Está en la página 1de 12

CAPITULO I

MARCO NORMATIVO Y CONCEPTUAL

MARCO NORMATIVO

La Constitución Política del Perú Acuerdo Nacional, Ley Orgánica de Aprovechamiento


Sostenible de los Recursos Naturales
el estado promueve el uso Política de Estado No 19: (Nº 26821)
sostenible de sus recursos Desarrollo Sostenible y
naturales Gestión Ambiental Zonificación Ecológica y Económica
(ZEE)
la conservación de la para contribuir a superar la
diversidad biológica, pobreza y lograr el es un apoyo para el ordenamiento
las áreas naturales desarrollo sostenible del territorial a fin de evitar conflictos
protegidas Perú
MARCO NORMATIVO

Ley N.º 27867, Ley Orgánica de Ley Orgánica de Municipalidades Política Ambiental Nacional
Gobiernos Regionales, (N.º 27792),
ocupación del territorio
establece que los determina que el ordenamiento nacional, mediante la
Gobiernos Regionales y el acondicionamiento Zonificación Ecológica
emanan de la voluntad territorial Económica
popular
como soporte para la
de desarrollo
son personas jurídicas de conservación, uso y
urbano y rural y de
derecho público, con aprovechamiento sostenible
asentamientos
autonomía política de los recursos naturales
humanos
Esta norma establece la Tiene como finalidad
Decreto del Consejo Directivo N.º aprobación de la Directiva: orientar los procesos de
010-2006-CONAM/CD. Aprueban la “Metodología para la Zonificación Ecológica y
Directiva "Metodología para la Zonificación Ecológica y Económica en las
Zonificación Ecológica y Económica” circunscripciones de
Económica". diferente ámbito
territorial (nacional,
regional y local).

es articular las políticas


Resolución Ministerial sectoriales con incidencia
N° 026 – 2010 – en el ordenamiento
MINAM “Lineamientos territorial y orientar la instrumento de planificación
de Política para el acción de los gobiernos para el Ordenamiento
Ordenamiento regionales y locales Territorial
Territorial”
Reglamento de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE).
Decreto Supremo N.º 087- 2004- PCM

Articulo 2.- Objetivos de la


Articulo 1.- Naturaleza de la Zonificación Ecológica y
Zonificación Ecológica y Económica - ZEE
Económica - ZEE

es un proceso dinámico y flexible Resolución Ministerial Ordenanza Regional Nº


para la identificación de diferentes N°135-2013-MINAM, 084-2008-GRJ/CR
alternativas de uso sostenible de un
territorio determinado
Guía Metodológica para la
elaboración de los El Gobierno Regional de Junín
instrumentos Técnicos declara de interés el proceso de
Una vez aprobada la ZEE por la Sustentatorios para el Zonificación Ecológica y
CONAM, se convierte en un Ordenamiento Territorial. Económica, así mismo
instrumento técnico y orientador conforma la Comisión Técnica
del uso sostenible d Regional.
MARCO CONCEPTUAL

El Ordenamiento Territorial

Orienta la toma
es un proceso técnico,
de decisiones
administrativo y
político para garantizar un
desarrollo equilibrado
sobre los mejores usos del
territorio, considerando las
Considera las necesidades de la población
condiciones sociales, que la habita y en armonía
ambientales y con el ambiente
económicas
Conciliar los intereses nacionales de la conservación del patrimonio natural
con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales

Orientar la formulación, aprobación y aplicación de políticas nacionales,


Considera como sectoriales, regionales y locales sobre el uso sostenible de los recursos
objetivos de la naturales y del territorio
Zonificación
Ecológica y Proveer el sustento técnico para la formulación de los planes de desarrollo
Económica los y de ordenamiento territorial
siguientes:
Apoyar el fortalecimiento de capacidades de las autoridades
correspondientes para conducir la gestión de los espacios y los recursos
naturales de su jurisdicción

