Está en la página 1de 10

CIVILIZACIÓN

INCA

ALUMNO: DIEGO PARADA MARTINEZ


CURSO: 4°BASICO A
PROFESORA: MARVIN TAPIA
UBICACIÓN GEOGRAFICA
• Este imperio abarcó parte importante de los actuales territorios de
Perú, Ecuador y Bolivia, el sur de Colombia, Argentina y Chile.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
• Monarquía absolutista y teocrática
• Organizaron un imperio liderado por un monarca sagrado llamado
Sapa Inca.
• El Sapa Inca era la máxima autoridad y todas las decisiones eran
tomadas por el.
• El derecho de gobernar se tenia por herencia.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Era una sociedad jerarquizada, es decir, había grandes diferencias entre los
distintos grupos sociales, donde el Sapa inca y su esposa, la Coya, estaban en la
cima, mientras que en la base se encontraba la mayoría de la población.
FORMA DE CULTIVO

• En las laderas de los cerros,


los incas construyeron
terrazas de cultivo que en
su conjunto, iban formando
escaleras con superficies
amplias y lisas sobre las
cuales se cultivaba.
ALIMENTOS

• Algunos de los productos


agrícolas cosechados por
los Incas eran, la papa, el
camote, el maíz, los ajíes,
el algodón, el tomate y la
quinoa.
CONSTRUCCIONES
• Las edificaciones incas fueron
construidas en espacios
rectangulares, usando materiales
como las rocas y adobes.
VESTIMENTA

• Los materiales más


utilizados por los incas
para sus textiles fueron el
algodón, la lana, la cabuya
y las lanas de alpacas,
llamas y vicuñas. Algunos
de los textiles más famosos
que produjeron los incas
fueron los ponchos, la faja,
el uncu (especie de
poncho), los mantos y más
LEGADO INCA
Los incas nos dejaron:
-Las terrazas de cultivos
-Las Ruinas de Machupichu
-La diversidad de papas
-Los templos (Sacsayhuamán y Coricancha)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte