Está en la página 1de 11

EXPLORACIÓN

ESPACIAL.
INTEGRANTES:
Verónica Contreras.
Helena Gutiérrez. 6°A.
Simón Gómez.
María Lucia Hernández.
EXPLORACIÓN ESPACIAL
FASES
Los avances científicos y tecnológicos COMPLEMENTARIAS:
de los siglos XX y XXI han hecho
posible la exploración y conquista del
universo.  El desarrollo de herramientas y
elementos tecnológicos orientados al
conocimiento de los cuerpos y
fenómenos presentes en el universo.
 Los viajes mas allá de la atmosfera
terrestre y la posibilidad de orbitar
instrumentos artificiales alrededor de la
tierra.
 La visita a la luna y la posibilidad de
explorar planetas y cuerpos celestes del
universo.
INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS.
TELESCOPIO O SONDAS OTROS ADELANTOS
ESPACIALES TECNOLOGICOS
 Desarrollados por Galileo Galilei e Isaac  Cohetes.
Newton, actualmente son maquinas de  Satélites artificiales.
gran precisión que permiten estudiar
extensas regiones del universo.  Transbordadores.
 Estaciones espaciales.
TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE.

 Fue puesta en orbita en 1990, por la NASA y la ESA.


 Se encuentra a 593 Km de la tierra y recorre la órbita de
al tierra en 97 minutos.
 Es operado desde la tierra y su mantenimiento lo
realizan los astronautas en diferentes misiones.
 Tiene un peso de 11 toneladas, una longitud de 13.2
metros y un diámetro de 4.2 metros.
 Cuenta con dos grandes paneles solares que convierten
la energía solar en electricidad, dos espejos y dos
cámaras con la que captura las imágenes de todo lo que
sucede en el espacio.
LOS SERES HUMANOS EN EL
ESPACIO.
 En el siglo XX, el interés de los
científicos por descubrir los
enigmas del universo permitieron el
inicio de la era espacial.

 Este periodo tiene como objetivo


lograr la exploración del universo y
desarrollo continuo de nuevas
tecnologías aplicadas a la
astronomía.
LOS SERES HUMANOS EN EL
ESPACIO.
 Se dice que la era espacial comenzó
el 4 de octubre de 1957 cuando los
soviéticos lanzaron con éxito el
Sputnik, el primer satélite artificial
que llego al espacio.
LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO

Gracias a los distintos países que se


incorporan a las investigaciones del espacio o
a la exploración de cuerpos celestes.

El 5 de septiembre de 1977 fue lanzada la


sonda Voyager 1 diseñada para explorar el
sistema solar y enviar a la tierra información
sobre los diferentes planetas.
LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO

 en el año 2012 alcanzo el espacio interestelar ,es


decir , el espacio vacío entre las estrellas mas allá de
nuestro sol.

 La sonda se encuentra a unos 20.000 millones de


kilómetros de distancia y se espera que en 2025 sus
generadores de energía se apaguen siguiendo un
rumbo desconocido.
LA INVESTIGACIÓN DE LA LUNA.
 Explorar la luna se remonta a la década de
1950, cuando la unión soviética mando
misiones no tripuladas que pudieron obtener
fotografías de la superficie lunar.

 En 1969 Estados Unidos logro enviar al ser


humano a la luna con una tripulación
conformada por Neil Armstrong y Edwin
Aldrin.
LA INVESTIGACIÓN DE LA LUNA.
 India planteo para 2018 el lanzamiento de
Chandrayaan 2; sin embargo, su
lanzamiento se aplazó hasta el 22 de julio de
2019, para poder realizar satisfactoriamente
unas pruebas finales
 China, envió en 2019 una sonda espacial a
la cara oculta de este satélite natural.

 Corea del sur proyecto que su misión Korea


Pathfinder Lunar Orbiter (KPLO) lograra
en el año 2020 el lanzamiento de una sonda
a la luna. Sin embargo lo pudo realizar en el
año 2022.

También podría gustarte