fen su habitacion hasta que la familia consideré que habia purgado su falta. Enesa época M.A. tenia § aflos y au hermano SaGos. M.A. odiaba el agua, no le gustaba banarse fen la piscina y tenia una mareada aversion por su hermano menor. Fue solamente @ la edad de 25 alos que M-A. hizo el retiro de sanacion y el Senor Je fostré esa herida causada alos § afios; la culpabilidad ‘due st familia puso sobre sus espaldas, la memoria Visual, auditiva y tietil herida por el sucesso, ¥ ‘comenz6 a perdanar con una oracién de Fidelidad ‘A los seis meses, se sorprendid de los deseos ‘que tenia de darse un chapuzén en la piscina y mis ‘tin, cuando comenzé a ver cualidades en su hermano ue’ antes le pasaron inadvertidas. M.A. entraba uleemente en el camino de Ia reconelineion* THINTTNNTIN iy) SSNS J 3 Wy My LA SANACION INTRAUTERINA Mucho se ho hablado de Ia sanacion de ta momoria y de los recuerdos, hay varios bros al rrespecto; pero de lo que se sabe poco es de la sanaeicn divina intrauterina, Para el mundo de la medicina y dela psiquiatria ya no e6 una novedad la importancia del periodo del Sesarrollo fetal. Los bebés sienten, plensan y hacen elecciones de vida o de mucrte ya desde el seno En los Bstados Unidos, ol Doctor René Van De Carr, ered una Universidad Prenatal en la eludad de Harvard. El programa nacié cuando una de sus pacientes Je conts al médico que ella y st esposo Jugaban con el nifio muchos meses antes de su acimiento, ellos daban golpes en determinadas lugares del vientee y el nio' les eontestaba dosde dentro. Van De Cars, tomd on serio el relato y comenzé a investigar ya experimentar. Aetualmente, van a la Universidad innumerables nifos en vias de gestaclin. Se comprobé que esos nifios tenfan un buen Gesarrollo intelectual, eran més reflexivos, menos ddiosos, son listos ¥ soelables; su desarrollo es comparable al de tun aine corriente dos aflos mayor En el proceso de Ia espera del hijo, so incorpora también ‘al padre como factor importante en el desarrollo del bobs. ‘SI eso puede pasar a nivel humana, iqué puede suceder cuando oranos por un nifio desde el moeento desu concepeiin? Podemos decir que ya hay "muchos bbebés cariométicos" que se deaarrollan en plenitud, sanos y sin intoligencia atada; que a veces son dificiles de manejar, porque los padres no estan preparados frente a estes superbebes y_ siguen @jerciendo su posesividad como si se tratara de niftos ‘corrientes. {Qué se puede hacer frente a personas ya mayores que se arrastran con el deseo de no vivir 0 2 con ira de tener que vivir? Bs necosario examinae con eI Sehor el desarrollo fetal en busqueda de la causa de ‘esa eleceién de maerte. Dios hin ‘dado al hombre el regalo de Ia ¢o- crentividad, pero como todo lo que es don gratuite es tuna perla qué el hombre no sabe apreciar y ba puesto Jas imanoe sobre él y ha toreido el Plan de. Dios Necesitamos que el cristiano vuelva a wna co: erentividad responsable con el Creador y asl se fengendraran niios sanos, lens do vida, sin Ia inteligencia atada ni na emétividad dafada a causa del rechazo; Ia ebriedad, las drogas; la violencia hogarefia, ol aborto fallido, ete. Désde el momento en que somos concebldos ‘estamos condicionados por michos factores externos a hosotres. Eleorazon de nuestra madre es como una fuente vital para nosotros, absorbemes los descos maternales, ‘sus pensamicntos; su rechazo, su posesividad, ete. ‘Todo eso va enmarcands nuestra Mibertad cristica", la que comenzamos a ejorcer clogamonte desde el sono materno; poro con decision ‘Veamos tin ejemplo en al caso de E. "Su madve utiieaba un métado anticonceptiva, sequin su obstetra infalible. A pesar de todo, E. fue concedida, si legada Tie considerada comd un "aceidente”, una especie de terremoto que derrits muchos proyectos de sus padres. E. comlenza a esarrollarse en el seno materne como wn huésped no Geseado, mis bien tolerada. La madre presa de victimisino, sionte la legada de ese nuevo ser como una tmaldicién.” Haba ya dos hijos, de 7 y de 5 aos y los padres no deseatan mas hijos" {Cémo reacciona el feto? con violencia: to rechazan y él tamblén rechavs; no quiere nacer, se slente asenazado y cuando nace tampoco’ da facilidades. BE. naolé con el cordén umbilical dos veces envuelto en el cuella y sélo Ia pericia y la experiencia el gineodloga logré salvarla. Ya nacida se negd a alimentarse de In leche materna, signo que marea a los a | TUSERDSSSSNITITSSSSSINSSSSSTSS bobés que son rechazados. Hstamos aqui frente a lo que podiamos Lamar herida de "no ser", no s6lo hay un rechazo y m0. acuptacion de la vida, sino que no se quiere ser. El problema de estas personas of antes que nada con Dios. Su combate €s con Hl, su pregunta ineesante 25: _cpor qué me creaste?, iyo no te pod! que me ‘diewas la vida! ; y pueden pasaF toda su vida buscando Ja razon: tpor qué existo?, _icudl es mi identidad? No se sleiifen bien en ningun Tagar, son agresivos y rechazan antes de ser rechazados ‘En todo rechazo 0 trauma en el desarrollo fetal se toca profundamente nuestra libertad evistica CAPITULO TL "LA LIBERTAD CRISTICA" UUUUCUAUMA ASST t tty asst AAA Encontréndonos con una antropologia revelada tripartita: Espiritu, alma y cuerpo; viendo ademas que el pueblo hebreo situaba el centro dela personalidad en el corazén, es natural que el problema Ge la Ibertad del hombre no sea algo tan simple: El hombre esta llamado a desarrollar y hacer erecer la dimensién de "hijo de Dios", y ‘en esa ‘expresién "hijo de Dios", hay algo més que la libertad palcolégion, ova capacidad de mirazin que me permite ‘logir entre blanco y negro, entre viajar o quedarme fen in lugar determinado. Sila libertad con la cual nos 016 Dios al crearnos, la comprendomos s6lo en este nivel, seria una pobre libertad la que poscerianos. iQue’ Ubertad poscemos ‘entonces? Una libertad, eristica, completa, Inscrita en todo nuestre see. ‘Consideremes dos aspectos en nosotros como 'a) Somos creados @ imagen y somejanza de Dios; la libertad os un atributo de Dios; decir que no somos libres es negar el atributo que mis mo asomeja 2 Dios. b) Jesueristo es ol primogénlto, "Todo fue creado por Ely para EI (Col. 1,16) y como co- hherederos del “Reino con El, participamos de la Mbertad; "Si pues, el Hijo of ‘da la libertad, senéis realmente libres’ (Jn. 8,36). Con Bl también la par, la inteligencia, ete. La Mbertad cristica es una experiencia que debe hacer sada uno de nosotros cuando ha descublerto y aceptado la gozasa dependencia de Dios. ‘A medida que progresamas en una conversién continua, y que Cristo ee transforma en el centro de nuestra vida, e] crecimiento espiritual aspira a esa libertad que no conoce; pere que intuye. Esa libertad cristica Se va desatando ayudada por la sanacion interior, los sucramentos, [a adoracion, ta oracion personal y comanitaria; y todo aquello de que podenos Aisponer en la Iglesia. Side. algo podemos estar Seguros, os de que el Padre quiere y lesen ver est libertad en sus hijos, tal coma la ejercio Jesus mientras estuvo en Is. tierra, en wn mundo donde debi elacionarse con el otro; lo hizo con respeto, delicadeza, conservanda siempre su Independencia fronto a amigos, mujeres, ‘poderes publicos y religiosos; porque su fuente de referencia fue la dependencia de la voluntad del Pade. particlpamos del amo! AWAY v1 AVY | | SELATAN GEN QUE CONSISTE LA LIBERTAD CRISTICA? "En Det. 30,15 leomoss: "Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad, mocrte y desgracia" y en Det 530,19 "te pongo delante vida o muerte, bendicion 6 tmaldicion." Fscoge la vida, para que vivas ti yt deseondonci®: En Eelosiistico, eneontrames: otra pasaje sobre la libertad humana? "El fue quien al Brincipo hizo at hombre yo dejo en manos de st propio albedrio. "Si ti quienes, guardaris. los fmandam para permanecer Tiel # sir bencphicito”. te ha puesto fuego y agua, a donde quieras puedes levar tu manos Ante los’ hombre 1a vida est y Ia muerte; lo que preficra cada cual se le dara" (Si. 15,14-17). La consistencia dea libertad cristica es elegie Ia vida, que os ol don mis precioso para cada uno de hnosotrae,y por eso, Dios nos dio los mandamientos, que no deben ser considerados como un peso negative fue cae sobre nuestras espaldas, sino como signios de amor que protegen el don de lt vida que Dios nos regals: Desde que somes una pequeria célula arvojida ‘9 a existencia, nos encontramas enfrentados a la antinomia vida-muarte, ¥ como hijos de Dios, tenemos sola posibilidad de entrar en ol camino de In voluntad de Dios: elegir Ia vida Desde 1 momento en que hacemos elecefones demuerte, vamos eneadenando nuestya libertad , ¥ nos ‘convert pes humanos amargos, egoistas; Trustrados, deprimidos, escondides detris de los mocaniemo que hemos construido para deferidernos del otro. Desde que estamos en la mano de Dios. para Inrumpir en la existeneia ejercomas esta ibertad de tanera ciegs, pera na menos verdadera; porque desde ¢l primer Instante somos ia obra maastra de Dios la feima de su ereacion, nos ha puesto en el mundo como simples administradores y ‘hacionda elecetones de muerte y de Independencia del Creador, perdemos la rata, Iabramos nuestra infelicidad y faltamos