Está en la página 1de 4

AR343 – Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau DIARIO 2 – Semana 5

Arquitectura
Ciclo: 2024-1 Tema: Barroco en Inglaterra

Catedral de San Pablo de Londres


Estilo: Clásico y Barroco
Arquitecto: Sir Christopher Wren
Ubicación: Londres
Volumetría

Volumen de cruz latina abovedado con


volumen cilíndricos a lo largo de la planta
Una planta de cruz latina, insertada en el crucero un ancho
espacio octogonal y una gran cúpula

La fachada principal
tiene de dos hileras con Las muros externos se
columna corintia separan en dos niveles con
pareadas enmarcada pilastras, ventanas y
con dos torres hornacinos.
Tiene un frontón
triangular
La imponente cúpula central que
domina todo el diseño arquitectónico.

Las muros externos


se separan en dos
niveles con pilastras,
ventanas y
hornacinos.

Profesor: Estudiante: Sección: Fecha:


AR343 – Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau DIARIO 2 – Semana 5
Arquitectura
Ciclo: 2024-1 Tema: Barroco en Inglaterra

Profesor: Estudiante: Sección: Fecha:


AR343 – Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau DIARIO 2 – Semana 6
Arquitectura
Ciclo: 2024-1 Tema: Barroco en España

Plaza Mayor de Madrid Relación con la ciudad Composición con su entorno

Accesos
Estilo: Barroco Madrileño
Arquitecto: Juan de Herrera, Juan Gomez de Mora
Construccion: 1580-1619
Ubicación: Esapaña,Madrid

Su composición estructural esta conectada con la de los Forma un rectangular 152x94


edificios aledaños ya que la forma de estos permite crear La presencia de simetría de la casa de la Carnicería y la casa
una gran plaza rectangular y que esta se cierre de la panadería, ubicados en los largos de la plaza genera
visualmente con el exterior una sensación de equilibrio

Análisis del edificio

Material:Piedra

9 entradas Fachada escasamente


definidas por articulada no se
grandes arcos pretende en ella
de acceso juegos de luces, apenas
visibles más que en la
zona baja.

Su textura, el ritmo de sus vanos, y la continuidad de sus techos refuerzan su sentido horizontal
solo siendo interrumpidas por las agujas , logrando estas añadir un contrapunto vertical , pero
predominando la horizontal en el espacio

Profesor: Estudiante: Sección: Fecha:


AR343 – Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau DIARIO 2 – Semana 6
Arquitectura
Ciclo: 2024-1 Tema: Barroco en España

Plaza Mayor de Madrid Relación con la ciudad Composición con su entorno

Accesos
Estilo: Barroco Madrileño
Arquitecto: Juan de Herrera, Juan Gomez de Mora
Construccion: 1580-1619
Ubicación: Esapaña,Madrid

Su composición estructural esta conectada con la de los Forma un rectangular 152x94


edificios aledaños ya que la forma de estos permite crear La presencia de simetría de la casa de la Carnicería y la casa
una gran plaza rectangular y que esta se cierre de la panadería, ubicados en los largos de la plaza genera
visualmente con el exterior una sensación de equilibrio

Análisis del edificio

Material:Piedra

9 entradas Fachada escasamente


definidas por articulada no se
grandes arcos pretende en ella
de acceso juegos de luces, apenas
visibles más que en la
zona baja.

Su textura, el ritmo de sus vanos, y la continuidad de sus techos refuerzan su sentido horizontal
solo siendo interrumpidas por las agujas , logrando estas añadir un contrapunto vertical , pero
predominando la horizontal en el espacio

Profesor: Estudiante: Sección: Fecha:

También podría gustarte