Está en la página 1de 7

ANÁLISIS DE INTERESADOS

Grupos Intereses Problemas Percibidos Recursos y mandatos

 Familias isleñas  Dificultades para comercializar los ➢ Intervencion del estado.


 Comunidad pesquera  Capacitar a los pesqueros en productos pesqueros artesanales. ➢ Adecuar infraestructura para la
 Equipo de planificadores innovación con herramientas  Barcas viejas comercialización de pasca en la isla
 Jóvenes isleños  Disminución de ingresos ➢ equipo dispuesto a formar a los
Lideres pescadores tecnológica de la pescas. pescadores y jóvenes de la isla
  emigración a otras ciudades
 Animales domésticos ➢ Inversión de empresas y el estado en el
 Formar a los jóvenes en temas  Reducción de los bancos de pescas sector hotelero.
 Instituto pesquero  Falta de interés por parte de los
en pesca artesanal . ➢ Invertir en saneamiento básico y energía
 Turistas jóvenes en la isla
 Ministerio de agricultura y pesca  Disminución de la fauna marina por
 Fortalecer las relaciones entre destrucción de manglares.
 Pescadores de alturas
 Mercados de ventas de pescados las organizaciones pesqueras  Estructuras comerciales deficiente.
 Mala relaciones entre los pesqueros
 Regular la comercialización de de la isla.
pesca  Lejanía de los mercados potenciales.
 Falta de servicios públicos (agua y
 Implementar redes de energía energía eléctrica)
 falta de acompañamiento por parte
eléctrica en la isla. del Ministerio de cultura y pesca .
 Implementar saneamiento  Formación deficiente en el ejercicio
de la pesca .
básico y plantas desalinizadoras  Desconocimiento del mercado
turísticos
 buscar mercados nuevos y
posibles compradores
Disminución Reducción de
emigración a
de ingresos los bancos de
otras ciudades
pescas
a
Estructuras
Falta de interés comerciales
por parte de los deficiente
jóvenes
Dificultades para comercializar
los productos pesqueros
Mala relaciones
Disminución de la fauna entre los
Desconocimiento del falta de Formación deficiente en el Lejanía de los
marina por destrucción de pesqueros de la
mercado turístico de la acompañamiento por ejercicio de la pesca . mercados
manglares isla.
isla parte del min. De potenciales.
cultura y pesca .
Barcas viejas
Incrementar ingresos
vinculados al desarrollo Reducir la Modernizar la
de implementación
turifica en la isla migración de la infraestructuras
isla de las pesqueras
Formar a los
habitantes en
temas de pesca

Fortalecer la comercialización de los productos


pesqueros de la comunidad wasini

Planes de capacitación a los Políticas publica por parte del Programas que permitan
pescadores y jóvenes en ministerio para la regularización fortalecer las relaciones Planes para la Creación de
turismo, pesca y clases de de la pesca entre los pescadores de adquisición de centros de
pescas , marketing
la isla herramientas y acopios para la
tecnología para la pesca comercialización
de los producto
Establecer un sistema básico
de saneamiento
Procedimiento
• Agrupar a los pescadores en cooperativas :se organizará a los
pescadores de tal manera que cada miembro realice aportes de la
mercancía para ventas colectivas.
• Crear comités para establecer estrategias comerciales: se
organizarán equipos interdisciplinarios entre pescadores y los
profesionales para buscar nuevas estrategias para la
comercialización de los productos
• Realizar convenios con empresas para la adquisición de
herramientas para la pesca: se realizarán acuerdos con
empresas privadas para que donen o entreguen en comodato
materiales e instrumentos tecnológicos para mejorar la pesca.
• Reconstrucción de barcas: se realizarán actividades con los
pescadores para reparar las barcas viejas.
Alternativas / Implementación dentro del
proyecto
• Plan de capacitación del personal en habilidades blandas,
formación específica en pesca: se realizará con los profesionales por
parte de ministerio jornadas de capacitación a los pescadores y
habitantes de la isla.
• Elaborar proyectos de inversión que permitan instalar plantas
para obtener energía eólica para la isla.
• Creacion de lagunas de oxidación para mitigar la falta de
alcantarillado sobre la isla.
• Alimentar la isla de agua potable con carro tanques.
• Creación de emprendimientos y unidades de negocio que generen
empleos alternativos a la pesca .
Im pa c to e n e l s e c tor priva do
P ue do c um plir c on todos los