a. Ia farmonia del universe. Dios corrié el riesgo de dotarnos con esta bertad, ain sabiendo que Ia bamos a utilizar mal, pero en Su amor infinite quiso crear seres libres y no marionetas, Con esta libertad eristica funcioné Maria, ol ser humano mis perfecto después de la humanidad de Jesueristo, una libertad interior y una fuerza que no fue absorbida por complejos, heridas o mecanismos de defensa, En otras palabras, la libertad cristion en potencia es la cupacidad de elogit la vida, toda la ida, que esté en "conocer experimentalmente a Dios ¥ el inleo enmino a El que es Jesucrista” (Jn. 17,3) ssf FUSTTITINISITASASSSSASSSNS La libertad eristica en acto 0 en efercicio, os haber elegido a Cristo y seguir eligiéndolo eada dia. Es entrar en la pedagogia de Dios y continuar fiel a ella. Entonces estamos endando efectivamente en el famino de la vida y de la verdad, en la luz, en la Hibertad de los hijos de Dios, optando siempre’por su voluntad Ta primera opeién por Ja muerte puede ser en el primer momento de ls existencia en el seno materno, ‘o mas tarde cuando Ia creatura ge siente no desoada, © puede sera los dos 0 tres aflos cuando el nino 86 siente agredido por la legada de un hermauito y desarrolla sentimiontos de inferioridad, timidez, Estas opciones posteriores no suelen sor tan radicales como las primeras, pore puleden sparecer ent Ins depresiones, anaresias, suicidios: FEETUADIUASSS caprruLo m1 "EL PECADO ORIGINAL” WUSIFVITIIIIS "De cualquier srbol del jardin puedes comer; mis del arbol de la clencia dol bien y del mal no ‘comers, porque el dia que comieres de él, morirés sin (Gn 2,16-17)- Este es ef mandamiento, pero iqué significa en relacién eon Ia vida que es dada? En la benevolencia de Dios el don es primaro, la vida es un don. Sila vida es un don, la iniolativa dol Padve va @ sev poner toda lo necesario pava conservaria y protegeria; por To tanto, el mandamiento no s6lo es un signo de proteceiin, sino también de amor del Creador por st Sreature Bn la note a este versioulo on Ja Biblia de Jerusalén, se dice: "El conocimiento que Dios se reserva no es nl la omniselencia, ni el discernimiento moral, sino ls facultad de decidir lo que es bueno o malo. Al Usurpario el hombre renlega de su estado de creatura. Esta rebeldia orgullosa contra Dios esta expresada por la transgeesion del precepte de Yahveh ‘oorea de la fruta prohibida” GCual es le realidad que encontramos en los retiros ignaclanos? El hombres la majer que no acepta su lugar de creatura, Y sin embargo, es nuestra realidad fundamental: somos seres encados. iNo ‘estamos aqui palpando como con los dedos los efectos del pocade original? Veamos un ejemplo: ” “AL inicio det roti no seniia nada, era como estar en una gran solodad; fueron dos dias de Icha onmigo para srrancar algo de Dios. yn as enltrovisias se me daben fos textos bibs, no sentia nada, me parecia estar en un Alesierte, enna profunds oscurdad. Luogo, comand a preguitar al Senor: _éSefor, par qué no me dejo atrapar por ti? __ Lela los textos y no pasaba nada, de pronto al leer _"Yo sabia que tii eres obstinado, que es tu corvia una barra de hierro y tu frente de bronce”, Por esa te antincié las cosas hace tiempa'y antes que ocurrieran te las dt fa conocer no gea que aijieras: "Las hizo ml Toto, mi estatua, mi imagen fundida to ordens” Ti has ofdo todo esto, ino vas a admitinio? Ahora te hago. saber cosas nuovas, secretas, no sabidas, que han sido creadas hora no hace tiempo, de las que hasta ahora nada ofste, para qué no puedas decir: iya To sabiat |_Nilas ofste, ni las hieiste, ni de antemano te fue abiorto el oido, pues sé muy bien que tt eres pérfido y se te llama rebelde desde el seno materno. Por amor de mi nombre rotardé mi cslera, @ causa de mi alabanza me contuve para no arranearte. Mira que te he apurado, y no habia en ti plata, te he probado en elcrisol de la desgracia. Por mi, ‘por mi, Io hago, pites icémo mi nombre seria profanado? No'cederé a otromi gloria” (Is 48,4-11) Py SAY LUT FUSTTVV TST Me df cuenta que era obstinada y muy rebelde, ya desde el seno de mi madre, me habla elegido a mi inisma, mi yo era ol idolo que ocupaba todo, no queria darle bl lugar @ nadie, no queria dependor de nadie, Ser auténoma, no queria ser creatura, ni darle el primer Iugar'a Dios, Sentia que st Palabra me Eolpesba: "no daré a otro mi gloria” Me acosté, pero no me podia quedar dormida, estaba muy inguieta, me movia de un lugar a otro; ¥ do pronto vi sobre mi cuerpo un gran YO escrito, que ‘empezaba desde mi cabeza hasta la punta de mis pies, yal instante senti que este yo era mi todo y que ‘Scupaba el contro de mi ser; y vi toda la dedicacion fue le daba a mi cabello, mis ojos, mi preocupacion por lh ropa, el afan de querer lucir major que los demis; y todo eso era mi Senor y no Dios, me-senti lena de angustia, ‘Ciiando legs el momento de contemplat la Pasin del Seftor, le pedi que tomara mi yo que oeupaba todo Y no me pormitia sentirme su creatura y' tener la hecesidad de su amor paternal; pero me comenz6 una gran angustia nuevamente, pero en. la oracién Compartida al contomplar ol episodio de la negucion de Pedro, senti que mi corazén se partia de dolor, fue entonées que comprendi todo el peso de mi pecado y do ‘mi negecion" Dios habia prayeetado un plan de amor para el hombre, pero la serpionte va ameter su cola: cpor gue tiene que haber seres tan privilegiados camo el hombre "apenas inferior a un dios" (Sal. 8,6) y se acerca a la mujer lena de envidia y de astucia y le ice: _ "Como es que Dios os ha dicho: no comits de ningun de los érboles del jardin?” (Gn. 3,1). La profesién de Satén ha side dasde siempre cambiarle ol juego al hombre, torcerle le imagen de Dios, cortarlo de la dependencia del Padre y dejarlo brad al orgullo, 1a soberbia y la autonomia, esclavo del érbal dea ciencia, con la {usin de ereer que tiene la respuesta a todas a las interrogantes y a todos los » “De ninguna manera moriréis. Es que Dios sabe muy bien, que cl dia que comieres do él, Se 08 abrinin los ojos y seréis conoeadores del bien ¥ el mal” (Gn 3,465) EI hombre ha aspirado a un mesianisme humano, 4 llegar a crear ef hombre perfecto, el sistema polities ideal, un sistema econdmico sin errores, ster; pero nremediablemente In suerte de los hombres y de las naciones, estin en las manos de su Creador, y si no se respetan los mandamientos como una protecelén del Padre'a la libertad y Ia vida del homibre, se dard siempre origen a ‘ereaciones humanas’ que se transforman on pesaditlas de los pueblos Stel hombre a través de ia tentacién y ta cafda ro hubiera invadid el territorio de Dios, no cabe duda que la evolucién normal nos habria conduelda sin tanto toabajo a ser hombres espirituales, con Ia misma mmontalidad de Cristo, eludadanos del cielo. {Cudl fue la ganancla para el hombre frente a la osobediencia? __"Yahveh Dios, lam6 al hombre y le dijo: iaonde estas? _Este contests: __iTe of andar por el jardin y tuve miedo, porque estoy desnudo, por eso ihe escondit® (Gn. 3,9°10). Estamos aqui frente a un problema basico en la sanacién interior: el miedo a Dios, las falsas imagenes de Dios, que son verdaderas’construcciones de defensa’ de suestra”autonomia, de nuestra independencia y rechazo @ ser creatura que tiene un Creadlor El olitiomo ora pero no nos devuelve Ia inocencia total que canocieren nuestros padres Adan y Eva antes del pecado, quedan huellas que Feacelonan, que se hacen presentes en. nuestra momoria; y causen en el hombre ol desorden y las ppasiones ehcontradas, ‘Tode eso tiene Un origen que yi 1 1 ii } ii j stint no es Dios, Ia Ubertad mal usada: "no tu voluntad, sino la nuestra" Nosotros como deseendientes de Adin y Eva, sufrinioe ain las consecuencias de ese pecado original. ‘ada uno de nosotros ha nacide dentro de ese relno de Tinieblas y contribuimos con nuestro pecado a umentariag; et Padre @ traves do Cristo reconellié {odas las cosag con Ia sangre de ou erur. La sangre os el amor de Cristo, cuya opeién fue siomprer "tu voluntad y no In mia". Elves el Nuevo Adan que inaugura él Reino de la Luz. Nosotros estamos en el Reino de la Luz, y a través de una conversion continua, esparcinos luz; pero como hemos nacido en lus tiniebtas, la Inercla natural hace que nos queden Unieblas; pero Jestis las ind" transformande _Eradualmente hasta las raices de nuestra tendencias, ‘pues "nada contaminado puode entrar a los eislos" GHasta qué punto estén insoritas en nuesiva memoria las consecuencias dol pecado original? En un retire una persona me busea désesperada, con ‘una tristeza profunda, me dice: Ime siento maldita, estoy maldita!. Eta el momenta de la meditacicn de la Resurreceién del Sefior y ella no podia entrar en esa contemplacion, por tanto, le pedi que siguiera contemplando” I Pasién "al mismo tiempo” que profundizara esp sentimiento do maldicién, a través de Jog textos y delante del Santisimo, y he aqui lo que escrito: "El Senor me most2é que yo acumilaba génevos y lanas y despues la grasa alrededor de mi cintura. En alguna parte, habla en mi un miedo a carecer de cosas. Le confié esto al Seftor en la Adoracion. Poco a poco, Elme hizo recordar que cuando mi mami ‘me amamantaba, tenia una lombriz solitaria y que yo devia pelear por tener suficiente allmento; y yo vivin tambign ana eulpabilidad con vespecto a mi madre, pues el hecho de amamantarme impedia que tomara fmedicamentos para evacuar la lombriz. Confié este descubrimiente a la aninudora, que me pidié que continuara orando por esta situacicn. a Nuavamente delante del Santisimo Sacramento, pedi a Joss que me sanara, y en efecto, un velo se Gesgareé en mi haciendome’ ver la luz. "La lombriz estaba ya presente durante el embarazo y la Iteha por Robrevivir fue intensa. Mas atin, en el momento de mi aaciniento, en plena mudanza, me sentf expulsada por tesa lombriz, gute yo identifiqué eon la serpiente en el Jardin del Eden. Yo fui expulsada del Paraiso, ‘desmuda, como Adan y Eva, debiendo ganar mi pan con, fel suder'de mi frente, Asi se explica ese deseo de seuimulan “gineros para hacer’ yo msm mis En la contemplacion de la Pasién, al leer el Salma 22,7, Jesus se compara con un gusano: _"Y yo, gusane, que no hombre, vergilenza del vulgo, asco del pueblo". 