Está en la página 1de 1

1.

El rechazo inmunolgico: Cuando unas clulas, unos tejidos o unos rganos de un donane a un receptor, el sisteme inmunolgico de este lo considera extrao a su cuerpo produciendo un rechazo, para intentar evitarlo el pacient toma fuertes inmunopresores. 2. La escasz de rganos disponibles. En Espaa ha descendido el n de rganos por la disminucin de accidentes. 3. La imposibilidad tcnica de obtener determinados rganos y tejidos. Vas en general tejido nervioso y en particular el cerebro. 2. 3. Reproduccin asistida Existe dos tipos: a) Inseminacion artificial. Se introcuce los espermatozoides delhombre previamente obtenidos, en las vas enitales femeninas. b) Fecundacin in vitro y transferencia de embrioes. Consiste en fecundar el vulo con un espermatozoide fuera del cuerpo de la mujer. Una vez fecundado y transcurrido un tiempo donde se haya formado el embrin, se implanta este en el tero de la mujer. La tcnica presenta las siguientes etapas: 1. Obtencin de vulos mediante estimulacin de vulos. Fecundacin de estos por los espermatzoides y Transefrencia de embriones. 4. 1 Encuentro del vulo con el espermatozoide y la correspondiente fecundacin en la trompa. 2El zigoto se dsplazapror la trompa haciael tero 3 El cigot sedivide hasta formar un embrin de 32 clulas llamado mrula. 4 Se forma el blastocisto (temprano) como si fuera una pelota hueca 5 En el (blastocisto trado) la parte interna formar todos los tejidos que forman el ser hunano, La pate externa formar la placenta y el cordon umbilical. 6 El embrin anida en la paared del tero . 5.

También podría gustarte