Está en la página 1de 5

TRADICIÓN

SAÚL CORTÉS RIVERA


I. CONCEPTO – Artículo 740

1.1. Etimología: Tradere. Entrega

1.2. Definición (artículo 740)

1.3. Títulos: venta, donación, permuta, dación en pago

II. CARACTERISTICAS

Modo derivado

Acto bilateral

Acto jurídico dispositivo

Título gratuito u oneroso

Por acto entre vivos

Si el título es nulo, su efecto también lo será y no a la inversa.


III. REQUISITOS

3.1. SUJETOS
Tradente: el que transfiere el dominio. Debe ser dueño
o tener la facultad de transferirlo
Dos personas capaces (artículo 741)
Adquirente: el que adquiere el dominio

*Ambos deben ser capaces (art. 1503 y 1504)

Propiedad aparente: artículos 743 y 947,2

3.2. CONSENTIMIENTO

Exento de vicios: error, fuerza y Dolo, de lo contrario nulidad.

3.3. EXISTENCIA DE TÍTULO TRASLATICIO

Que genera obligación de dar. Implica la expresión de la voluntad contenida en un título.


3.4. ENTREGA DE LA COSA: requisito esencial.

3.1. DE DERECHOS MUEBLES

Real (artículo 754)


Longa manu o por señalamiento de cosa presente
Formas Simbólica. Se entrega un símbolo de la cosa
Entrega entendida: poner la cosa en determinado lugar
Previ manu: supone la entrega
Constitutum possessorium. Tésis contraria a la anterior.

Naves y aeronaves mayores de 25 toneladas: registro en la capitanía


de puerto y registro en la aeronáutica civil
3.2. OTROS MUEBLES
´ Vehículos automotores: entrega material, registro en la respectiva
oficina de tránsito e inscripción en el RUT

3.3. DE INMUEBLES (artículo 756 del C.C.)

Inscripción del título en la oficina de registro de instrumentos públicos

También podría gustarte