Está en la página 1de 3

Nombre del alumno: MIGUEL ANGEL GONZALEZ LEON Profesora: SANDRA LUZ ALPUIN OLAN Grado: 5to Grupo

A Mircoles 27 de febrero del 2013

Los tabasqueos se aprestaban a llevar a cabo una lucha que, al parecer, no sera fcil ni breve. El 6 de octubre de 1863, Andrs Snchez Magallanes se levanta en armas, entre otras consideraciones, porque es muy necesario y muy preciso defender el territorio nacional, libertad e independencia que nos legaron los inmortales Hidalgo y Morelos en la proclamacin y protesta que hicieron en el ao de 1810, Snchez Magallanes desconoca a Arvalo y a las dems autoridades de l emanadas; excitaba al vecindario de Huimanguillo as como al de Los Naranjos y Otra Banda del Grijalva, para que se nan a nosotros y nos ayuden a sacudir las, cadenas de los opresores y .recorran los pueblos de Comalcalco, Jalpa, Nacajuca y Cunduacn, para que reconozcan el sistema constitucional tal como es en realidad.

El da 8 de octubre Gregorio Mndez que no saba del alzamiento de Snchez Magallanes en Crdenas comienza su lucha contra el ejrcito invasor. Fue auxiliado entonces por los comalcalquenses Regino Hernndez, Mamerto Gonzlez, Bernab Fuentes y Crescencio Rosaldo. Mientras Mndez, pretextando presentarse ante Arvalo, marcho hacia Jalpa con el nimo de apoderarse de cuarenta fusiles que existan all en depsito, lo cual logr satisfactoriamente, Regino Hernndez cae sobre el cuartel de Comalcalco haciendo huir al jefe imperialista Manuel Romanco y apoderndose de los pertrechos militares existentes.

También podría gustarte