2Cémo guardar rencor a esos bichos si Jesus mismo toma eu lugar? Ta Vingen Maria fue la tinioa creatura humana, fexenta dal peso de la herencia del pecado original. Sw Libertad no estaba atada, su adhesion al amor paternal de Dios era por lo tanto libre y natural, mientras que nosotros nos vamos dando cuenta, a través de nuestro camino espiritual, cusn dificil nos es hacer 1a experiencia dol amor paternal de Dios; el gran golpe ol Maligno fue habernos robado Ia paternidad do nuestro Creador, y lenarnos de astuclas y defonsas frente a un Padre que solo desea amarnos y demostrarnos su amor; pero Ja Virgen Marfa, Ia nueva va, cerrada como un lo puro a la tentacién y al pecado pudo decir: "He aqui la esclava del Seftor; hagase en mi sogun Ta palabra’; y pudo recibir a Nuestro Seftor Jesueristo, el nuevo Addn, igual en todo a nosotros, "salvo el pecado”. Es El el puente, el quo restaurs ja allanza entee el Padre y los hombres Ys a través do su Pasién y Resurreccién, nos senté Junto oon Bia la derecha de Dios Padre. a caPrTuLo Ww "EL MODO DE SANAR DEI SEROR" La accién sanadora de Dios siempre nos va a sobrepasar. El quiore darnos la capacidad do recibir vida divina, de tal modo que podamos asumir el rot de hijos de Diss y co-herederos del Reino, pero para eso debemos ser restaurados. Los medios de los cuales se Sinve Dios para conducirnos hasta poner su ley en uestros corazones y hacernos caminar segin’ sus preceptos son eflcaces ¢ inesperados; sélo pide de osotres la colaboracion, la oracién personal y los sacramentos, y esperar au inciativa. Sisomoe sujetas de oracién y déciles al Espiritu Santo, podemos aprender @ Teer los signos a través de los cvales ol Senor va a reedifioar nuestra historia, Dios nos sana a través de Signos y son muy varindos; pero siempre son los adecuados para cada persona, son iniciativa divina y no del hombre. Es esta manera inesperada de Dios de tocarnos lo que choca a nuestro nuestro tacionaliamo ¥ a nuestro deseo do aproplarnos y corrarnos contra todo Io {que no podemas entender; porque tiene que ser revelado Y por tanto, reetbido como gracia de la manifestacion de ‘S'amor por nosotros. Este modo de aanaci6n divina se va desarvollande paulatinamente a través de signos. Dios no nos entra en lun camino de introspeccién que nos podria conducir a una bisqueda enfermiza de heridas y a centrarnos sobre 6 nosotros mismos. Es mirando a Jesueriste y dejéndoms mmivar por Fi, como pueden irse desatando los nudos, dosmoronénddse las montallas, arrancindose las espinal ge enponzonan nuestra vida ¢ influyen en nuestr 6 LOS CARISMAS ¥ LA SANACION Para los que ejercemos el ministerio eneargado por Ia comunidad, el abrirso a los carismas es Fundamental, nos ahores tiempo y nos permite acompanar ‘una gran eantidad de personas. ‘Sabemos que un carisma, es una gracia espiritual que acta en nuestro espiritu; gratuita, por tanto, no Recesitames hacer esfuerzos ‘para tencrlo y tampoco dopende de nuestros méritos; nos da tin poder que viene desde arriba, que nos feculta para hacer algo por el bien dela comunidad; ‘ransitorios y sirven para ‘Giagnostiour con la Iuz del Sefior la hexida que El quiere sana. San Pablo enumera algunos en 1 Col? Fi Carisma de Sabiduria Es un carisma que nos da la posibilidad pa hablar acertadamente de las verdades de la fe y enscharlas a otros, y para actuar con prudencia y en forma eficaz cuando ios encontramos frente a persons que estén bloqueadas, y no sabemos cémo tomar el hilo Eonductor. No sospechamos por dénde quiere comenzar a trabajar el Senor: Tn un retiro, una joven mujer se bloqued, de tal manera que pordié hasta el habla, oramos y alguien ibis Ia mocién: "itoque répidamente su brezo Jrqulerdo!™. La persOha ast lo hizo, la mujer comenzé a gritar fuera de si. Seguimas orando hasta que se calmé; hos dimos cuenta de que habia explotado una carga atectiva muy fuerte de algo traumétice que habia oourrida 1s Visiin fn su vida. Bfectivamente, se saed su chaleca y no hnostré su brazo deformado por ins eleatrices a causa def Unaccldente automovilisticn, donde quedd spristonade su brazo entre ns lataey los fierros retoreidos, quemindose dems, con el aceite caliente del vehiculo incendinds”. Es otro modo como el Espiritu Santo nos da un diagnéstico de la persona sobre la cual estamos orando. Es frecuente. Podemos hablar de una Visién a la que yo Unmaria concreta, en el sentide que veo como en Un, televisor. A pesar de que suceden cuanda oramos, podemos decir, que son poce fiables a causa del mal usd uo solomos hacer de nuestra imaginacion. Miontras esta Facultad no so sane y eapiritualice, podemos hacer mucho ano, dando visiones a diestra y siniestra. Yes conocido que e] Maligno, le juege malas pasadas a las personas que ‘alin no han renunclado a su gloria personal. En cambio, las visiones intelectuales se imponen al espiritu. Toda ‘ocurre @ nivel de las Ideas; pero es lo misino que st estuviéramos viendo, Veamos Un testimonio de vision: a Palabra de Conocimiento Es un don extraordinario dado por el Espirit Santo, Se efectia bajo una forma sensible, tal como’ audieién de palabras, mocion interior; os decir, ingpiracién interior que Dios da, en orden a cosa espirituales; vision, os decir, uncidn del Espiritu Sant sobre la Inaginacién, sensacién, olor, dolor, trio, calor, ete. "Veo una nina pequefia Hlorando dentro de wn gallinero".. Efectivanente, en el retiro habia una Muchacha ‘de 18 alos, que se sinti6 visitada por esta palabra. Su oaso fue et siguiente: ‘wTenia 4 afios de edad, cuando ou madre puso en. ‘su cama unas sdbanas con unas flores azules. La ninita enconteé tan bellas las flores que Tomé un par de tjeras, eoment6 a vecortar Ins flores ya pegarlas en la pared de fu piesa, Horas después la sama entrs en la habitacion dijo: ique preciasas flores, qué bien se vent"; y de ‘Fepente, se did cuenta de donde habis sacado la pequesa, Jas flores y Se puso a gritar @ vor en cuello @ su marido. ‘Cuando sw padte llegéy vio el desaguisado, toné la nina vy la encerré en el gallinere junto con las gallinas. La ‘nina no comprendia el modo de proceder de sus padres; para olla eva logiea su reacelon, ya que su madre habia eomenzado por encontrar lindo 1o que habia hecho, asi se Jo decia «las gallinas, Se dio cuenta a los 18 afos de que sus padres le habian inatado toda la crentividad, alactuar de esa manera precipitada, Ella habia comenzado muchas ° Podemos decir que la palabra de conocimientaf tione un cardcter profético y és de gran ayuda en I Grando por una persona alguien do] equipo tu Ja audielén de la palabra "culebra". Se le pregunts a I persona si esa palabra tenia un significado para ella y s eaccion Tue salir corriendo a una velocidad que nos fue Aificil alcanzaria. La trajimos de nuovo a la pleza entr Sollozos y gritos. Ella nos explies después lo siguiente Fala edad de 5 afios su hermano mayor de 10, pillé una culebra y vino hasta su habitacién y se Ia pas por el cuelio, Elia al darse cuenta, partis despavoridd Inacia la calle y corrié tante que llegé a un bosque dondg se perdio y paso toda la nochie hasta que fue encontrad: por sts familia”. No olvidemos, que Ia herida esté fresca en ef inconseionte como si’hubiera sido recién recibida, cuando el Senor rompe la carga afectiva hay que estar atento a las reaceiones del paciente 4“ cosas pero Jamis habin terminado nada” ‘A veces, cuando oramos por Jas personas, sentimos olores @ putrofaccién; y en la mayoria de los fess0s, nos damos ctienta de que son personas que tienen Una profunda herida de indignidad, y es necesario eneontear Ia ralz para que In persona se acepte a si En lo que se refiere @ los repasos en el Espiritu ‘que tocan trauinas intwauterinos, violaclones, naclmientos fraumaticos, tentativas de aborto, etc, ; si bien hablamos, ‘de reposo, tos tienen earacteristicas bien especificas a Gousa de Ta situacion que ol Sofor toca ‘Veamos un ejemplo, una vor que colocamos a la ersona en el suelo, toma la postura fetal; algunas Ineluso se chupan el dedo. Sihan sido agredidas durante éldesarrolle intrauterino, por el rechazo al sexo, por