Está en la página 1de 1

La palabra filosofa se deriva del griego (filosofa), que significa amor a la sabidura, de la cual a su vez se deriva la palabra (filsofo)

o) que quiere decir el que ama, el amigo de la sabidura. El concepto de filosofa no es el mismo ni el nico, existen diversas formas de definirla todo depende del momento en la Historia de la Filosofa. Para que nosotros podamos tener una visin clara del trmino la definiremos de la siguiente forma: La filosofa es la ciencia de todas las cosas por sus razones ltimas, adquiridas por la luz natural de la razn. Es decir, Ciencia: la filosofa es ciencia, ya que es un sistema de verdades adquiridas por medio de la razn. De todas las cosas: el objeto material, o sea, aquello sobre lo que trata la filosofa son todas las cosas (mundo, hombre, Dios). Por sus razones ltimas: el objeto formal, es decir, el aspecto bajo el cul la filosofa trata sobre todas las cosas; busca aquellas razones supremas. Adquirida por la luz natural de la razn: la filosofa trata de buscar en la mente humana las razones ltimas explicativas de las cosas.

La filosofa, es el amor de conocer, por conocer. Lo cual puede parecer intil. Pero no lo es, ya que al no tener una finalidad prctica, es un fin en si mismo. Por lo que es querido. As, tiene una finalidad, para quienes desean ampliar sus conocimientos. No debemos olvidar, que el conocimiento, es poder. Asimismo, no hay que olvidar, que existen ramas de la filosofa, como la tica, que se estudian con un fin prctico. La tica que se estudia, para mejorar mi actuar frente a la vida. Se dice que todo el mundo filosofa, cuando se hace preguntas ltimas. Aquellas que van al centro de la cuestin. Lo ms seguro es que lo hacen, ya que siempre el ser humano, ha querido comprender a cabalidad su vida y entorno. Al menos as, comenzaron los primeros filsofos en la Antigua Grecia.

También podría gustarte