Está en la página 1de 4

CONVENIO PARA EL ESTUDIO DE MERCADO ESPOL-ASEPLAS

CONVENIO
ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE PLÁSTICOS Y
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

En la ciudad de Guayaquil, a los 3 días del mes de diciembre del año dos mil cuatro, se
procede a la suscripción del presente convenio entre la Asociación Ecuatoriana de
Plásticos ASEPLAS y la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL de
conformidad a las siguientes cláusulas:

CLAUSULA PRIMERA: CONTRATANTES

Intervienen en la suscripción del presente convenio, la Asociación Ecuatoriana de


Plásticos, representada por el Ingeniero Francisco Alarcón en su calidad de Presidente y
la Escuela Superior Politécnica del Litoral, representado por el Dr. Moisés Tacle
Galárraga en su calidad de Rector, partes a las que para efectos de este convenio se
denominarán ASEPLAS y ESPOL respectivamente. Las calidades invocadas por las
partes que intervienen se justifican con los documentos respectivos, los mismos que se
incorporan a este convenio como habilitantes del mismo.

CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES

• ESPOL y ASEPLAS mantienen desde el año 1994 un convenio de cooperación


recíproca para la promoción y la realización de estudios, investigaciones y
actividades de interés mutuo.
• ASEPLAS ha sentido palpable la falta de personal capacitado para las labores
operativas que demanda el sector al no existir una institución de educación superior
en el Ecuador que oferte una carrera acorde al perfil profesional requerido.
• ESPOL presentó a ASEPLAS una propuesta para la creación de la carrera de
Tecnología en Plástico la cual cubriría la demanda de personal calificado requerido.
• Para la creación de esta carrera, la ESPOL pone a disposición su infraestructura
existente en el Programa de Tecnología Mecánica que consiste fundamentalmente
en los talleres, aulas, oficinas, infraestructura de servicios básicos y personal
docente, administrativo y de servicios.
• Dada la naturaleza específica de este programa ASEPLAS en alianza estratégica con
ESPOL acuerda constituirse en contraparte para la adquisición del equipamiento de
los laboratorios y talleres específicos que requiere la carrera, entendiéndose como
contraparte lo indicado en la cláusula cuarta del presente convenio.

Por todo esto se hace necesario la suscripción del presente convenio específico que
determine con claridad las obligaciones de cada una de las partes.

p.p. Master Jorge Lombeida Chávez Pag.1


CONVENIO PARA EL ESTUDIO DE MERCADO ESPOL-ASEPLAS
CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONVENIO

Según lo determinado en la propuesta que acompaña a este convenio y luego de las


negociaciones entre ESPOL y ASEPLAS; de común acuerdo convienen unir esfuerzos
para la creación de la Carrera de Tecnología en Plásticos.

CLAUSULA CUARTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES

OBLIGACIONES DE LA ESPOL

ESPOL se compromete a:

• Realizar la formulación de la Carrera de Tecnología en Plásticos para su aprobación


ante los organismos regulares de la ESPOL.
• Dictar la carrera de Tecnología en Plásticos durante cinco años, tiempo
correspondiente a tres promociones de graduados a cargo del Instituto de
Tecnologías INTEC.
• Apuntar al objetivo de producir 150 graduados en sus tres promociones (Anexo A)
• Realizar la captación de la donación del impuesto a la renta de las empresas afiliadas
a ASEPLAS y de las empresas filiales o afines, a través de la Fundación ESPOL 50
años, exclusivamente para la adquisición del equipamiento y mantenimiento de los
laboratorios y talleres especializados para la carrera de Tecnología en Plásticos.
• No usar dicha donación para los gastos fijos o corrientes.
• La Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción FIMCP podrá
utilizar los equipos y laboratorios de la carrera de Tecnología en Plásticos en
proyectos de investigación en coordinación con ASEPLAS y el INTEC.
• ESPOL concederá a ASEPLAS la posibilidad de utilizar la infraestructura de los
laboratorios para actividades de servicios al gremio con tarifas reguladas por
ASEPLAS, en coordinación con el INTEC debido a su utilización en las actividades
académicas de la carrera.
• Ofrecer servicios técnicos profesionales, tales como, medición de índices de gestión,
índices de productividad, desarrollo de nuevos productos, estudio y solución de
problemas técnicos específicos, estudios de productividad, nuevas tendencias, entre
otros, con tarifas preferenciales a socios o no socios donantes de ASEPLAS,
canalizados a través del INTEC.
• Ofrecer, si la demanda así lo amerita, el dictado de la carrera a nivel nacional,
pudiendo hacerlo en las oficinas que ESPOL tiene en Quito, con las clases teóricas
en la modalidad regular y para las clases prácticas en el Campus La Prosperina en la
modalidad ejecutiva.
• En conocimiento que ASEPLAS emprenderá, en conjunto con la ESPOL, la
creación del Centro de Investigación del Plástico del Ecuador, el equipamiento
adquirido específicamente para esta carrera pasará a formar parte del mencionado
centro.

p.p. Master Jorge Lombeida Chávez Pag.2


CONVENIO PARA EL ESTUDIO DE MERCADO ESPOL-ASEPLAS
OBLIGACIONES DE ASEPLAS

ASEPLAS se compromete a:

• Gestionar entre sus socios y empresas filiales la donación del impuesto a la renta
para financiar el equipamiento de los laboratorios que la carrera requiere.
• Promocionar la carrera entre sus asociados.
• Utilizar los equipos y laboratorios de la carrera en actividades de servicio en su
sector.
• Coordinar a través de sus asociados la oferta de becas a los estudiantes en función
de las necesidades de las empresas y del desempeño académico de los estudiantes.
• Coordinar con las empresas asociadas un plan de visitas académicas periódicas a las
instalaciones de las mismas a profesores y estudiantes de ESPOL.
• Coordinar con las empresas asociadas que estudiantes de ESPOL realicen prácticas
vacacionales en las mismas.
• Coordinar con las empresas asociadas que estudiantes de la carrera realicen
proyectos de graduación en las instalaciones de las mismas en beneficio de ambas
partes.
• Coordinar con las empresas asociadas el auspicio de pasantías para la actualización
de conocimientos a profesores, estudiantes, investigadores y especialistas de la
carrera.

CLAUSULA QUINTA: PLAZO

El plazo de duración del presente convenio será por cinco años pudiendo ser renovado
de común acuerdo en caso de que ambas partes decidan continuar con el programa.

CLAUSULA SEXTA: COSTOS

Los costos que demandan la ejecución de la carrera de Tecnología en Plásticos, son los
que constan en la propuesta económica que se acompaña a este convenio.

CLAUSULA SEPTIMA: COMISION MIXTA

Con el fin de ejecutar el presente convenio las partes constituyen una comisión mixta
que estará integrada: por el Presidente de la Comisión de Educación o su delegado por
parte de ASEPLAS, y por el Director del Instituto de Tecnologías o su delegado por
parte de ESPOL.

Para constancia de lo estipulado en el presente convenio firman las partes en tres


ejemplares de igual contenido y valor, en Guayaquil a los xx días del mes de diciembre
del año dos mil cuatro.

Moisés Tacle Galárraga, Ph.D. Ing. Francisco Alarcón


Rector ESPOL Presidente ASEPLAS

p.p. Master Jorge Lombeida Chávez Pag.3


CONVENIO PARA EL ESTUDIO DE MERCADO ESPOL-ASEPLAS

p.p. Master Jorge Lombeida Chávez Pag.4

También podría gustarte