Está en la página 1de 4

¿CÓMO ME SIENTO?

- OBJETIVOS

 Conocer el propio esquema corporal.

 Tomar conciencia de nuestro ser único e irrepetible.

 Reconocer que lo más auténtico de la persona está en su interior ("Sólo se ve bien con el
corazón, lo esencial es invisible a los ojos" [El Principito]).

 Ser conscientes y apreciar los aspectos más positivos de la propia realidad física,
personalidad y carácter y asumir sin traumas no responder a los cánones de belleza al uso.

 Valorar la corporeidad sin hacer de ella el único elemento para sustentar la identidad, pues
si se convierte en único objetivo, ¿qué será de los adolescentes de hoy cuando tengan
cincuenta años?

- DESARROLLO

a) ¿Cómo me siento?

Después de una breve reflexión marca con una "x" la situación que más experimentas en la
actualidad.

Comparte tu experiencia personal con otros miembros de tu grupo.

CÓMO ME SIENTO EN CASA CÓMO ME SIENTO CON LOS AMIGOS


............... Feliz .............. Admirado
............... Incomprendido ............... Incomprendido
............... A gusto ............... Dado de lado
............... Tratando de ocultarme ............... Muy a gusto
............... Fastidiado ............... Tímido
............... Apreciado ............... Alguien a quien se teme
............... Niño mimado" ............... Alguien a quien se envidia
............... Solo ............... Solitario
............... A disgusto ............... Querido
............... Vigilado ............... Criticado

b) Leemos

¿QUÉ PASA CON TU CUERPO?

Para algunos el cuerpo es un problema. O se avergüenzan de él o lo idolatran.

Tú mismo conocerás a algunos muchachos a los que la delgadez, la estatura, las espinillas
o algún defecto físico les dificulta la convivencia.

Hay muchachas tan avergonzadas de su cara, de su pelo, los pies o cualquier otra parte
del cuerpo que sufren un verdadero complejo.

Muchas veces el humor de unos y otras depende de lo que sientan con respecto a su
propio cuerpo.
En el cuerpo que está creciendo no todo es armonioso. Crecer es algo tan natural que no
puede esperarse que todos los cuerpos crezcan armoniosos, graciosa y uniformemente.

¡No se puede medir la belleza por patrones inadecuados como el de la simetría! La belleza
es algo más.

Mucha gente joven inventa complejos donde no hay razón para ello. Sólo porque alguien
pasó y miró un tanto diferente, en seguida concluyen: "fue por mis espinillas en la cara", "fue por
mi nariz", "fue por mis pies", "claro, mis senos", "fue por esto o aquello...", sin que fuera nada de
ello. Y aunque lo hubiere sido, ¿qué importa?

El día en que descubras que la belleza es algo muy relativo, vivirás en paz, al margen de
que en ti haya algo demasiado grande o demasiado pequeño.

¡No des a tu cuerpo ni menos ni más importancia de la que tiene! ¡No dejes que unos
tristes centímetros de más o de menos o unos kilos arriba o abajo determinen tu comportamiento!
La vida es mucho más que todo esto.

(Zezinho, P., 1982)

c) Revisamos

 ¿Descubres en ti algo que te afecte personalmente, que sea fuente de gran


preocupación o te cause algún problema?

d) Dialogamos

 ¿Cuál es la idea principal del texto?

 Mediante la técnica "Diálogos simultáneos" o "Entrevistas por parejas", puedes


compartir con otro compañero, si lo deseas, tus preocupaciones, con el fin de
que te pueda ayudar a aceptarlas o superarlas.

e) Conclusión

Descubrirse a sí mismo, aceptar el propio cuerpo como es, ¿crees que requiere coraje?
¿Por qué?

¿Cómo podemos aceptarnos, valorarnos y sentirnos positivos?

Aportar algún hecho positivo en la línea de la autoaceptación.

"Toda mi persona no puede reducirse a un cuerpo". Yo también soy:

a) mis cualidades.....................................................................

b) mis ideales...........................................................................

e) mis posibilidades..................................................................

d) mis deseos...........................................................................

e) mis aficiones........................................................................

f) mis........................................................................................
¿CÓMO ME SIENTO?

Después de una breve reflexión marca con una "x" la situación que más experimentas en la
actualidad.

Comparte tu experiencia personal con otros miembros de tu grupo.

CÓMO ME SIENTO EN CASA CÓMO ME SIENTO CON LOS AMIGOS

............... Feliz .............. Admirado

............... Incomprendido ............... Incomprendido

............... A gusto ............... Dado de lado

............... Tratando de ocultarme ............... Muy a gusto

............... Fastidiado ............... Tímido

............... Apreciado ............... Alguien a quien se teme

............... Niño mimado" ............... Alguien a quien se envidia

............... Solo ............... Solitario

............... A disgusto ............... Querido

............... Vigilado ............... Criticado

Leemos

¿QUÉ PASA CON TU CUERPO?

Para algunos el cuerpo es un problema. O se avergüenzan de él o lo idolatran.

Tú mismo conocerás a algunos muchachos a los que la delgadez, la estatura, las espinillas
o algún defecto físico les dificulta la convivencia.

Hay muchachas tan avergonzadas de su cara, de su pelo, los pies o cualquier otra parte
del cuerpo que sufren un verdadero complejo.

Muchas veces el humor de unos y otras depende de lo que sientan con respecto a su
propio cuerpo.

En el cuerpo que está creciendo no todo es armonioso. Crecer es algo tan natural que no
puede esperarse que todos los cuerpos crezcan armoniosos, graciosa y uniformemente.

¡No se puede medir la belleza por patrones inadecuados como el de la simetría! La belleza
es algo más.

Mucha gente joven inventa complejos donde no hay razón para ello. Sólo porque alguien
pasó y miró un tanto diferente, en seguida concluyen: "fue por mis espinillas en la cara", "fue por
mi nariz", "fue por mis pies", "claro, mis senos", "fue por esto o aquello...", sin que fuera nada de
ello. Y aunque lo hubiere sido, ¿qué importa?
El día en que descubras que la belleza es algo muy relativo, vivirás en paz, al margen de
que en ti haya algo demasiado grande o demasiado pequeño.

¡No des a tu cuerpo ni menos ni más importancia de la que tiene! ¡No dejes que unos
tristes centímetros de más o de menos o unos kilos arriba o abajo determinen tu comportamiento!
La vida es mucho más que todo esto.

(Zezinho, P., 1982)

Revisamos

 ¿Descubres en ti algo que te afecte personalmente, que sea fuente de gran


preocupación o te cause algún problema?

Dialogamos

 ¿Cuál es la idea principal del texto?

 Comparte con otro compañero tus preocupaciones, con el fin de que te pueda
ayudar a aceptarlas o superarlas.

Conclusión

Descubrirse a sí mismo, aceptar el propio cuerpo como es, ¿crees que requiere coraje?
¿Por qué?

¿Cómo podemos aceptarnos, valorarnos y sentirnos positivos?

Aportar algún hecho positivo en la línea de la autoaceptación.

"Toda mi persona no puede reducirse a un cuerpo". Yo también soy:

a) mis cualidades.....................................................................

b) mis ideales...........................................................................

c) mis posibilidades..................................................................

d) mis deseos...........................................................................

e) mis aficiones........................................................................

f) mis........................................................................................

También podría gustarte