Está en la página 1de 34

ESTRUCTURA ATÓMICA 1:

FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS

BASICOS
PERSPECTIVA HISTORICA DEL DESCUBRIMIENTO
DE LA ESTRUCTURA ATOMICA

• Átomo, en griego, significa


INDIVISIBLE .

• En la actualidad no cabe pensar en


el átomo como partícula indivisible,
en él existen una serie de partículas
subatómicas de las que protones
neutrones y electrones son las más
importantes.
• Los compuestos están formados por átomos de mas de
un elemento
• Una reacción química implica solo la separación,
combinación o reordenamiento de los átomos, nunca
su destrucción o creación
• Los compuestos están formados por átomos de mas de
un elemento. Extensión de la ley de Joseph Proust:

“Ley de las proporciones definidas”

Ejemplos: Na2S, CaO, HCl

“Ley de las proporciones múltiples”

Ejemplos: Fe2O3 y FeO, CO y CO2

• Una reacción química implica solo la separación,


combinación o reordenamiento de los átomos, nunca
su destrucción o creación
ESTRUCTURA ATOMICA
1. DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRON
• En 1895 Wilhem Roentgen hizo el vacío en un tubo de Crookes
de forma que los rayos catódicos incidiesen en el ánodo sin la
obstrucción de las moléculas de gas:
• Descubrió una nueva forma de radiación, penetrante los rayos
x, que atraviesa fácilmente sustancias poco densas, pero es
absorbida por sustancias mas densas.
• Los rayos catódicos eran desviados por un campo magnético o
eléctrico mientras que los rayos x no, por lo tanto no eran
partículas cargadas. Posteriormente Max Von Laue 18 años
después mediante la difracción de rayos x demostró que era
una radiación electromagnética de longitud de onda mas
corta.
2. RADIOACTIVIDAD
• En 1896, Henry Becquerel observo que las sales de uranio
emitían una radiación que atravesaba el papel negro que
recubre las placas fotográficas. A este comportamiento lo
denomino “radioactividad”. Posteriormente junto con Marie
S. Curie y su esposo Pierre recibirían el premio novel de
física en 1903
• Posteriores estudios de Rutherford revelaron tres tipos de
radiación:
Comportamiento de los rayos alfa (α ), beta (β) y gamma (γ) en un campo eléctrico.
Los rayos α consisten en partículas con carga positiva, por lo que son atraídas por la
placa con carga negativa. Los rayos β consisten en partículas con carga negativa,
por lo que son atraídas por la placa con carga positiva. Los rayos γ, que no tienen
carga, no se ven afectados por el campo eléctrico.
• Se comprobó que tenia lugar durante la desintegración de los
átomos y que los átomos no eran indestructibles sino que
podían descomponerse. Se observaron 3 clases de radiación:
- Radiación alfa
- Radiación beta
- Radiación gamma
• La radiación gamma era de naturaleza electromagnética y de
menor longitud de onda que la de los rayos x. los rayos beta al
igual que los rayos catódicos eran haces de electrones. Los
experimentos demostraron que la radiación alfa tiene una
masa de 4 uma y una carga de +2; las partículas alfa eran
simplemente núcleos de helio
• J. J. Thomson propuso que los rayos catódicos eran una nueva
forma de materia al que llamo “corpúsculos” y no electrones.
Los experimentos de Thomson incluyeron el uso de tubos de
rayos catódicos:
• Por medio de este aparato obtuvo la siguiente relacion:

e / m  1.7588 x10 C / Kg
11

• Una vez conocida la relacion e/m de Thomson, solo bastaba


medir e para obtener m o medir m para obtener e. En el
experimento de Millikan se midio e obteniendose un valor que
actualmente es:

19
e  1.6022 x10 C
• En el experimento de Robert Andrews Millikan se midió “e”
con el siguiente equipo:
• En Thomson razonó que la magnitud de la desviación que
sufría un rayo de electrones, en la cercanía de un campo
magnético o eléctrico, debía estar en función de tres factores:

1. La intensidad del campo magnético o eléctrico que provoca


la desviación
2. la magnitud de la carga negativa sobre el electrón
3. La masa del electrón

obteniéndose un valor que actualmente es:

19
e  1.6022 x10 C y m = 9.10X10-28 g
3. EL NUCLEO Y EL PROTON
a)Modelo atómico de Thomson
Esfera uniforme cargada positivamente, dentro de la cual se
encuentran los electrones como las pasas de un pudín
b) Átomo de Rutherford
En 1910 el Neozelandes Ernest Rutherford, utilizo para
estudiar el átomo partículas alfa de una fuente radiactiva,
que atravesaban una lamina de oro muy delgada

