Está en la página 1de 1

INFORME: Cinta Métrica

PROCESAMIENTO DE DATOS:
LINEAL:
- Cuadro de datos (de las dos mediciones) de los tramos intermedios (+/-10m) lados (20m) y cinco
diagonales de la poligonal. 
- Cuadro de Distancias de lados y diagonales. (promedio de mediciones).
- Correcciones de Longitud (Temperatura, Tensión, Estándar y Catenaria), trabajar con los datos del
fabricante abajo).
- Cuadro de Distancias y diagonales corregidas.
ÁNGULAR:
- Cuadro de cálculo (ley de cosenos) de ángulos internos.
- Error, cierre angular, tolerancia: tres grados.
- cuadro de ángulos compensados.
ANEXOS:
PLANOS:
- Plano borrador A3 (a mano y a lápiz) de la poligonal mostrando la longitud final acotada. 
- Plano Oficial A3 no acotado con cuadrícula de adecuada (a mano y a tinta) según modelo de plano
(Cuadro de Resultados, escala gráfica, leyenda)
- Copia de libreta de campo (según modelo de libreta) (Validación de datos).
- Adjuntar imágenes de campo y gabinete.

● Videos sugeridos del siguiente tema: “Topografía: acimut, rumbo y orientación”


(http://www.youtube.com/watch?v=RU5WlfSayE0) “Acimut, rumbo y orientación: ejercicios
prácticos” (http://www.youtube.com/watch?v=KZz9CiuCM2Y)

ESPECIFICACIONES CINTA DE FIERRO:


Para las aplicar las correcciones de la medición, se recomienda trabajar con una tensión y temperatura de
medición de 9Kg y 17ºC.

Especificaciones con cinta métrica Acero


Coeficiente de dilatación: 0.0000132m/ºC.
Área sección transversal: 2 mm²  
Tensión/especificaciones: 5kg.    
Módulo de elasticidad: 3.7E+06 kg/mm²  
Temperatura de fabricación: 20ºC  
Coeficiente de dilatación: 0.0000149m/ºC.

También podría gustarte