Está en la página 1de 21

El sonido

¿Qué es el sonido?
El sonido es la consecuencia del movimiento vibratorio de un cuerpo,
que al vibrar genera variaciones de presión que se propagan a través
de un medio elástico, como es el aire, por ejemplo.
Debe quedar en claro que en la producción de sonido hay transporte de
energía, sin movimiento alguno de materia.
Percepción del sonido
Los sonidos son percibidos por el oído, que detecta estas variaciones de
presión, pero no todas (esto depende de la frecuencia de la vibración). Por
ejemplo:

• El ser humano. No puede captar vibraciones de frecuencia de menos de 20


Hz, como así tampoco de más de 20 000 Hz, de manera que sí son
percibidas aquellas comprendidas entre estos dos valores.
• Los perros. Pueden captar sonidos en el rango de 20 a 65 000 Hz.
• Los murciélagos. Pueden percibir sonidos en el rango de los 120 Hz a 250
000 Hz.
Características del sonido

• La acústica es la rama de la física que analiza el sonido.


• Se genera por vibraciones. El sonido se genera por vibración de algún tipo de cuerpo.
• Utiliza un medio de transmisión. Para transmitirse, el sonido necesita algún medio, que
puede ser sólido, líquido o gaseoso. En el vacío, el sonido no puede transmitirse por falta
de material que pueda propagar las ondas vibratorias.
• La velocidad de propagación del sonido depende, entre otras cosas, de la densidad y
temperatura de los distintos medios.
• Propaga energía. El sonido es una onda que propaga energía. Esta energía es la que
genera la fuente que produce el sonido al vibrar y que se traduce en la energía cinética y
potencial de las partículas del medio por el cual se transmite la onda.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/sonido/#ixzz7NhT4CvDC
VIDEO El sonido:
https://colegiolaprovidencia.masterclass.cl/master/storage/mater
ial/1518451189DUA_Video%20El%20sonido.mp4
.

ORIENTACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS:


https://colegiolaprovidencia.masterclass.cl/master/storage/mater
ial/1518451180Video%20Orientacion%20de%20los%20murciel
agos.mp4
.
El sonido posee algunas
características
TONO o ALTURA

Cualquier sonido sencillo, como DURACIÓN


una nota musical, puede
describirse en su totalidad
INTENSIDAD
especificando características
como:
TIMBRE

https://colegiolaprovidencia.
masterclass.cl/master/storage
/material/1518453484DUA_
Video%20Caracteristicas%2
0del%20sonido.mp4
Nos permite distinguir entre
sonidos FUERTES o
DÉBILES
La altura o tono nos permite
diferenciar un sonido AGUDO
de uno GRAVE
https://colegiolaprovidencia.mast
erclass.cl/master/storage/material
/1518453415Video%20Sonidos
%20graves%20y%20agudos%20
en%20la%20naturaleza.mp4

https://colegiolapro
videncia.masterclas
s.cl/master/storage/
material/151845363
9Video%20Sonidos
%20graves%20y%2
0agudos.mp4

ADIVINA
https://colegiolaprovidencia.m
asterclass.cl/master/storage/ma
terial/1518453475DUA_Video
%20Sonidos%20graves%20y
%20agudos.mp4
Duración: permite identificar sonidos cortos y largos
Las propiedades del
sonido
Las propiedades del sonido son:

• Transmisión
• Reflexión
• Absorción
Transmisión del sonido

Las ondas sonoras del sonido se


propagan en todas las direcciones por
un medio material, lo realiza a través
de material sólido, líquido y gases.
Donde los sólidos se perciben de
forma más intensa como lo es un
muro, en los gases es por el aire y en
los líquidos encontramos animales
marinos como lo son las ballenas y los
delfines.
Reflexión del sonido
La propiedad de reflexión del sonido, nos indica que cuando una onda
sonora colisiona con una superficie, una parte de ella es devuelta al medio,
cambiando su dirección. El ángulo en que la onda incide con la superficie
es el mismo ángulo en que la onda se refleja, respecto de la recta normal.

Imagen 1 - Explicación gráfica de la propiedad de reflexión.


Dentro de la reflexión del sonido, puede ocurrir el caso de que la superficie no
refleje completamente las ondas, si no que también, las absorba.

Un ejemplo común de ello ocurre en los estudios de grabación, los cuales


cuentan con habitaciones recubiertas con materiales porosos, los cuales ayudan
a absorber las ondas sonoras, reduciendo la intensidad del sonido que se
propaga fuera de la habitación.

A partir de la propiedad de reflexión del sonido, existen tres fenómenos que se


fundamentan en la reflexión:
• Eco
• Reverberación
• Resonancia
El Eco
El fenómeno del eco es producido al reflejarse una onda sonora en una
superficie, y regresar al punto donde fue emitida, con un cierto desfase de
tiempo. Mientras más alejados estemos de la superficie, más tiempo se
demora en regresar el sonido, y se escucha con más claridad, debido a que,
mientras más distancia, menor es el efecto de mezcla entre el sonido emitido
y el sonido reflejado.
Un ejemplo de ello es cuando escuchamos a personas gritar en la montaña (ya
sea en películas, series o documentales) y escuchamos que su voz se vuelve a
escuchar a los pocos segundos.

Imagen 2 - Explicación gráfica del fenómeno de eco.


Absorción del sonido

Cuando el lugar tiene objetos, las ondas sonoras son absorbidas por ellos, esto hace que el
sonido esté en disminución.

También podría gustarte