Está en la página 1de 16

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

 Representa una serie de cambios


cualitativos y cuantitativos en las
relaciones sociales existentes hasta el
momento
 Surge en Inglaterra a mediados del siglo
XVIII
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 La sociedad se transforma: pasa de ser
artesanal a industrial
 Los talleres desaparecieron
prácticamente, forzando a las personas a
buscar trabajo en la industria
 Paradójicamente, las máquinas
empezaron a sustituir a los trabajadores
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 El trabajador se queda sin nada que
vender: solo posee su fuerza de trabajo
 Los patrones contratan mano de obra
barata.
 El intercambio es desigual
 Este es el ambiente en el que se
desarrolla el capitalismo.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 No existe una legislación que proteja al
trabajador
 No existen los sindicatos
 Las jornadas de trabajo eran de 16 a 18
horas diarias
 La sociedad se fractura
EL CAPITALISMO
 Sistema económico en el cual la riqueza y
los medios para producirla son de
propiedad privada
 El sistema capitalista, bajo una apariencia
de organización y racionalidad, oculta un
trasfondo profundamente irracional
EL CAPITALISMO
 Es un sistema antidemocrático
 Deshumanizante

También podría gustarte