Está en la página 1de 7

Instrucciones para la Aplicacin de la Cartografa Social(*) 1. Mapa fsico natural: Cmo es nuestro entorno? Qu condiciones ecolgicas existen?

En el mapa zonal ubique: Las zonas ecolgicas prioritarias Los lugares geogrficos como: cerros, ros, valles. Recursos naturales existentes Las zonas de riesgo Zonas de recreacin y parques naturales
(* Carlos Medina Gallego Docente Investigador U.N.)

TALLER No 2 2. Mapa econmico: Cmo se utilizan los recursos naturales existentes? Qu actividades productivas se desarrollan? En el mapa ubique: Las actividades econmicas primarias: agrarias, ganaderas, de explotacin minera Las actividades econmicas secundarias: industrias, fabricas de objetos, artesanas Las actividades econmicas terciarias: Comerciales, financieras, de transporte

3. Mapa histrico cultural: Quines somos? De dnde venimos? En el mapa zonal ubique: El sitio de su fundacin Los sitios ms representativos que le confieren identidad Los espacios de intervencin importantes que otros han realizado Los espacios de nuestras intervenciones previas Centros de cultura Centros educativos Museos

4. Mapa de red de relaciones: En quines influimos? Con quines unirnos? En el mapa ubique: Los lugares e instituciones donde su proyecto ejerce influencia Los grupos o instituciones con quienes puede eventualmente unirse Las organizaciones o personas con quienes tienen diferencias

5. Mapa administrativo: Cmo tiene organizado el territorio, el Estado? En el mapa ubique: -Los entes gubernamentales: Alcalda, Juntas de Accin Comunal. Las zonas de influencia de nuestra iniciativa Institutos descentralizados Todo lo que tenga que ver con lo institucional pblico y privado

6. Mapa de infraestructura: Qu tenemos? En el mapa local o barrial ubique: Los paisajes arquitectnicos Las vas de acceso al barrio Hospitales, Centros educativos, Bibliotecas... Bases militares y de polica

7. Mapa socio demogrfico: Cuntos somos? Cmo vivimos? En el mapa barrial o local ubique: Las casas de los integrantes del grupo Tipo de poblacin por gnero, (masculino - femenino), edades, (nios jvenes adultos), nivel de escolaridad (primaria, secundaria, universitaria)...

También podría gustarte