una fenfemedad, sna opsracion, un viaje inemodo, of madre hha sido golpeada con violencia durante la’ gestacion, veinos que la persona hace gestos de angustia y de temor, muchas veces dando berridos propios de "un reclén nacido. Ea importante por ejemplo, constatar los traumas de nacimienta provocados por los forceps, las cesdreas, fl tragur liquide amniético © haber nacide asfixiado. Las personas en roposo del Espiritu reviven esos momentos ¥ bay que prestaries una ayuda eficaz con la oracién y el sacramento de los enfermos. {Lo importante es que la persona que recibe esta gracia, esta conselente de lo que sucede a su alrededor Yen ese estado es selectivo on lo que escucha. Queremos, Sclarar que en la sanacton no se busea este cavisma, sucede de manera natural y por iniciativa del Sei. fAlgunas personas que asisten a retinos de sanacién y von estos fendmenos, creen que sino les Sucede a elles no han sanada como es debide y se slenten, Aocepelonadas. Muchas veces el Sofior toca con mas Tueraa y reciben sanaciones mas espectaculares sin haber eaido on ef reposo on el Espiritu. Lo importante es que f iremos este carisma con naturalidad y que sepamos factuar con prudeneia clando ocurre “de manera Inesperada, tras veces, son sensaciones de dolor en algu tmiombro del euerpo, que no teniamos al momento de orar; ¥ es interesante preguntarie a la persona si ha tenido un Accidente o una operacion en el miombro que nos duele. ‘Son muchas Ins formas en las cuales Dios nos puede manifastar esta palabra de conocimento. ES la {niciativa de su creatividad y nosotros lo tnico que tenemos que pedir es sabiduria y discernimiento para manejaria EI Reposo en el Espititu Fo uno de log carismas mis controvertidos y, sin} embargo, minea agradeceremos lo suficiente al Espiritu: Santo esta magnifies llave de sanacién. 4 {En qué consiste el repose en el espiritu? En la’ ue pérdida del uso de los misculos, la persona se relaja (uc fanto que no puede mantenerse de ple mi sentada, es-| necesario ponerlos en el suelo. Algunos hacen intentos de lovanaree, pero Uenen la sensacion de estar’) Iteralmente pegados en el suelo. Hay personas que no se‘. 4 dejarian tocar Jamis si no es en esta forma. A veces el fille Sefior da como un tratamiento de preparacion a. la persona, cayendo sueesivamente en varios reposos hasta Poder resistir la verdad sabre si misma. Lo importante es Siscarnir un verdadedo reposo de uno falso, lo que se fadqulere con Ia experiencia El Suesio Profetico dorrame ‘mi Espiritu en toda carne. ‘uestnas hijas profetizaran, vuestros anclanos sonardn, Suefios, y Vuestros jovenes veran visions" . 4 El Senor a través del suefo profético toca, finamente el Inconseiente para ponernos frente a uw trauma que no sospechibamos. " Desigraciadamente, laf falta de oracién y educecién de nuestro espiritu, de parte dol Espiritu Santo no nos seneibiliza a esta pedagogia que! ‘a veces Dios utiliza para poner orden en nuestra histor. El steno profetico es totalmente diferente a un suelo, contin y corriente, y ocurre generalmante alas tres de la ‘mafiana 9 cuando nos acastamos para hacer una siesta; pero el hecho de no orer para que al Schor revele el, Significado del suefia donde todo tiene una razén de ser hace que se pierda una gracia que puede poner en orden uuna parte de nuestra vida y ayudarnos a modificar huestros malos comportamientos. Veamos un ejemplo de sueio proféticn “'Soné que estaba durmiendo. La pieza estaba oscura. Yo dormia al lado de miasposo. BI suefo era tan} Peal que me vein tal como lo hacia habitualmente en la misma cama, el mismo lugar al lado de mi esposo. En te penunbra de Ia pieza vi a mi esposo levantarse para ir al bai. Quedé sola en Ia cama, Mi posiclon en el lecho era: lateral, cargada para el lado derecho, de tal manera que imi eostado lequulerdo quedaba libre a fo largo de la cama. Hice un movimiento con mi pie izquierdo, pasdndolo par encima de mi piorna derecha. Al’ efectuar este movimiento, toque "algo" con mi pie que me produjo un gran susto- Inmedistamente me pregunte: isi ml ‘S5poso fue al batio, eon quién estoy durmiendo éntonces? Desperté de este sue invadida por wn gran micdo. Me ‘scurruqué al lado de mi esposo que me abrazd con mucl ternura fh Wi y acs 5 st Al orar ese suefio senti que ol Senor queria ‘sanarme de algo muy profundo. “Llevaba 28 afos de matrimonio; y en visporas de mi boda, yo atin seguia faeostdndoie con mi mamé, cuya cama estaba en el mismo ormitorio de mi padre: Il madwe siempre me habia protegide en exeeso. Me fui dando cuenta de que esta etapa habia quedado muy mmarcada en mi Inconselente, al punto que en el lecho matrimonial, ye vela en mi esposo a mi madre. Esta Situacién hizo que mis relaciones sexusles se vieran malogradas, porque en mi inconselente cada Vez revivia Ja companiia de mi madre. El Senor me mostro mi imagen de esposa-nifia, inmadura, lena de temores ¢ inseguridades. Yo decia siempre que ml madre habis sido muy posesiva conmigo; y el Seftor me hizo descubriv que Jo también ere posesive con ella ‘ests me siguio mostrando, varios dias despuss, através de este stifio profétieo, que durante el dia yo no tne acordaba de mi madre pero al llegar la noche e ir a fcostarme la hacia revivir para acostarme con ella. Mi madre fallecio el ano 1978. Nunca habia superada ni fceptado su muerte, a tal punto, que visitar un ‘pementerio para mi era un tormenta, Con la gracia dei Sofor han sanado muchas cosas (que estaban deformadas en mi vida matrimonial, en fespecial, mi sexualidad y toda la relacion de pareja" ‘ta imgen Pedagigica Bn Ja sanacién interior, hay que darle un lugar jpreferencial a la Palabra de Dios, es sin duda, a traves, oella como se efectian las curaciones mas, espectaculares. : ‘Cuando eseuchamos atentamentea una persona en s foracion, nos preguntamos: eon qué_parte dei] — Sis 630 08 interesante Evangello podemos pedir la luz para que el Sefor haga explotar la carga afectiva de ‘sina herida demasiado} reforzada 0 muy dolorosa para ser vivida por la persona, come para que nosotros con imprudencia movamos esa} carga, atin cuando tengamos la certeza del tipo de heridal So que ge trata? Bse trovo del Evangelio que reeibines 1] Hamamos "imagen pedagogica” ‘A través de la gracia, ta persona se va a introducir en la pedagogia del Sehor, que sube mejor quel el ser que FI ha creado, ha hecho una eleceisn de muerte, {que lo ha encorrado como on una bola de cristal, y desde, ahi se construye su universe y sus mecanismos de efensa, buscando culpables y compensaciones, 1 rrechazaido ver su responsabilidad y su pecado. ‘Veamos un caso de rechazo de paternidad con un fuerte cordon umbilical con la madre. La imagen! pedagégion fue: "El Ciego de Jerie" (Me. 10,46-52)- “amos frente a un clego espiritual que’ not quiere sanar de su ceguera iQue le hace rechazar violentamente a su padre? Su papé hizo que apuraran su naclmiento, porque debia partir al extranjero. En el inconsciente’ de este joven hombre, estaba inscrito camo una agresion y falta de} respecto hacia su persona, esa inyeccion que lo desalojs Gel sono materna, donde se encontraba, mecidat suavemente por la terura de su madre que esperaba con slegria el nacimiento de su primogénito, y toda la armonia| ‘So quebeé a causa de su padre que Te Yoblig® a nacer" ‘Veamos el testimonio: "Oraba la sanacién del ciego de Jericé sanado por Jess; comen7é todo un dislogo donde parecia que el tiego no deseaba verdaderamente Ja sanacién. __£¥ usted, podvia vor a su mamé? _ tera mamét __ Vaya, si, eso también sevia interesante. _¥ a su papa, usted no desearia verlo? __ Papa, dsabe usted?, hace mucho tiempo que él no juega ningun papel en mi vida ___ Ta paradoja llegé al colmo cuando el eiago dijo: _éSabe usted?, yo podria sor sanado. Existe una oraciéiny euosta 300 mil francos, y tengo eeonomizado eon las limosnas 295 mil francos. Pero por los 5 mil ultimos francos, yo no me he decidido atin. Me senti inmensamente triste de ver que tenia tan pocos deseos de ser sanado. Bstaba sentado en el suelo, apoyado contra el miro, Ia cabeza sobre. Ins rodillag. replegadas, las plernas corradas contra mi, ‘tratando de hacerme mis y mas pequeno y de confundirme con la oseuridad; Movaba, estaba toda oscuro, negra y de improviso, sent renontar en mi el grito cond tna que: Tne quiero nacer! Después todo se calms, y entonces Feeordé que paps y mama no sabian el dia que yo debia hacer, porque se habian equivocade con los ealetlos. Mi papédebia atin pasar’ algunos examenes en la Universidad, "y habia pedido que provocaran mi nacimienta, antes del fin'de semana, parque él debia partir. iBra porque queria verme! Abi sentado en el suelo, fue ol dia que descubri que existia. Estaba en la oscuridad, sentia un vacio atve2, tenia Ja impresion de que no habia absolutamente adie} y después estallé come una Ive y desowbri que en esa Uniebla Se produjo una explosion de vide, que era yor. — ier, para qué? _ Estoy acostumbrado a mi situacion, __ iPero usted podria ver jugar a los nifios? ss CAPITULO V "LOS NINOS RECHAZADOS" wy "Pero dice Sion: Yahveh me ba abandonado, el Sefor me ha olvidado. 