Está en la página 1de 1

Economa Medieval

1. Mercaderes..se organizaban en asociaciones o guildas 2. Vasallaje.. su desarrollo se vio favorecido por las condiciones econmicas imperantes en la poca 3. Ganadera.. captura y crianza de anmales 4. Gremios.. agrupacin de trabajadores de una misma profesin 5. Lotes.. concedidos a los villanos, que lo trabajaban a su beneficio propio 6. Comercio..se exportaban cueros, pieles, granos y madera 7. Feudo.. sistema de tenencia de las tierras y servicio 8. Seor.. deba al vasallo proteccin y mantencin 9. Ferias.. se establecieron a raz del crecimiento del comercio 10. Censo.. se pagaba en especies: granos, carnes, aves, etc. 11. Cruzadas.. gracias a estas aumento el intercambio comercial 12. Siglo XI.. siglo en que comenz a renacer los mercados 13. Siervo.. trabajaba en las villas a cambio de proteccin 14. Impuestos.. gracias a estos aumentaban las riquezas del rey y la nobleza 15. Ruta.. fueron vas por donde se comercializaba de manera terrestre y martima 16. Feudalismo.. modo de produccin 17. Mercado..centros de venta y compra 18. Villa.. ncleo bsico de la economa medieval 19. Agricultura.. base de la economa medieval 20. Moneda..su uso aumento debido al incremento del intercambio cultural

También podría gustarte