Está en la página 1de 8

El teatro.

Estructura de la obra de
teatro.
La estructura y elementos de un texto
dramático no son algo rígido. Lo habitual es
que haya una introducción, un desarrollo, un
clímax y un desenlace
Título:
Al igual que en otro tipo de obra
literaria, es fundamental para
identificar la obra.
Personajes:
Lo habitual es que los haya
principales y secundarios aunque
también pueden ser corales (en
grupo).

Es importante definir su
personalidad, características físicas
relevantes y relación con el resto de
personajes.

Es misión de cada actor crear ese


personaje, meterse en su piel para
Actos:
Cada una de las partes en las
que se divide la obra. Pasar de
uno a otro supone un cambio
de escenario.
Escenas:
Subpartes de los actos en las que
intervienen los mismos
personajes.

Muchos textos teatrales actuales


prescinden de los actos y están
organizados solo en escenas.

Tanto los actos como las escenas


siempre van numeradas.
Diálogos:
Los textos que
interpretan los actores.
Pueden ser de forma
individual (monólogo),
entre dos personas o de
forma grupal.

También podría gustarte