Cos to a s oc ia do a l proye c to
E je c uc ión de l tra ba jo e n e l

Adquis ic ón de re c urs os
re quis itos de l proye c to

Apoyo de c oope ra c ion


Re s ue lve uno o va rios
E l a lc a nc e e s m e dible
Ide a s de proye c to

Contribuc ion a l m e dio


E l a lc a nc e e s re a lis ta

Via bilida d E c onom ic a


Apoyo de l Gobie rno
ma triz d e va lo ra c ió n d e id e a s

va lo ra c ió n to ta l
C rite rios

tie m po pre vis to


Im pa c to s oc ia l

inte rna c iona l


a s c e quible

proble m a s

a m bie nte
p o n d e ra c ió n 1 0% 1 0% 1 0% 7% 1 5% 1 0% 5% 8% 8% 5% 2% 5% 5% 1 00 %

Ag ru p a r a los p e s c a d o re s
e n c o op e ra tiv a s 12 8.5 6 8,5 9.5 11 12 9 12 7 9 5 3 6 ,71

Cre a r c o mité s p a ra
e s ta b le c e r e s tra te g ia s
c ome rc ia le s
10 9 12 9 14 10 10 9 12 6 10 5 8 1 0,1 6
Re a liz a r c o nv e nios c on
e mpre s a s pa ra la
a dq u is ic ió n d e
h e rra mie n ta s p a ra la 5 5 4 7 2 2 9 7 9 4 4 5 10 5 ,15
Re c o ns tru c c ión d e
b a rc a s 9 9 10 12 4 7 12 8 10 9 9 7 10 8 ,46
Pla n d e c a p a c ita tio n d e l
p e rs on a l e n h a bilid a d e s
b la nd a s , forma c ión
e s p e c ífic a e n p e s c a 9 9 9 9 7 9 9 9 9 9 9 6 5 8 ,35
Ela bo ra r proy e c tos d e
in v e rs ió n q u e p e rmita n
in s ta la r p la n ta s p a ra
o bte n e r e ne rg ía e ólic a 5 5 4.5 9 3 2 7 2 8 4 10 3 3 4 ,13

c re a c ion d e la g u na s de
o xida c ió n p a ra mitig a r la
fa lta d e a lc a nta rilla d o
s ob re la is la .
5 5 4.9 7 3 2 7 2 8 4 10 3 3 3 ,99

Alime n ta r la is la d e a g u a
p ota b le c o n c a rro ta n q ue s .
8 8 6 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 7 ,90
Cre a c ió n de
e mpre nd imie n to s y
u nida d e s d e n e g oc io q ue
g e n re n e mple o s
a lte rn a tivo s a la p e s c a . 10 10 8 10 6 6 12 9 7 10 9 9 9 8 ,46
RESUMEN NARRATIVO DEL PROYECTO
Matriz de Marco Lógico

Resumen Indicadores Medios Supuestos

Fin 1. Mejorar la comercialización de los productos de 1. Incrementar el 30% de la venta de producto pesquero 1. Informes económicos del 1. Lograr que el gobierno vaya de la mano
la comunidad Wasini. en el primer año del proyecto y en un 50% el segundo Ministerio de cultura y con la comunidad Wasini con respecto al
2. Capacitar al personal de la isla en habilidades año. pesca. proyecto de emprendimiento.
blandas, formación especifica en pesca. 2. Disminuir en un 60% la migración de la población 2. Balances financieros de las 2. Incrementar el numero de turistas.
3. Reducir la migración de la población. Wasini durante los tres años del proyecto. cooperativas y centros de 3. Reducción a la migración de mano de obra
3. Incrementar el turismo comunitario en un 40% acopio. local.
Alcance 1. Incremento de ingresos por la implementación de durante los dos primeros años del proyecto. 3. Encuestas de satisfacción. 4. Fortalecimiento de las relaciones comerciales
técnicas y ventas del producto pesquero con el 4. Informes económicos de la isla.
propósito de mejorar la calidad de vida de los externos.
habitantes.

Entregables 1. Plan integral para los procesos de


comercialización de productos.
2. Creación del documento base de políticas
públicas para la regularización de la pesca y
preservación del medio ambiente.
3. Constitución de centros de acopio de materia
prima.

Actividades 1. Curso de formación y cualificación de los Recursos: Costos por actividad


habitantes en estrategias de ventas. 1. Recursos
2. Jornadas de formación de turismo ecológico. humanos
3. Realizar mesas de trabajo para mejorar la 2. Recursos
comunicación de los habitantes. financieros
4. Socialización del documento base de la política 3. Recursos
publica. materiales
5. Jornadas de mantenimento y limpieza de las 4. Recursos
barcas pesqueras. naturales

También podría gustarte