RESTAURACIÓN ANALOGICA.
RESTAURACIÓN
CATEDRA:
ARQ. Francisco hoyos castro
ALUMNOS:
CAROLINA ESCAJADILLO.
ALAMO SANTAMARIA, JORGE LUIS
18-09-2020
RESTAURACIÓN ANALÓGICA
Aunque desde los siglos XV la puerta tenía importancia como lugar de encuentro
(aquí se encontraba uno de los mentideros más famosos de la villa desde el Siglo
de Oro.
Así pintó Luis Paret en 1773 la plaza más bonita de Madrid, una escena
protagonizada por la Iglesia del Buen Suceso
Plaza el sol.
En los años setenta del siglo XX, sufrió una intervención que modificó la fachada
original del edificio, al demolerse la balaustrada de coronación y la torre y ampliándose
el edificio entonces con un cuarto piso anodino y realizado sin ninguna consecución
plástica, con lo que los alzados han perdido gran parte de su nobleza originales. El
edificio, al perder la torre, ha perdido también en gran parte su retórica palaciega.
EL PALACIO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS
Sala de lecturas
Mezquita-catedral de Córdoba,1
AMPLIACIÓN DE ALHAKÉN II
EVOLUCIÓN: Mezquita-catedral de Córdoba,1
Notre Dame:
Tejado
Rosetón
Restauración de cubierta CATEDRAL NOTRE DAME DE PARIS
Restauración de cubierta CATEDRAL NOTRE DAME DE PARIS
El arquitecto ecológico belga Vincent Callebaut propone una versión ecológica de
la catedral reconvertida en una granja hidropónica gracias a un techo y aguja de
cristal. Su propuesta está inspirada en el biomimetismo, que busca unir ciencia, arte
y espiritualidad, a través de "una relación simbiótica más justa entre los seres
humanos y la naturaleza, símbolo de un futuro ecológico
el tejado y la futura aguja del templo. La cubierta gótica de cristal produciría toda la
electricidadd, el calor y la ventilación pasiva que la catedral podría necesitar
mediante el uso de energías renovables
CATEDRAL DE OVIEDO
Origen del
conjunto
catedralicio de
Oviedo
La Catedral de San
Salvador de Oviedo
tiene trece siglos de
historia puesto que el
primer templo erigido
en el solar actual data
del siglo VIII, en
tiempos del rey
asturiano Fruela I. Esta
iglesia fue parcialmente
destruida por un
ejército musulmán
cordobés en su ataque
a Oviedo en el año 794.
CATEDRAL DE OVIEDO
El claustro
CATEDRAL DE OVIEDO
CATEDRAL DE OVIEDO
La Basílica de Covadonga
La Basílica es obra de
arquitecto valenciano
Federico Aparici quien
proyectó una
monumental iglesia en
estilo neorrománico
avanzado alemán, con
elementos normandos
e italianos.
Tiene tres naves,
siendo bastante
más alta la central.
Las tres tienen
iluminación directa
mediante
ventanales. un
anorme transepto
cruza
perpendicularmente
el cuerpo de la
iglesia