Está en la página 1de 6

DE: Juan Manuel

Vizcarra Villanueva

PARA: Miss Heydi Yaullia

2024
CULTURA CHAVIN
Chavín de Huántar o cultura chavín es El Sitio Arqueológico Chavín se ubica en la
una cultura arqueológica del Antiguo Perú que provincia de Huari, Región Ancash. Se
se desarrolló durante el Horizonte Temprano desarrolló entre los años 1500 a 550 a.C. Fue
(1200 a. C.-400 a. C.)​​Tuvo su centro de un importante centro ceremonial y religioso
desarrollo en la localidad de Chavín de Huántar, que atrajo gente de diversas partes del mundo
que está ubicada a 2 km de la confluencia de los andino a rendir culto a los dioses que
ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del moraban en él.
río.
Fue descubierto por Trinidad Alfaro en 1907,
pero fue el investigador, Julio C. Tello, el
primero en investigarlo, dándole la importancia
que tiene hoy en día, por lo que fue bautizado
con su nombre.
CULTURA PARACAS
Paracas fue una importante civilización Surgida hacia el año 700 a.C., la cultura
precolombina del Antiguo Perú, del periodo Paracas se desarrolló en la península de
denominado Formativo Superior u Horizonte Paracas, a 18 Km. al sur de la ciudad de
Temprano, que se desarrolló en la península Pisco, Ica. Fue una civilización de
de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, Desarrollo Regional y durante su etapa de
entre los años 700 a. C. y 200 d. C. expansión abarcó por el norte hasta Cañete,
y hasta Yauca (Arequipa) por el sur.

yyyyyyyyy
Paracas fue una gran cultura del antiguo Perú que
se desarrolló en la península del mismo nombre al
sur del puerto de Pisco, descubierta por el
arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1925. Su
nombre proviene del vocablo quechua “paraqa”
que significa “viento fuerte”.
CULTURA CHIMU
La cultura chimú, o también llamado el reino
Definición. La cultura chimú, o también
de Chimor, surgió en la costa norte de Perú
llamado el reino de Chimor, surgió en la costa
entre los siglos XII y XV de nuestra era. Con
norte de Perú entre los siglos XII y XV de
su capital en Chan Chan, los chimú fueron
nuestra era. Con su capital en Chan Chan, los
la cultura más grande y próspera del Período
chimú fueron la cultura más grande y próspera
Intermedio Tardío y el segundo mayor imperio
del Período Intermedio Tardío y el segundo
en la historia de los Andes antiguos
mayor imperio en la historia de los Andes
antiguos.

El descubridor de la cultura chimú fue el


arqueólogo alemán Friedrich Maximilian
Uhle Lorenz, conocido en Latinoamérica
como Max Uhle. Durante su viaje a América
del Sur, realizó una investigación exhaustiva
sobre las antiguas culturas peruanas.

También podría gustarte