Está en la página 1de 6

IMPLEMENTACIÓN DE RED

INALAMBRICA EN UNA EMPRESA

ELABPRADO POR:
OTRERA BERNABE CINTIA
LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES INALÁMBRICAS EN EL MUNDO EMPRESARIAL

 Según indica un informe de 2019 de Spiceworks, el 30% de las grandes empresas utilizan
soluciones de comunicaciones unificadas, en comparación con el 20% de las empresas medianas
y el 23% de las pequeñas.
 La comunicación unificada es la integración de todos los canales que permite al usuario tener la
información accesible cuándo y dónde quiera. Para esto, necesita desde un dispositivo como un
ordenador o un smartphone y de las redes inalámbricas.
 Además, en el mismo informe se sostiene que las grandes empresas (81%) son las que más
utilizan aplicaciones de conferencia web. También, sostiene que lo que más se usa en empresas
para comunicarse son el correo electrónico y VoIP para hablar.
REDES INALÁMBRICAS Y COMUNICACIÓN
 En las organizaciones existen dos grandes campos de comunicación, la interna y la externa.
 Comunicación interna en la era inalámbrica
 Este tipo de comunicación cuenta con dos redes, la formal definida por la organización, y la
informal que se genera entre los miembros de la organización.
 Las redes inalámbricas con los mails, chats y videollamadas han contribuido a la red formal para
llegar a cada uno de los empleados. Y en la red informal la aparición de los smartphones ha
ampliado la comunicación entre pares.
 Además, las soluciones de Cloud Computing (en la nube) permiten entornos de trabajo iguales para
todos los colaboradores. De esta manera, pueden acceder a los espacios de trabajo virtual con el
propósito de realizar adecuadamente sus funciones.
 Incluso, las circulares que antes llegaban en papel, hoy se pueden recibir por mail o mensaje de
texto. Las clásicas carteleras o revistas institucionales pasaron a ser parte de los portales de
empleados a los que se accede por una intranet.
COMUNICACIÓN EXTERNA
EN LA ERA INALÁMBRICA

 La comunicación externa es un proceso que se


establece entre la empresa y la ciudadanía o
consumidores. Los sitios webs sirven de puerta
de entrada para consultas, compras y para dar
a conocer a las empresas.
 Pero también las redes inalámbricas pueden dar
datos útiles a las empresas. Dentro de las
ventajas de utilizar wifi para los negocios está el
conocimiento de los clientes. Por ejemplo, se
puede saber quién se conecta, en qué momento
lo hace o cuáles son sus gustos. También permite
una interacción directa con el consumidor, ya
que se pueden posicionar mejor las promociones
en un puto físico, pedir opiniones o que se
descargue una aplicación móvil.
REDES INALÁMBRICAS DE ALTO
RENDIMIENTO
 En 2019 Telefónica Empresas llegó a un acuerdo con la empresa desarrolladora de tecnología inalámbrica
Galgus. De esta forma se incorporaron soluciones wifi para pymes, empresas y administraciones públicas.
 Con la tecnología de Galgus llamada CHT (Cognitive HotspotTM Technology) se puede contar con servicios
como la localización de dispositivos, la generación de mapas de calor, la detección de hackers o la gestión en
la nube con seguridad de los datos.
 Otra de la innovación de Telefónica llegó con flexSITE. Con este servicio las redes LAN y wifi pueden
aumentar su flexibilidad, agilidad y rapidez. Con un portal de gestión se puede ver en tiempo real qué es lo
está ocurriendo en la red. Además, es posible personalizar el wifi para invitados con múltiples posibilidades
de validación y aporta mayor seguridad.
 Asimismo, el sistema flexSITE hace que las redes LAN y wifi sean más inteligentes, anticipa problemas y
facilita analíticas para utilizar en el marketing del negocio.
REDES INALÁMBRICAS Y HOME OFFICE
 Dentro de las innovaciones en redes inalámbricas se debe hablar de los sistemas de
Cloud Computing y la llegada del 5G, ya que con sus aportes hay una mayor rapidez y
accesibilidad a la información. Así, los colaboradores pueden trabajar desde sus hogares con el
mismo entorno de una oficina.
 Además, el monitoreo de las actividades realizadas por los grupos de trabajo se puede realizar en
tiempo real. De esta forma, se mide la productividad y efectividad de las estrategias planteadas.
Definitivamente, un gran aporte para el cumplimiento de las metas y objetivos empresariales.
Sin embargo, para obtener estos beneficios es necesario que las empresas adapten estas nuevas
tecnologías. Ten presente que los tiempos, las posibilidades, los negocios y las comunicaciones
seguirán avanzando en la era de las comunicaciones inalámbricas.

También podría gustarte