Está en la página 1de 1

INTERACCION GEOTECNICA ENTRE EXPANSIBILIDAD /COMPRESIBILIDAD DE SUELOS

Y CAMBIO CLIMATICO: IMPACTOS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA


Paula Andrea Reinoso, Yuly Alexandra Rodriguez, Julian Stiven Pedraza
RESUMEN OBJETIVO GENERAL
La interacción entre la expansibilidad/compresibilidad del Analizar y evaluar la influencia del cambio climático en la
suelo y el cambio climático se ha convertido en una expansión y comprensión del suelo para mitigar su impacto
preocupación clave para la ingeniería civil, especialmente en en la infraestructura urbana de Villa Restrepo.
entornos urbanos del dpto. del Tolima. Estos problemas no
solo generan costos económicos importantes, sino que también
RESULTADOS
representan riesgos para la seguridad y la calidad de vida de
los residentes. En ese sentido, este trabajo ofrece una visión
integral de los desafíos que enfrenta Villa Restrepo, Ibagué-
SM - ML
Tolima, en el contexto del cambio climático, y proporciona
recomendaciones prácticas para la planificación y gestión
urbana sostenible en el futuro. CLIMA
PROMEDIO

SM
METODOLOGÍA
20,4
CONCLUSIONES °C

En este estudio se llevaran a cabo ensayos de suelos


esperando comprender la comprensibilidad y expansibilidad
de la infraestructura en Villa Restrepo.
No obstante, se recurrió a fuentes bibliográficas de estudios
previos que identificaron dos tipos de suelo en el área: SM,
principalmente arenoso con un bajo límite líquido, lo que
resulta en una menor comprensión y expansión; y SM-ML,
una mezcla de arena, limo y arcilla que exhibe una mayor
capacidad de retención de agua y, por ende, una mayor
comprensión y expansión.
𝐶𝑐 = 0,009 𝐿𝐿 − 10 Esta distinción es de suma importancia dado que Villa
𝐶𝑠 = 1 𝑎 1 𝑑𝑒 𝐶𝑐 Restrepo experimenta un aumento notable de lluvias en
5 10
ciertos meses del año debido a la variabilidad climática. Esta
situación incide directamente en la estabilidad de las
infraestructuras urbanas, especialmente en lugares como
restaurantes y servicios turísticos. Por consiguiente, se hace
imperativo implementar medidas de protección adecuadas
en estas infraestructuras para salvaguardar la seguridad de
los habitantes y visitantes de esta zona turística.

BIBLIOGRAFIA
• Rotta, A. (2023). The silent impact of underground climate change. nature communications engineering. doi:10.1038/s44172-023-00092-
1
• Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS). (2009). Zonificación de amenaza por movimientos en masa y zonificación
geomécanica de la cuenca del Río Combeima – Ibagué, Tolima. [Archivo PDF ]. Recuperado
de

También podría gustarte