2Acaso olvida una mujer ast nifio de pecho, sin compadecerse del hijo de cus fentrafias? Pues, aunque ésas se Hegasen a olvidar, yo no te olvido" (Is. 49,14-15) El rechazo eg una hovida muy dificil de sanar Un nino que es rechazido desde el momento de su concepelsn no puede llegar a ser wn individue arménico en su interior; siempre se pregunta: iqué hay de malo en mi para que no me acepten? “Bi todos Jos lugares donde la gente se divierte, tiene el sentiniento de que va a echar a perder la fiesta Suele suceder a veces que los padres refuerzan este sentimiento de rechazo cuando le dicen al nie: — iti fuiste un accidente! ino te eepordibamds! icon tu legada echaste a porder todos nuestros proyactos! por tu catlsa no. pudimos comprar una niieva casiT, 016. Generalmente tienen una mala imagen de si mismos, y para atraparse delante de sus padres, pueden ser buenos slumnos, tranquilos, amables; st oma es ser aceptados cusiquier precio, pero en su interior, se sienten perturbados por una sensacion de aplastamiento y de angustia de no estar nunca a la altura de las elreunstancias: » Si el rechazo ha sido muy fuerte, se puede originar en estas personas, depresiones que las pueden conducir a ta auto-destruccidn, a traves det Sulcidio, del alcoholism, la droga, etc. Hemos encontrado casos ‘en Ios cuales tos padres te han dicho al niilo, que no qulerian otro hijo zis; pero una ver que lleg® le "quisieron tanto", esto, aimque atentia un poco el rechazo, no elimina el problema del seno maternal; ol nino no'se sintis amado, @sperado en el periodo fetal e hizo su alecclon de inuerte que puede fr de la revuelta, al desinterés por fa vida, Las maniobras abortivas contra el bebé en los primeros meses del embarazo, marcan profundamente fl futuro Individuo y algunos hacen resistencia a la ‘vida, a travis de Ia anorexia. Hemos sido testigos de Ja sanacin de varias enorexias después de haber hecho varias veces oracion sobre el periodo Fetal Bl rechazo a veces abarca no la vida del nino sino ou eexo, Esto aepeoto 08 mly drandtico, porate no s6lo pllede causar en un ser humano una virtual homosexwalidad, sino tambien, una angustia visceral aque no se sabe de dénde viene? pero los sintomas son: la jnseguridad, el complejo de Inferioridad ya dificultad para asumir en su totalidad la femineldad 0 ‘maseulinidad, a causa de que no se Ilena el rol que los padres esperaban de él; ¥ ast podomos ver a veces mujeres abombradas y hombres afeminados que sufren in saber el origen de su ambivalencia. Este rechaza ‘sexo puede acarrear en el hombre o en la mujer una Futura esterilidad ‘Una persona rechavada desde el seno materno puede llegar a ser un gran mitémano, que se realiza a través dela mentira, tratando de esconder una vergilenza que no logra discernir; lo que interesa, os escapar de In realidad, valorizarse, creando padres rleos, profesiones que hunca ba estudiado, viajes que Jamis’ a realizado, ete Sucede @ veces, que of nifio se siente rechazado cuando tiene ha madre aprebensiva, que « durante el periodo de gravider ha tenido el temor de perder al bebe y ha debide permanccer todo el periods Gel embarazo ef cama para poder dar la vida a Su hijo, Estos nifios no sélo san aprehensivos y timoratos, sino que van por ef mundo pidiendo perdén por existiry tienen miedo de perturbar 0 molestar con. st, presencia; y se transforman on grandes compradores Gel amor a través de regalos o bien leganda hasta el servilismo para sentirse aceptados por alguien. Cuando el rechazo ha sido profundo y la mama ha hecho varias tentativas de aborto; y a pesar de eso el bebé co aferra a la existencla, es normal que este bbebé rechace nutrinse de la leche materna, es como si Aijiera con ese geste: _ ime rechazaste, te rechazo! ; ¥ generalmente llovan de dia y de nache, le han uitado ta capacidad de saber amar y saber recibir famor; su abandono es tan grande que ante toda aproximacién solo pueden responder con agresividad iCudntos cellbatos de hombres y de mujeres, son debido a estos rechazos del seno materno! Los Sentimientos de indignidad y de tinder priman sobre ‘cualquier posibilidad que les pueda ofrecer la vida de bueno y de bello, muy al interior sienten que ls folicidad y las buenas coses no se hieleron para ellos. A veces, los padres son totalmente inocentes ol registro dol techazo quo ol bobé puode hacer en su Inconscfente, la madre puede haber sida afectada por lun terremoto, una tempestad, un viaje, una enfermedad o una operacion, ete. LOS NINOS RECHAZADOS POR SU SEXO No se Desoa Una Nitta Més! Mi abuela paterna no desoaba el matrimonio de nis padres, y nunca acopté a mi madre. En el fondo, lla "na aceptaba a ninguna mujer cerea de ella Cuando nacioron tos dos primeros bebés, ella se neg 8 conocerios, porque eran "chancletas", El segundo nnacimiento dé mi hermana, no sélo acarneé a mi madre el menosprecio de su suegra, sino también las burlas @o sii propia familia, compuesta on su mayoria de hombres. En medio de este clima fi engendrada yo. ‘Tat ver toda mi vida hubiera continuado existiendo en la inseguridad 0 con un miedo visceral ante los obstdcnios, Ins sltuaciones nuevas o las personas que fa enfrentar, 0 sintiéndome miserable y con las anos transpiradas cuando estaba en una fiesta; si el Sofor no me muestra en un retivo la vafz de todos mis tates Habla hecho ya, unos nueve atos de camino espiritual y en el misterio de sanacién michas cosas hhablan sido sanadas y lentamente iba entrando en una restauracion de ml pasado; cuando fui invitada a una sesién de lideres de sanaciin, para poder dar algunos Testimonios y ponernos de ‘acuerdo sobre algunos puntos claves del sjereicio del ministerio. Uablan transourrido tres dias entre ensetianzas y testimonios, cuando se pidié al equipo animador que hiciora una oracion de sanacién, porque "aires hipocondriacos" anenazaban el desarrollo de la sesién. Comenzd la oracién con muchas alabanzas y cantos en lenguas ¥ ‘como es habitual en este tipo de oracién, el ejercicio Gel carisma de la palabra de conocimiento coments « tocar a varias personas do Is asambles, En un momento determinado, empecé a tener problemas de Fespiracton: me faltaba aire, sentia que iis pulmones estaban @ punto de reventarse por el esfuorzo de respirar; sentia la nariz cerrada ¥ la boca reseca, ol miedo visceral que habia side mi compafiero por tantos anos de nuevo me atacaba cuando yo crela haber Sanado. Clamé a desis como nunca lo habia hecho; de de improviso me senti reducida al tamafio de un bebs, abla caldo en un veposo en el Espiritu, y en ese estado revivi mi desarrolio fetal: tenia’ las manos fempuadas, los oides me palpitaban, mo sentia redeada por la angustia matornal'y mi propia angustia. Bra el grito de su corazén que me aplastaba: Send hombrecito? —iSerd mujercita? i Dios mio, Haz que sea un hombre? No me deseaban como nina, ¥ senti un violento rechazo al nacer; tenia miedo, no me esperaban, y me sujetaba con todas mis Tuetzas en el Seno materno. Mi mand siempre contaba que yo habia sido floja para nucer, que habia pasado un poco los 8 meses. Ahi estaba yo, con mi combate do no querer hacer, ahogada y golpeando las paredes del estomago de mi macive con mis pequefios pus; Yen un momento Aeterminade escucho Ia vor de un sacerdote que dice tonas palabras que llegaron directamente a mi corazén: iNinita, por qué no quieres nacer?_iVen te Beperamas, todos ‘aqui te esperamos, ven! Trrumpieron en un canto en lengvas y sent que sali como de tin poze oscuro hacia Ia iuz que me cogaba ¥5 Gespués, una inmensa paz me invadié. Tuve todo un ‘ano para que el Senor pusiera en orden los falsos, comportamiontos que yo tenia a causa de esta herida de rechazo a lo que Dios me habia creado: "una mujer". Ala luz del Seftor, fui revisando todo lo que estaba “maleado. en mi, todos esos malos comportamientos que era necesario que el Senor los eambiara en nuevos comportamientos; habla en mi una aclitud de competencia con el hombre Y un rechazo las mujeres. Si tenia amigas debla ser seguras, Inteligentes y no perdes el tiempo en rodeos. Siempre estaba en medio de los hombres, con un deseo de Seducir y de destrair su imagen mascutinn. De pequofia, me agradaban los juegos masculinos y peligrosos donde puediora ganar alos muchachos. Elcoiegio, que erm mixto, mi gran Alegria era cuando podia dojanios de ignorantes delante de Ia profesoma, Cos obligaba a hacerme las tareas que no. me agradaban. Me justificaba ante cualquier eritica, Buscaba Ios puntos débiles de las personas para utilizarlos con ironia_y muchas veces con maldad. Usaba vertimentas holgedas eon el pretexto que eran cémodas y mis colores proferidos eran el gris, el vardo bliva y et eafé; lo importante para mi era que fuesen de buena calidad, pero no tenian nada de femeninas. El afin de imponeeme lege a tanto, que quise reemplazar ‘ami padre en el afecta de mi madre y de mis hermanos No fue facil ver Ia verdad sobre mi misma, pero supuso una gran Libertad y el hecho de haber vivido esta experiencia de mi desarrollo fetal, mo dio Ia posibilidad ds poder comenzar a aysdar a muchas personas, euyo vettgio es ef sono maternal” Felizmente, In sanacién interior es vn proceso que e} Senior muestra por