Está en la página 1de 1

PADRE GUIA Y PADRE BASTON.

PRIMERA PARTE.
FUNCIONES DE LOS PADRES EN RELACION CON LOS HIJOS. PRESENCIA.- ASISTENCIA PERSONAL, SE ENCUENTRA EN EL MISMO SITIO QUE ELLOS. PRESENCIA EMOCIONAL. ESTAR ATENTO, SENSIBLE, SOSTENEDOR, ORIENTADOR. AUSENCIA: DELEGO FUNCIONES A OTROS. ES MIRAR Y NO VER, ESCUCHAR Y NO OIR. ES IGNORAR LOS PROBLEMAS NEGAR LA IMPORTANCIA.

SEGUNDA PARTE.
PADRE O MADRE BASTON. 1.- EL NIO SE APOYA PARA SOBREVIVIR. 2.- PADRES TEMEROSOS QUE PROYECTAN SUS MIEDOS Y NO PERMITEN SEPARARSE CON SUS HIJOS. 3.- NO LO DEJA SER AUTONOMO. 4.- PADECE TEMORES QUE PONE EN SU HIJO Y ASI LO MANTIENE PEGADO A EL. CONSECUENCIAS. ADICTOS A SUSTANCIAS, RELACIONES AFECTIVAS DEPENDIENTES, COMPRADORES O JUGADORES COMPULSIVOS. TERCERA PARTE. PADRE GUIA. 1.- SE PERMITE VER QUE SU HIJO PUEDE ACTUAR SOLO Y SE LO PERMITEN. 2.- SE VAN SEPARANDO LENTAMENTE CON EL TIEMPO. 3.- EDUCAN HIJOS SANOS EMOCIONALMENTE. Como se relaciona el padre guia en responsabilidades( tareas escolares )vs el P.B Como acta el padre guia frente a problemas o conflictos de su hijo con sus pares vs el Pb

Como maneja el padre guia formacion de hbitos vs PB.

También podría gustarte