Está en la página 1de 10

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y

RIESGOS
Integrantes:
- Dominguez ramos bruno - ID: 1560869
- Esteban Gillermo Juan Piero - ID: 001561215
- Pio Rojas Jhasira Idalith - ID: 1555970
- Rodrigo Alonso Mirabal - ID: 001514165
- Jhonmi Melodi Rojas Ore - ID: 001560823
PELIGROS, CONSEGUENCIAS Y
RIESGOS EN UNA COCINA
■ En una cocina, hay diversas situaciones en las que puede existir peligro,
consecuencias y riesgos. Algunos ejemplos incluyen:
MAPA DE RIESGOS
MATRIZ INPERC
FUEGOS Y QUEMADURAS:

•Peligro: Utilizar utensilios cerca de llamas o cocinar con aceite caliente


puede generar un riesgo de incendio.
•Consecuencias: Quemaduras en la piel, daños a la propiedad o incluso
lesiones graves.
•Riesgo: No utilizar correctamente los electrodomésticos o descuidar la
supervisión mientras se cocina.
QUEMADURAS Y LESIONES CON OBJETOS
AFILADOS:

•Peligro: Manipular cuchillos u otros utensilios afilados sin precaución.


•Consecuencias: Cortaduras, sangrado y posiblemente infecciones.
•Riesgo: No utilizar utensilios de cocina de manera segura o descuidar la
atención mientras se cortan ingredientes.
CONTAMINACIÓN ALIMENTARIA:

•Peligro: No seguir prácticas higiénicas al manipular alimentos.


•Consecuencias: Enfermedades transmitidas por alimentos, como
intoxicaciones alimentarias.
•Riesgo: No lavar las manos correctamente, almacenar alimentos de manera
inapropiada o utilizar utensilios contaminados.
CAÍDAS:

•Peligro: Derrames de líquidos en el suelo, cables sueltos o superficies


resbaladizas.
•Consecuencias: Lesiones por caídas, como fracturas o esguinces.
•Riesgo: No limpiar derrames de inmediato, no mantener el área de trabajo
ordenada o no prestar atención al caminar.
CHOQUES ELÉCTRICOS:
•Peligro: Uso incorrecto de electrodomésticos o conexiones eléctricas
defectuosas.
•Consecuencias: Lesiones por descargas eléctricas.
•Riesgo: No seguir las instrucciones de seguridad al utilizar
electrodomésticos, no reparar o reemplazar equipos dañados.
RESPUESTAS:
¿Existen almacenamiento de materiales peligrosos?
● No se menciona directamente en la información proporcionada. Si hay materiales peligrosos presentes en la cocina, se deben seguir protocolos específicos para su
almacenamiento seguro.
¿Cómo llevaría a cabo el plan para establecer las medidas de control y evitar accidentes o incidentes?
● En general, para establecer medidas de control y evitar accidentes o incidentes, se podrían seguir las siguientes acciones:
● Realizar una evaluación de riesgos detallada para identificar posibles peligros.
● Implementar medidas de control, como el uso de equipos de protección personal, capacitación en seguridad, y asegurar el mantenimiento adecuado de
herramientas y equipos.
● Establecer procedimientos operativos estándar para tareas específicas, enfocándose en la prevención de accidentes.
● Fomentar la conciencia constante sobre la seguridad entre los trabajadores y proporcionar capacitación continua.
● Mantener registros de incidentes y llevar a cabo investigaciones para identificar áreas de mejora.
¿Cuál es el plan para establecer la segregación, almacenamiento y manipulación de materiales peligrosos dentro de un plan?
● Si hay materiales peligrosos presentes, se deben seguir pautas estrictas para su gestión, que podrían incluir:
● Identificar y etiquetar claramente los materiales peligrosos.
● Almacenar estos materiales en áreas designadas y seguras, lejos de zonas de preparación de alimentos.
● Capacitar a los trabajadores sobre el manejo seguro de materiales peligrosos.
● Implementar medidas de seguridad, como la disponibilidad de equipo de protección adecuado y la presencia de señalizaciones.
● Establecer procedimientos de emergencia en caso de derrames o incidentes relacionados con materiales peligrosos

También podría gustarte