Está en la página 1de 23

NEOCLÁSICO

S. XVIII - XIX
Boullée
• Se va directo hacia las formas
geométricas básicas de manera
monumental. Cenotafio ó
Monumento a Isaac
• Eliminación de ornamentación. Newton

• Repetición de elementos –
columnas.
Hotel Alexandre
Casa del Jardinero

Ledoux

• Precursor del utopismo.


• Une la geometría con la función Pabellón del director
centrándose en las ideas del
neoclásico.
• Arquitectura colosal.
• Conceptos innovadores de
urbanismo
Salinas Reales de Arc – et -
Senans
Rotonda de la
Villette

Chateau de Benouville

Rotonda
Parc
Monceau
Casa del inspector en la fuente del río Loue
Arquitectos del Neoclásico Francés

J.A. GABRIEL, Petite Trianon, Versalles.

Germain SOUFFLOT, Panteón


de los hombres ilustres, Iglesia
de Santa Genoveva.
• Bartolomé VIGNON

Iglesia de la Madelaine
• Jean Francois CHALGRIN

Arco del triunfo de París


• Jacques GONDOUIN

Escuela de Medicina, Paris


• Charles PERCIER y L. FONTAINE

Arco del Carrusel, Paris


ArquitecTOS del neoclásico alemán

Carl GOTTHARD LANGHANDS,


Puerta de Brandemburgo Alemania.
• Leo Van KLENZE

Gliptoteca de Munich, Alemania

Wallhalla
Arquitectos del Neoclásico Inglés

Robert ADAM, Osterley Park


House
• John WOOD, el joven
Royal Circus, Bath
Arquitectos del neoclásico de estados unidos

Peter, HARRISON, King Chapel, Boston


Capitolio EUA
William Thornton, Benjamin Henry Latrobe,
Charles Bulfinch, Thomas U. Walter, Frederick
Law Olmsted

Casa Blanca,
James Hoban
Rotonda de la
Universidad de
Virginia
Lincoln Memorial
ARQUITECTOS DEL NEOCLÁSICO
ESPAÑOL
Puerta de Alcalá, Francisco SABATINI Catedral de Pamplona, Ventura RODRÍGUEZ
• Juan VILLANUEVA

Museo del Prado

Observatorio Astronómico de Madrid


ARQUITECTO DEL NEOCLÁSICO EN MÉXICO
MANUEL TOLSÁ

Palacio de Minería
Hospicio Cabañas

También podría gustarte