Po
En resumen se observo:
•La mayoría de partículas alfa atravesó la lamina sin
desviarse
•Pocas lo atravesaban con una ligera desviación
•De vez en cuando algunas partículas regresaban en
dirección de la fuente
Rutherford concluyo:
•Las cargas positivas estaban concentradas en un denso
conglomerado central del átomo, llamado “núcleo”
•Los electrones giran alrededor del núcleo
En otros experimentos se encontró que los protones tienen la
misma carga que los electrones pero de signo opuesto(+1) y
su masa era 1.67262X10-24 g
PARTICULAS SUBATOMICAS
Es una partícula elemental con carga eléctrica
negativa igual a 1,6022x10-19 Coulomb y masa igual
ELECTRÓN
a 9,10938x10-28 g, que se encuentra formando parte
de los átomos de todos los elementos.
Es una partícula elemental eléctricamente neutra y
masa ligeramente superior a la del protón
NEUTRÓN (mneutrón=1.67493x10-24 g), que se encuentra
formando parte de los átomos de todos los
elementos.
Es una partícula elemental con carga eléctrica
positiva igual a 1,6022x10-19 Coulomb y cuya masa
es aproximadamente 1840 veces mayor que la del
PROTÓN
electrón (mprotón=1.67262x10-24 g). La misma se
encuentra formando parte de los átomos de todos
los elementos.
Limitacion del modelo de rutherford
• Perdida de energía por parte del electrón al girar
alrededor del átomo, esto no se observa
ATOMO Y DISTRIBUCION DE LAS PARTICULAS
ELEMENTALES

¿En que se diferencia un átomo de otro?


3. DEFINICIONES BASICAS EN EL ATOMO

NUMERO ATOMICO (Z)


Es el numero de protones que se encuentran en el núcleo
atómico

Z = Numero de protones

NUMERO DE MASA(A)
Es el numero de protones y neutrones que se encuentran en el
núcleo atómico

A= #protones + #neutrones
MASA ATÓMICA

La masa atómica (peso) de un elemento es la media de


las masas isotópicas ponderada de acuerdo a la
abundancia en la naturaleza de los isótopos del elemento

 Abundancia x masa   Abund x masa 


masa atomica        ...
 del isot(1) del isot(1)   del isot (2) del isot (2) 
Ejemplo
• En la naturaleza hay tres isótopos de magnesio. Se
muestra la abundancia y sus masas. Calcular el peso
atomico del Mg

Isotopo % abundancia masa

Mg-24 78.70 23.98504


Mg-25 10.13 24.98584
Mg-26 11.17 25.98259
Solución
Peso atómico = 0.7870x23.98504
+ 0.1013x24.98584
+ 0.1117x25.98259
= 24.31 uma
Los dos isótopos más pesados contribuyen con poca
cantidad de peso atómico del magnesio ya que la mayor
abundancia es del isótopo más ligero.
REPRESENTACION SIMBOLICA
DE UN ELEMENTO (E)
Es la representación de un núclido con un numero
determinado de protones y neutrones

A
ZE
#Neutrones = A - Z

Núclido # Protones # Neutrones # Electrones


16
O
8 8 8 8
12
C
6 6 6 6
Otra forma de representación :

E (nombre del elemento) - A

Ejemplos :

Hierro - 56
Silicio - 29
Magnesio - 24
Una forma de representar un ion será :

Catión: carga (+1)


Anión : carga (-1)

Ejemplo:

+1e
37 37
17 Cl Cl -
17

23 -1e 23
11 Na Na +
11
ISOTOPOS:
átomos de un mismo elemento, que tienen igual numero
de protones pero diferente numero de neutrones
Ejemplo:

12 13
6 C 6 C
A=12 A=13
n= 6 n= 7
p=6 p=6
LA TABLA PERIODICA MODERNA
A lo largo de la historia, los químicos han intentado ordenar los elementos de
forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares
estén juntos. El resultado final el sistema periódico

Los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z)

Se denominan

GRUPOS PERÍODOS
a las columnas de la tabla a las filas de la tabla

La
Lautilidad
utilidaddel
delsistema
sistemaperiódico
periódicoreside
resideen
enque
quelos
loselementos
elementosdede
un
unmismo
mismogrupo
grupoposeen
poseenpropiedades
propiedadesquímicas
químicassimilares
similares
Normalmente la denominación mas usada para los grupos es
del 1 al 18, algunos de ellos reciben nombres especiales:

Grupo 1: metales alcalinos


Grupo 2: metales alcalino terreos
Grupo 17: halógenos
Grupo 18: gases nobles
MOLECULAS Y IONES
a) Moléculas.- una molécula es la unión entre dos o mas átomos
a través de fuerzas químicas denominadas “enlaces químicos”.
No siempre una molécula es un compuesto:

He: Átomo y elemento


N2: Molécula y elemento
H2O: Molécula y compuesto

se pueden clasificar como:

Moléculas diatomicas: H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2, HCl, CO, etc
Moléculas poliatomicas: las que contienen mas de dos átomos,
O3, HCN, NH3
b) Iones.- un ion es un átomo o grupo de átomos poseen una
carga neta positiva o negativa. Los que posee mas de un
átomo se denominan iones poliatomicos

iones monoatomicos: Na+, K+, Mg+2, Ca+2, Cl-, S-2

iones poliatomicos: NH4+, NO3-, SO4-2


IONES MONOATOMICOS MAS COMUNES

También podría gustarte