etapas, porque Fl quiere Teedificar vino destruir. Pues blen, paso un ano antes que me mostraran lo traumatico de mi nacimiento, no habria podide soporlar como ser humano el desarrollo fetal yet nacimiento al mismo tiempo Faltaba poco tiempo para rograsar a mi pais, cuando él grupo que estaba formando para trabajar en la Sanacién interior me pidid que les explicara algunos arismas © hiciéramos un taller; entre esos carisma Geseaban saber mas accrea del Feposo en el Espisiti, lun earisma bastante controvertido, no comprendido, ya que se fe miraba con miedo, Di las explicaciones pertinentes y después nos pusimos « oxar con mucho fervor para que el Sefior nos abriera a ese cariema, Bh un momento determinado habia cuatro personas por tierra hasta que sucesivamente todos tuvimos. la experiencia. Cuando nos Tevantamos, continuamos forando con mucho mis fervor atin. Yo tenia los ojos cernados y de repente, una luz me cogs y enteé como fen una vision llena de elaridad y pude ver a Jestis Gelante de la tumba de Lazaro, Veia vodar las piedras fue elerran la entrada y a Jesiis que dacin con voz imperiosa:_iLizaro, sal de tu tumba!. Cuando escuché esa Trase, me senti lena de angustia y de Iniedo. Disimulé lo mejor que pude, porque no era el momento de perder In cabeza. Cuando legué a mi dopartanente, fui al lugar donde hacia mi oracién personal y cononeé a pedirle al Sefor que me revelara {qué significaba la vision que habia tendo y por qué mo abia angustiado tanta la frase: Lazaro, sal de ‘1 rumba! Bran las doce y media de la noche de un viernes de primavera, ofaba y hacia esfuerzos por no @ejarme llevar por ‘el pénico. En un momento determinado, volvi a caer en un repose en el Espirit El Sefior comenzd a mostrarme el momenta. del alumbramiento. En esa época, se acostumbraba que Ios nifios nacieran en Ia casa; generalinante las madres eran ayudadas por una partera autodidacta y algunas mujeres de Ia familia. ‘Mi Hegada Tue dramdtica, se habia cortado ln luz eléetrica de modo que la pieza estaba alumbrada por varias velas. Como ya no Gaseaba nacer, tenia un exceso de peso; segun mi md cast los seis kilos: era un bebé erlado, “Con el fexongo de peso no era fill salir, folizmente mi madre era joven'y sana. Vela que me tinwban con desesperacidn hasta que me desgarraron el cuello con, Jas uhas. Finalmente, veia que de que tanto que me tiraron, me asfixiaron y después me envolvieron en na sébana inerte y me dejaron a un lado en el suelo, para preoouparse de In hemorragia de mi madre que Amenazaba seriamente su vida. Una vez que la partera fgand la batalla, mi madre reoupers un poce las fuerzas y le pidié a mi abuela que le pasara a su bebé; y mi ‘Abuela le respondi6: _ iEl bebe esta muerto, hijal Mi madre dio un grito y Gijo que queria que le pasaran a su bebé, pero yo estaba inmovil, fria, Ella comenzd a llorar y a clamar al Sefior, miontfas aus lagrimas caian a sobre mi rostro; y de improvise sucedié el milagro: MJogus tuvo pisdad de Ia madre” y "El se lo dio a su madre" (Le. 7,15) oa volver @ mi misma, la gratitud hacia el Sefor amenazaba con hacer estallar mi corazén, me di Cuenta de que habla recibido por segunda vez la vida, Sentia como que tocaba con los dedos a Resurreccion fal Sefior yn mi resurreceion; una nueva corrionte de vida recorria todo mi cuerpo, sentia distintas mis manos, mis plernas. Alotro dia, mis ojos miraron de manera diferente Ia primavera que irrumpia en toda la naturaleza, Se aclataron infinidad de preguntas que no tenfan respuestas.. Creo que la primera respuesta fue que yo, siempre habia visto en las personas que facompaniaba, que cuando eran rechazadas, tenian tremendos conflictos con la madve ¥ algunos lleguban hhasta el odio, yo habla sido rechazada y, sin embargo, podria deci que kdolatraba a mi madre ¥ por si parte, habia una sobreproteceién que jamas me la pude explicar, slendo nosotros tan_numerosos. Habla tambien "para mi, el problema de dos grandes cleatrices, una n cada lado del cuello. Cuando le pregunté a mi mami, dijo que yo habia sido oporada de Ing Amigdalas. Su respuesta me sirvio hasta que wn dia me enfermé seriamente dela garganta, estaba interna y me levaron a un médico; éste diagnostics lamigdalitis, y te dijo a la inspectora que me enviara a Te casa, porque mis amigdalas estaban demasiado inflamadae y debia guardar cama. Fue entonces, que Ie dije al médico: __ Pero, ieémo puedo estar enferma de las amigdalas si me las extirparon cuando era pequetia? __El médico mo vespondis: ‘csllate niin boba, tienes unas amigdalas del porte de los ppuflos de tus manos! En casa. le pregunté a mi mami por qué me habian mentida’ sobre las cicatvices y" olla. dijo: ustedes son tantos que no sé @ quién fue al que ‘aperaron, y por iiltima, vas a dejar de hacer preguntas tonias! Y me quedé con todo el problema Adentro, hasta el momento en que el Senor me hizo revivir ‘mi nacimiento y todo se clans. Otro Sentimiente que so acabé, fuo ln sensacién que tenia cada vox que mo minaba al espeja. Me encontraba los ojos tristes, ana cara amavilla, como de mierta; por 60, no me gustaban los espejos y a veces solia dectrle fami madre, mientras me miraba al espejo "tengo cara de muerta"”, mi madre se ponia nerviosa y me hacia cellar. Siempre habia sido de naturaieza enferniza y hasta los 20 afos pasé siempre mi cumpleanios en cama ‘con alguna enfermedad. Le tenia tersor alas enfermedades y cada ver que me ataeaba una, enela que. habia” legado. mi ultima momento, Era terriblemente aprensiva, pensando que me iba a eae! una desgracia sobre la eatveza; odlaba los eomenterios y le tenia terror a Ja muerte; era Incapaa de mirar un Tuerto y cuando moria algsin pariente cereano, estaba varios meses sin poder conelliar el sueao’ en las noches. Lo que agravé més el lima aprensivo en que vivia, era la actitud de mi abuela matorna y de mis tos por parte de mi madre cuando venian de visita a la fase Me pasaban la mano por la cabeza al mismo tempo que Suspiraban diciendo: pobre eveatura! Yahora, todo eso quedé en el pasado, toda la savia amarrada bulla y mis mejillas hasta entonces pélidas, se colorearon, como signe de la resurreceién quie mo hhabia regalado el Senior. Pasaron tres alos antes que Jestis viniora de nuevo a sanarme otra herida eh el seno maternal Cuando mi madre me esperaba, era un mujer joven de 19 afios, bella; estaba esperando este tereer hijo con la ilusién de que fuera un hombrecito, cuando deseubrié la infidelidad demi padre. "Todo se derrumbé para ella, herida en su amor propio se sentia hhunillada y muerta’ de celos. © iComo rencciona el feto? Un dia tuve un altercaclo con un amigo al que estimaba mucho, pero mi Sotitud fue tan desmesuirada que me di cuenta de que hho er normal. Llena de pesadumbre, me ful a mi hhabitacion, me di cuenta de que ml actitud fue dictada por los celos; fue la primera vez que pude reconacer que ora enferma de celos, pero no sabia la razén, le pedi al Sefior que me mosteara fa raiz, y Elme lewd al Segwiuo mes de mi concepeién, al momento que mi madre descubrio la traiclon de mi padre; la vein Sentada en el patio de la quinta llarando de impotencia, tocéndose el vientre y expresando con rabia ei Sentimionte de que "ojala lo que esperaba no fuera una mujer para que no fuera traicionada como ella". Dijo fesa frase con tal ira y decisién que senti que on ese romento mi corsizén fue encerrada como en una jauila de aoer0. Vela eon lucidez mi comportamiento torcido con los hombres; por wn lado el monasprecio, y por otro la seduccion y la posesividad en la amistad, Muchas veoes me pregntaba 2 mi misma: cpor qué la incapacidad de enamorarme, de comprometerme en un matrimonio? Cuando agin hombre me interesaba, mi primera reaceidn era busear algo para descallfieatlo, ‘actuando con friaidad y eéleulo’ todos eran inficles, ¥ suchas veces justifieaba a Ins mujeres que iban con su, mmarido por Ia calle coma si fueran conduciendo un caballo con anteojeras, para que no miraran a otras Como no podia amar, vivia a nivel de la dotatsia."Hacin y deshacia idolos, que calan cuando les descubria los pies de barro; entonces divigia mi interés a construir otro idolo, y naturalmente no era feliz, ol amor-seduccién nunca conduj a la armonia y a ta’paz. La principal causa por la que olegi el Colibato, es porque no habria podida soportar una esloaltad. Mi reaceién frente. fa traicion era infantil ¥y visceral; cuando ocurtieron en mi vida vomite hasta kas entrafas, Esta restauraclén del Sefior en coda Ja etapa del desarrollo fetal y el trauma de mi nacinienta, me ha tudo mis a la persona de Jesuoristo, mo ha dado una libertad que la vespiro, y me ha llevado a comprender lun poco esa libertad de los hijos de Dios que El quiore ver‘en gada uno de nosotros NO QUIERO UNA MUNECA ‘Llegué a hacer el vetiro de sanactén a la edad de 61 aos ¥ medio. Soy madre de tres hijos, dos Imajeres yun vargn. A esta edad age Ja hora de Dios para mi, una vieja que no podia ni sentarse a causa de log remaches que tengo on las rodillas y en la cadera Ep el retire tuve varios descansos en el Espiritu, pasaba mis en ol suelo quo en la silla; pero me di Suenta que el Sehor me prepataba para