Está en la página 1de 10

ÁLGEBRA

ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA
“AFUL”
CICLO 2021-I

CURSO: ÁLGEBRA

TEMA 2: POLINOMIOS

Profesor: Carlos Rodríguez


Expresión algebraica Expresión trascendente

Definición: Es la reunión de letras y Definición: Es toda expresión no


números, enlazados entre sí mediante algebraica y se caracteriza porque tiene:
cualquier operación aritmética, en un - Alguna operación no aritmética.
número limitado de veces. - Alguna variable en el exponente.
- Infinitos términos.
Ejemplos:
Ejemplos:
1.
1.
2.
2.
3.

2
Término algebraico Términos semejantes

Definición: Es la expresión algebraica más Definición: Si tienen la misma parte


simple, la cual no posee los signos de literal, es decir, las mismas variables
adición (+) ni de sustracción (–). afectadas de los mismos exponentes.

Ejemplos: Ejemplos:
1. 1.
2. 2.
Notación: 𝑛
𝑇 ( 𝑥)=𝑎𝑥 Nota: Los términos semejantes se pueden sumar
Donde: 1.
2.
3
Clasificación

4
Expresiones Algebraicas 1.2. Fraccionaria: Si alguna de sus
variables se encuentran en el
1. Racional: Si ninguna de sus variables denominador.
se encuentran dentro del signo de radical. Ejemplos:
Ejemplos: 1.
1. 2.
2. 2. Irracional: Si alguna de sus
1.1. Entera: Si ninguna de sus variables se variables se encuentra dentro del signo
encuentran en el denominador. de radical.
Ejemplos: Ejemplos:
1. 1.
2. 2.

5
Polinomio Valores numéricos notables:

Definición: Es toda expresión algebraica


racional entera, es decir, cuyos
exponentes de sus variables sean Nota: Un polinomio puede ser:
números enteros y positivos.
1.
2.
Elementos: 3.
Coeficientes: Nota: Si la expresión no es Racional Entera, se
Variable: denomina Multinomio.
Ejemplos:
Exponentes:
Ejemplos: 1.
1. 2.
2. 6
Grado de polinomios 2. Si el polinomio tiene más de un
término: El grado absoluto es igual al
1. Si el polinomio tiene un solo término: mayor de los grados absolutos de sus
El grado absoluto es la suma de los términos, mientras que el grado relativo
exponentes de sus variables, mientras que es el mayor de los exponentes de cada
el grado relativo es el exponente de cada variable.
variable.
Ejemplos:
Ejemplos: 1.
1.

2. 2.

7
Polinomios especiales 3. Completo: Si tiene todas las
potencias de sus variables.
1. Homogéneo: Si todos sus términos Ejemplos:
tienen igual grado absoluto. 1.
Ejemplos: 2.
1. Nota: En todo polinomio completo se
2. cumple:
¿𝑇 é 𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠=𝐺 𝑟𝑎𝑑𝑜+1
2. Ordenado: Si los exponentes de sus
variables están en forma creciente o 4. Mónico: Si su coeficiente principal
decreciente. es igual a la unidad.
Ejemplos: Ejemplos:

1. 1.
2. 2.
8
Polinomios especiales 7. Idénticos: Si tiene todos sus
elementos respectivamente iguales.
5. Recíproco: Si es completo y ordenado
cuyos coeficientes equidistantes de los Ejemplo:
extremos, son iguales.
Ejemplos:
1.
2. 8. Idénticamente nulo: Si todos sus
coeficientes son iguales a cero.
6. Equivalentes: Si toman el mismo valor
numérico para todo valor que tomen sus Ejemplo:
variables.
Ejemplo:

9
Grac
ias
Profes
o r:
Carlo
s R odr
íg u ez

También podría gustarte