Está en la página 1de 42

CURSO: MATEMÁTICA

TEMA: UNIDAD 11-ANGULOS FORMADOS POR 2 RECTAS


PARALELAS Y UNA RECTA SECANTE
INSTRUCTOR: OSWALDO SAAVEDRA HIDALGO
www.senati.edu.pe
MATEMÁTICA

RECOMENDACIONES ANTES DE INICIAR LA CLASE VIRTUAL:

1. Es importante que cuiden su entorno de los ruidos


a la hora de las clases.
2. Tengan especial cuidado si usan cámaras de video
y micrófonos, es mejor tenerlos apagados a menos
que el docente les pida una intervención.
3. Recuerden que también pueden usar el chat.
4. La comunicación debe ser cordial y de respeto,
siendo parte de la norma de convivencia.

www.senati.edu.pe
OBJETIVO DE LA CLASE
Al finalizar la unidad el participante estará en
condiciones de graficar y resolver sin error problemas
aplicativos de ángulos, empleando las propiedades de
ángulos

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
INSTRUMENTOS DE MEDICION

TRANSPORTADOR

www.senati.edu.pe
2-GONIOMETRO

www.senati.edu.pe
FALSA ESCUADRA

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Indicar verdadero (V) o falso (F) con respecto a la siguiente figura
La mMOP es agudo ( )
La mPOQ es obtuso ( )
La mQOT es llano ( )
La mMOQ es recto ( )

www.senati.edu.pe
SEGÚN LA SUMA DE SUS ANGULOS
A)COMPLEMENTARIOS

www.senati.edu.pe
B) ANGULOS SUPLEMENTARIOS

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 1
El triple del suplemento de un ángulo es 210° ¿Cuánto mide el ángulo?
A) 100° B) 110° C) 120° D) 80° E) 90°

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 2
El doble del complemento de un ángulo, más el triple
del suplemento del mismo ángulo es 500°. Hallar la
medida del ángulo.

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 3
¿Cuánto mide un ángulo si la diferencia entre el
suplemento y complemento es 6 veces el valor de dicho
ángulo?

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 4
Calcular la mitad de la tercera parte del complemento del
suplemento de120

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 5

Calcular el valor de la razón aritmética entre el duplo del


complemento de lamitad de un ángulo y la tercera parte del
suplemento del triple de dicho ángulo

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
OPERACIONES CON ANGULOS

ADICION

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
EJERCICIO 6
Resolver: 34°27’ + 49°16’19” + 15° + 9’21” + 24”

A) 98° 53’ 4” B) 98° 52’ 4” C) 97° 52’ 14” D) 87° 53’ 4” E) 85° 51’ 4

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 7
Efectuar: 21°23’ - 14°9’12”

A) 7° 14’ 12” B) 7° 13’ 48” C) 7° 13’ 12” D) 7° 14’ 48” E) 8° 10’ 28

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
EJERCICIO 8
Reducir la siguiente expresión:
E=

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 9
Calcular: SSSCCC(ἀ°)
Si: CCCSSSSCC(ἀ°) = 40°

www.senati.edu.pe
EJERCICIO 10
Se tienen los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD tal que AOB=2x BOC=5x;
COD=3x. Halle la medida del ángulo BOC, si el ángulo AOD es llano
A) 36° B) 90° C) 48° D) 72° E) 108°

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
HALLAR X

www.senati.edu.pe
HALLAR X EN CADA CASO

www.senati.edu.pe
HALLAR X

www.senati.edu.pe
HALLAR X

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
°

Sean los ángulos conjugados A= 20x/3 + 8 , B=7X+8


Hallar x°

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
www.senati.edu.pe

También podría gustarte