ln verdad Seria como la novena vez que cala en el reposo, ctiando tuve una vision; en ella eseuché a ml madre que me esperaba, manifestaba e) deseo de no querer una ‘mufleea; también via Ia matrona cuando atendia el arto, me toma con stis das manos a pesar que yo no Gueria nacer y enseguida le dijo a mi madve —duana, es win mufieca!, vi el gesto de dosugeado Ge hizo’ mi madre y Ia rebeldia que ented on mi Coraz6n. Yo fai rechizada y yo, rechazaba a la mujer ‘A mis hljas no las queria, era mala con ellas, las insultaba, les deoia cosas horrendas, y les pasaba repitienda que en lugar de haberlas parido debia Raberlas abortado. Las lenaba de maldicfones y les descaba que si tenian hijas, que fucran pores’ que lla. Mi hija Eetela es casada, tiene 4 hijas y un vardn. ¥ mi hija Hilda, tione 27 atios y es soliera, iene un rechazo may geande por mi; y las dos no nog soportames. Cuando vViajaba con mis hijas, todo se volvia violencia y desorden; tanto, que mi maride me pidid no salir jamés con mis hijas, Yo ni siquiera las mniraba, porque no las queria, eran solamente unas "munecas". Que dolor mas grande cuando descubri la raiz del rechazo por mis hijas ¥ por mila nietas. Slo le pide a Dios que me dé la suficiente vida para reparar todo el dao que hice a mis hijas, y poderles dar toda In ternuma maternal que les negué. La primera geacia ‘que pedi al Sertor, es que haga desaparecer todas esas malas palabras con las que las agredi a mis dos hijas Para mi, sélo existia mi hijo varon, el tenia derecho a todo y iambién Io dané con el oxceso de amor y de proteccisn" Blanca nos muestra que nosotros damos fo que recibimes.. lla Ignoraba de dénde provenia ese odio asus hijas. Necesitamos ser reconocidos por nuestros padres. Al sentirse Blanca rechazada por sti madre, hho s6lo en el momenta de st nacimiente, sino también, fen su infancia y adolescencia, Ia inelinaron a un vechazo enfermizo de la mujer. ‘Su madre no la miro, ella tampoco minaba a sus lijas- No recibio la ternura maternal, ella tampoco podia daria. En una. vida psicaldgion y espiritualmente arméniea, se necesita un padre ¥ una madre presentes en nuestra existencia Bianca’ desarrollé “an. sentimiento de vengans Inoonsciente Zpor qué mis hijas van a reelbir le que Yo no recibi? Ella fue destraida en su femineidad y mmatornidad, sor mujer era una maldicién. Su idolatria por los vanones co acentud atin mis con Ia mucrte de varlos de sus bijos hombres; y de eso tainbién culpaba a sus hijas, ellas vivian y sus hijos estaban muertos. Ta falta de perdén a su madre, la habia eondseido a varias oparsciones a lag rodillas y Ins caderas. Iba camino seguro a una parélisis ya una silla de rucdas, cuando legs para ella Ia hota del Seftor, y pido perdonar las heridas que estaban destruyenda st cuerpo y la vida de sus hijas y niclas. Sera an proceso que la llevard a sanar la imagen det hombre ¥ do la mujer y a una aceptacion de sf misma, a través de una oracién fiel 70 Y¥ TU PADRE, ME HAS DESEADO? Quisiera testimoniar la presencia plena de Josits onvel Santisimo Sacramento, Testimoniar que ‘JesGs-Hostia, es el mismo destis de hace dos mil aos; ¥y que vino para salvar y sunar al mundo, y hoy dia me a stlvade a mi, me ba sanado, devucito Ia vida, resucitado, exactaments come cn log milagros del Evangelio, ‘que antes me parectan rolatos tan lejanos "Pengo 40 antos; durante més.e mens 30 afos,, vivi con un deseo muy profundo de Dios, pero mi pasado, mi edueacton retigiosa y familiar; se habia de fguna ‘manera desnaturalizado, exigiendo de mi una linea de conducta y deberes divigidos por la cabeza y Ja voluntad, totalmente desraizados det amor. Fue fentonoes gue Maria ime condujo a un camina de conversion. Comencé una oracion de sanacién junto ‘con mi esposa, a la que habia abandonado y con la cual queria reconcillarme. Fue un tiempo de mucha aridez, Sor probado al extrema, con una cesantia que se eternizaba peligrosamente, con difleultades familiares: y conyugales, sin hablar de los problemas financioros Fae en ese momento que mo aeonsejaron hacer los Ejereleios de San Ignacio, Tecomendndome pasar el maximo de tiempo delante Gel Santisimo Sacramento Tnmediatamente que legué al retiro, comenz3 1 combate con altos y bajos, ‘como Jamis los habia conocido en ningiin retire hasta exe dia. El sexto dia del retira, era el ssbado, el tema fue la Pasién y Muerte de Cristo, estaba anonadado, no deseaba nada, no pedia nada, me sentia angustiadd ¥ enfermo; tanto que el sacerdote decidié darme la Uncidn de los Enfermos; pero me sentia insonsiblo todo; y sin embargo, me fui delante dol Santisino, como atraido misteriosamente por esa palida hostia Dianca, que pavecia por tanto tan inofensiva. Tbaaun 1 pequeno oratorio poco frecuentado, donde estaba a menudo solo y podia arreglar a mi gusto el lugar, es® din no descaba ver a adie, no deseaba ning coytacto, ni escuchar eantos, ni besos de paz, ni ir a la oracién comunitaria. En’ Ia ensefianza sobre la Pasion, el sacerdote insistié para que contempliramos la Pasion a traves de la mitada de Maria. Por un instante, tuve como el eco de esa frase: iMujer ahi tienes atu hijo! pero sin poder escuchar: iAhi tienes @ ta madre! Tas horas pasaban, liege el momento de la oracién comunitatia de los ejercltantes: Noquise ir; pare supe después de ellos habian sentido la necesidad de orar'a Maria por mi cuando constataron By ausencia profangnda, ya que ese dia no pudo ni Fue ese dia que, mirando a Jestis-Hostia, te lije: _iBsta vez ya no puedo mas, estoy al borde de nis fudrzas, esta vez eres Ti quien me miraré, yo me fabandono a (u mirada!. Certé los ojos, tirado a los pies del Santisimo, imaginando mi cuerpo baado por Su mirada. Fue entonces que una fuente de vida se eeaté en mi. Durante una hora y media, las aguas, alcomienzo turbiag, ge convietieron en limpidas. ‘Todo omenz6 con wna vision de la Crucifixidn; yo asistia, pero me veia excluido de la escena, bajo una campana, do vidrio que me aistaba totalmente. Dentro yo me dobatia y gritaba hacia Jestis, pars que El me mirara, queria que me manifestara que Bl vivia esta Pasion igualmente por mi; pere sin éxito, me sentia tan solo Y abandonado. De repente, toda esa escena me arecié ln expresién concreta de tados mis problemas: Sordera, afeceion a in garganta, nerviog, males eardiovasculares. Entoneos, mind a Jesas-Hostia, le supliqué de mirarme, pero tenia la impresién de que El cuchicheaba con alguien. Entonees geité: Sefer, te ruogo que tu mirada atraviese las edaded para que Hogue hasta mi, aqui ahora! Sin reflexcionar me dirigi al Padre y le’ pregunté: \_Y tG Padre, ma has doseado a través de las edad@s? Sentia que'un fuego quenaba mis entrafias, las Mgrimas corrian. Y de n pronto me di cuenta de que yo no habia sido deseado por mis padres, sabia que cllas quevian un nia, ¥ yo fn ol seno de ini madre, sabia que era un nina. Mi padre no deseaba hijos hombre, su infancia habia sido muy dura, rodeada por 5 hermanos mayores que ‘cometicron’ grandes abusos de autoridad ‘con él, ¥ vvivia con el deseo en st corazon de tener una herman. Amaba a su madre, pero no la veia jamés, Siempre educade y euidado por una institutri, Mi madre fue eu su nifex muy buena y sumisa, conducida de la noche a la manana al matrimonio, Sujeta siempre al dominio de mi padre, Jamas puda ser fella misma. Me sentia feliz de no haber sido Invadido por el odio cuando descubri el rechazo de mis padres: Ine sentia Ileno de compasion por ellos, y me daba ‘Cuenta que ol hecho de haberios comenzado a perdonar tunafio antes de cate retiro, habia dado sus frutos. ‘A través de osta sanacion interior, mi situacion personal, conyugal familise, mas aun, mi situscldn profesional y ml vida pablica en general, se transfarimaron” CAPITULO VI "LA MERIDA DE NO-SER" "Pues bien, mi pueblo me ha olvidado. A 1a nada incionsan.” Han tropezado en sus caminos, aquellos senderos de siompre, para ieso por trochis, por camino no trillado". (Jr. 18,15) Ta honda do no-ser os mas comin de lo que nos imaginamos, se manifiesta en In persona que la tions, tun violento vechazo a la ibertad eristica, Io cual 1a sitia en un plano de rebeldia contra Dios, y en wn estado de desesperanza amarga, que la constine de dia y de noche. Las frases habituales contra el Creador Bon: Para qué me creaste? __iYo no te pedi la ‘Cuando comprobamos Ia existencia de esta herfda en un sjercitante, damos texto como los siguientes: Is. 45,9-13; Jr” 18, 1-63 Dt. $0,15-20, Si 13,11-20, Algunas veces, el ejereltante’ no puede soportar la fuerza de estos textos y su rebeldia explota con vielencla, @ veces Megando basta a Dlasfemia. Curlosamente, a pesar de la amargura con In cual viven st existencla, estas personas atreven a suicidarse, en eu inconsciente hi tremenda interrogate, est6 viva o muerta, estoy en Jas manos de este Dios cruel. A causa de esta disyuntiva ee lanzan en wna autodestracelon a traves dol sexo, fa droga, la enfermedad, e alcoholism, 10s deportes peligroses, ete, Wt VAVSSIISITDISSST TS, En qué consiste esta herida? En una lucha sin cuartel para no-ser, el problema ee que ya son, existen.” Bs tal la coguore de ostas personas que les fe imposible