Contribuir a los procesos de concertación entre los diferentes actores


sociales sobre la ocupación y uso adecuado del territorio
FORMULACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y
ECONÓMICA DE LA REGIÓN JUNÍN

como instrumento
técnico para elaborar sus
planes de desarrollo y de
“Desarrollo de capacidades ordenamiento territorial
humanas para la
zonificación ecológica  Los gobiernos locales.
información geográfica económica de la región  El sector privado para identificar proyectos de
primaria y procesada del Junín” inversión productiva.
departamento de Junín  Las ONG para focalizar sus actuaciones en actividades
de promoción.
 La cooperación técnica internacional con el propósito
de definir su política de cooperación local.
 Las organizaciones representativas de la población, con
el objetivo de orientar a sus asociados, así como para
definir sus planes de intervención.
inició con la decisión de la
ETAPA El proceso de ZEE de
autoridad política regional
INICIAL la Región Junín
de Junín

“ Desarrollo de Capacidades
El Proceso de ZEE de la
Humanas para la Zonificación
Región Junín se
Ecológica Económica de la Región
desarrolló considerando la
Junín”
metodología y las etapas ETAPA DE
establecidas FORMULACIÓN
DE LA ZEE:

Fase de recopilación y
Fase de análisis Fase preliminar
preparación de materiales de
percepción remota y cartográfica,
definieron los objetivos
Se realizó el análisis generación de información
para el proceso de ZEE
territorial integrado de temática Socialización del reglamento y
manera interdisciplinaria funciones de la CTR ZEE Junín
Se conforma el equipo
con el propósito de
técnico
compatibilizar unidades o  Medio Físico.
multidisciplinario
categorías espaciales  Medio Biológico.
 Medio
Socioeconómico
Valor orientado a
productivo de determinar las
Valor productivo UEE
de recursos recursos
naturales naturales no
renovables renovables

Valor bio
ecológico
Fase de
Potencialidades evaluación
socioeconómicas
Valor
histórico
Aptitud cultural
urbana e
industrial
Conflictos Susceptibi
de uso lidad
Física
LAS GRANDES ZONAS ECOLÓGICAS ECONÓMICAS IDENTIFICADAS EN EL
PROCESO SON LAS SIGUIENTES

PRCOESO DE LA ZEE

cuando la zona presenta


 ZONAS PRODUCTIVAS USO aptitud para la categoría
 ZONAS DE PROTECCIÓN Y RECOMENDABLE
CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
 ZONAS DE TRATAMIENTO
USO RECOMENDABLE
cuando la zona presenta
ESPECIA determinadas
CON RESTRICCIONES
 ZONAS DE RECUPERACIÓN características
 ZONAS DE RECUPERACIÓN
 ZONAS URBANAS O
INDUSTRIALES NO RECOMENDABLE cuando la zona no presenta
aptitud para la categoría de uso
FASE DE VALIDACIÓN DE LA
PROPUESTA

los aportes recibidos en la


esta fase se realizó con la comisión técnica y provincias  PRIMER ESPACIO QUE APORTÓ PARA
participación de los miembros fueron incorporados a la LA MEJORA DE LOS RESULTADOS
de la comisión técnica propuesta de ZEE  SE REALIZÓ LA VALIDACIÓN CON
regional ACTORES TÉCNICOS, POLÍTICOS Y
SOCIALES DE LAS NUEVE
PROVINCIAS, UTILIZANDO
MECANISMOS QUE LES PERMITA
COMPRENDER, ANALIZAR SU
ESPACIO TERRITORIAL

Número de participantes por taller de


validación
ETAPAS
ETAPA DE LA ETAPA DEL MONITOREO,
ETAPA DE LA APLICACIÓN EVALUACIÓN Y
APROBACIÓN APLICACIÓN
Una vez aprobada deberá ser usada por
Es la etapa en la cual la ZEE es las instituciones públicas como un Monitoreo por parte de instituciones y
aprobada en este caso por ordenanza instrumento de planificación y gestión personas que vean el cumplimiento de la
del territorio. aplicación de la ZEE esto porque los
regional con el consentimiento del
continuos cambios en uso del territorio
Consejo Regional del departamento Asimismo se deberá establecer la
conllevan a actualizar la ZEE.
de Junín GRJ, previa opinión difusión del uso de la ZEE mediante
favorable del Ministerio del talleres y/o otros mecanismos
Ambiente. participativos.

También podría gustarte