Está en la página 1de 8

Clase 3 martes 17 de abril

MF3. INTERVENCIÓN EN LA
ATENCIÓN SOCIO SANITARIA
EN INSTITUCIONES
Participación en la toma de constantes
vitales
Temperatura Tensión arterial

Respiración o Saturación de
frecuencia oxígeno
respiratoria

Pulso o frecuencia
cardiaca
Temperatura
Definición

36º-37º

Alteraciones

Medición de
temperatura axilar,
oral y rectal
Respiración o frecuencia respiratoria
Finalidad Material

Definición Procedimiento
Pulso o frecuencia cardiaca
 Definición  ¿Dónde se toma?

 60-80 ppm

 Que se mide

 Alteraciones
Taquicardia: si la FC es superior a
100 ppm.
Bradicardia: si la FC es inferior a 60
ppm.
Arritmia: alteración o irregularidad
del intervalo entre latidos.
Tensión arterial
Definición Material

Parámetros Procedimiento
Sistólica: 120-140 mmHg
Diastólica: 70-90 mmHg

Alteraciones
Saturación de oxigeno
Material

Procedimiento

Recomendaciones
Actividad 2
Vamos a realizar la
medición de toda las
constante vitales

El pulso lo vamos a


medir en todos los
puntos descritos y
una vez más tras el
descanso

También podría gustarte