captar el mecanisma vieloso en el extal se han Introducido; golo la gracia del Senor y un acompatiamlento eficaz puede conducirlos a” una conversion de corazin. Pueden ser muchas las causas que han originado esta herida existencial. Haciendo una lista no muy ncuciose, Ia hemos encontrado en = Personas ongendradas accidentalmente por tuna pareja que ha pensado en satisfacar su pasion y no en las eonsecuencias de dar vide ~ Personas que han nacido por fallas dol método anticonceptivo utilizado. = Personas que han nacido, hablendo tonido ‘como compafiero en el seo maternd a un gemelo © Un falso gemelo; gemelo que fue ubsorbido por la persona vivionte; 0 bien expulsado por la madre, como un cuerpo extratio que no se decarrolls = Personas agnedidas desde el momento de su concepeisn por maniobras abortivas = Personas engendradas fuere del Utero. ~ Personas fuertemente rechazadas por uno de sus padres. = Personas que nacieron, porque la mamé se fopuse al aberto terapeitico a pesar del peligro que orria su vida, - Personas que se han sentido agredidas en el seno materno por un miedo visceral a causa de un Peligro externa que amenazé de muerte a la madre; all 1% perder ésta el control, el bebé se siente como lanzado Al vacio, cortado del contacto maternal, lo que resiente ‘como un vechazo violento. = Personas que han sido progeamada por los padres desde el Seno materno como herederos de un hombre, de una fortuna, de una determinada profesidn, ete - Personas nacidas a causa de una violacion. De todos estos casos, sélo sabemos a través de ln oraciin, que el bebs hace una eleccién de no-sers ¥ se debate como un energiimero contea Dios, contra sus padres, ol préjimo y el mundo entero. Es’ una herida Existenoial que caush ana profunda soledud ontologies; yun temo confuso de alga quie amenaza ¥ aniqula sin poder discernir sa noturaleza, que se ieje como una, tarafa envenenando el espirita, ol alma y el cuerpo Ta pedagogia de Dios, trabaja etapa por etapa esta robeldia de "angel caido",, para conditeir a su erentuna fala dependencia, a la pay 8 un eonversién continua, hasta que salta el ultimo obstaculo de su rebeldia y piteda Sentir interiormente la libertad de hijo de Dios, ‘Ja cual todos estamos llanados. Hemos notado también que Jas personas que UUenen la herida de no-ser, reaccionan de diferentes hmancras al esoterismo: o lo rechazan de manera Absoluta y enfermiza, o blen entran en él, Hegando @ Ser grusdes especialistas en confaccidnar cartas asteales, Ioctura del tarot, medium, ete. Pero en el fondo, ‘en ambos casos, se acentia ciegamente condueido por una angustia Interior y por la tiniebia fue los envuelve y los agota an su lucha sin euartel. Hluno, Uene miedo de enfrentarse con la verdad que la Supone dastructiva, maligna y originada por fuoreas ocultas que hay que combatir; y el otro, quiers encontear una respuesta a su duda existencial, » tratando de dominar a las tinieblas, en un deseo de paz y de felicidad; y s6lo se resbala en un ablsmo onde siempre hay que pagar un precio muy alto por tun pequetio oasis de Musion. Podriamos decir que estas personas se rebelaron en el acto creador, en la misma mano de Dios ¥ oligievon la nada, la tinlebia de no-ser ‘tPuede haber tal recha7o en una ereatura, frente a su Creadar? Noes ésta la herida mas grande en el mindo™de hoy, la del hombre independiente de Dios? Podriamos aventurar que, dade quo Dios vive en wn presente oterno, hemos festado desde siempre en su pensamiento; por tantoy podemos compartir el versicvlo de Jr. 1,8: "Antes Se haberte formado yo en el seno materno, te Gonocka” No es extrano entonces esta rebeldia, donde siempre se va a jugar a perdedor. Estos sores estdn generalmente dotados de una’ inteligencia privilegiada yun espiritu do control desmestirado, pero no lea sirven para. salir de su tmecanisino infernal de no-ser. El problema estriba en que ya son, existen, y slo el dedo misericordioso de Dios las puade detener en la pendionte vertiginosa, a través de la cual se lanzan a la destruecion.. Algainas poseen un hogar cristiano que los frena, pero esto no ga la desolacidn interior de-una soledad ontologica que despedaza lo mis bello de su vida. Una vez que el Seftor hace saltar la mayoria de los obstaculos, no es extrane que estas personas sean sanadas de una esquizofrenia y do una posible paranoia. Se slenten de tal manera perseguidos © Incomodos en su piel, a pesar de los éxitos profesionales, econémicos 0 amorosos; nada les puede Satisfacer, porque mo se sienten con seguridad en ningsin lugar, interiormente no Uenen "su lugar"; ¥ este no tener un Iigar se manifesta en un nomadismo espiritual, ir de un pais a otro, oa través de una Imaginacién fértil, que les ayude a evadiree de la realidad a voluntad, o por un racierialismo que los cienra a la savia de la vida y a la libortad interior. so UN Ta agresivided y el autoritaricmo, son caracteristicas persistentes en este tipo de personas estos mecanismo les sirven para sobrevivir en wi mundo dande todos s@ convierten en potenciales enemigos que amenazan su vida. A causa de Ja desconfianza son sensibles al menor gesto de rechazo, faue los sume on la deprosion, cuando ese rechaz) iene de personas a las cuales s¢ han adherido eon una posesividad enformiza; es como sf les quitaran la razén, de vivir por algo 0 para alguien. Dado ese temor a se® destruida, estos seres se imaginan tener un poder sobre la muerte, que les puede llev-r a sor muy crueles con sus semejantes si ho perter seen a hogares bien constituldes. 8 1¥O NO TE PEDI VIVIR! Durante 10 altos tuve el privilegio de acompaniar ‘una persona, atrapada en fa horida de la nada ‘A través dela oracion y de un paciente acompafiamienta de retire en retire, sobre todo retivos Ingnacianos personalizados y a través de la Palabra de Dios; y do la colaboracién de la afectada con su. foracion de fidelidad, la vida sacramental y la ayuda de ‘su director espiritdal en el retivo de 1991, el Sefor {ood el punto mie delicado y dificil on Ia sanscién interior en este tipo de herida: el mecanismo de sniquilacion No esti de mis repetir que consideramos los mecanismos de defensa como un mal comportamiento, ‘gue la persona nutre inconselentemente a través de las diferentes situaciones que la vida va poniendo frente fa olla, haciendo siempre elecciones de muerte, sin poder detenerso, on una pendionte fatalista que les es imposible discernir, ya quo inmediatamonte que se siente "perseguida 0 atacada", da rionda suelta a la hipersensibitidad, refugiindose en una actividad andrquica de su tazonamiente y en un egocenteissio total, que Impide todo acercamiento o didlogo. Se uto“aniquila 8 la relaeién y la comunicacién.-Veamos el testimonio: "Llegrué al vetivo de sanacién Interior, Nena de agresividad contra el mando. ‘Ala edad de 14 anos, mi madre me habia contado {que yo era hija de un emburazo intrauterine. Mi madre zo se dio cuenta de que esperaba un bebé, ya que sus roglas seguian de na manera normal, Al quinto mes, fentré al hospital para ser operada de Io que se crois fera un tumor} peto el médica deseubris la existencia de un feto y 61 sagirio hacetle un aborta terapeutico, para evitar la muerte de ambos. is padres deseaba 2 tener un hijo vanin, después de dos nifas y optaron por no detener el embarazo. Al séptino mes Indujeron mni nacimionto; y despuss de muchos culdados segui viviendo. EY retiro comenzé a desarvollarse; pusados dos dias, la aninadora de Ia sesién mo dijo que sin duda yo tenia problemas desde el eno materno, asi que me propuso hacorme una oraciin sobre mi vida inirauterina. Todo ese era misterioso y raro pars mi, pero algo en ini interior me decia que me dejara hacer, que me abandonara. Una ver que termind la oracion, me pidio quo leyare en vor alta el Salmo 139, Io hice cuando llegué al versioalo 13 "Porque tt mis Fifiones has formado...", algo explots dentro do mi y ho quise seguir leyendo, Ie animadora me pidio con utoridad que prosiguiera y Io hice entre gritos de Pabia y dolor; cuando terminé segul Horando y empecé adecir muy fuerte: — ino quiero vivir! _ tio quiero ‘vivie! iyo no te padi viviet Fi ii primer retire jgnaciano, me enfrenté a la imagen que tenia de Dios. No era un Dios de catoctsmo intelectual, era un Dios malo, perverso, mis perfido {que Satands:! se complacia con eldolor y la muerte; era tun sédico, batallé contra El. Blasfemé contra EL y sent un fuerte deseo de suicidarme, a pesar de que sabia que al morir fo encontravia, nada me permitiria escapar de este Dios tan absolutamente malo. Después fe orar por mi, un sieerdote ie hizo una Oracion do Bberacién, yeomencé a ver la imagen de un Dios que om Padve Hasta los treinta anos ful alcohéliva, después de ‘esa edad se atenu6, te restaba tn aleohollsmo leve que ho solo me tortiraba; ademés, no me dejabe ver mis Grandes males Interiores, porque estaba pondionte de Ste defecto. Jests, anteriormente, mo habia mostrado que yo habia sido engendmada por un espermatozoide ebrio. Elmo sané y nunca mis tomé bebidas fuertes, pero me quedé ia cerveza. El Senor me mostré que era incapaz de salir de ahi, puesto que Ia cervers la habia 8

También podría gustarte