Está en la página 1de 10

GRUPO N°1

ACTIVIDAD N°1

VK
FUTURE INVESTMENTS
E.I.R.L

RUC 20601558263
GRUPO N°1

INTEGRANTES
01 Guadalupe Díaz, Enrique
02 Bejarano O´phelan, María
03 Díaz Díaz, Heber
04 Gonzales Rivas, Nicolle
05 Lucano Chicoma, Josue
RESEÑA

Somos una de las principales Empresas


de Estructuras Metálicas en Lima y todo
el Perú , con más de 15 años de
experiencia en todo tipo de estructuras.
Para la ejecución de las mismas
contamos con maquinarias de última
tecnología y recursos humanos
altamente calificados.
PROCESOS OPERATIVOS

ETAPA DE FACTIBILIDAD ETAPA DEL PROYECTO


ETAPA DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

 DISEÑO Y ESTUDIO
• Planos
• Estudio de suelo

 PERMISOS Y AUTORIZACIONES
• Requisitos gubernamentales
• Conflictos Sociales
ETAPA DE EJECUCION DEL PROYECTO
 PROCESO LOGISTICO
• Uso de vehículo y equipos
• Grúas
• Almacenes
• Equipos de línea amarilla
 PROCESO DE CIMENTACION
• Excavaciones
• Herramientas manuales y poder
• Espacios confinados
 PROCESO DE MANPOSTERIA
• Trabajos en altura
• Levantamiento de cargas manuales
• Trabajos de Ízajes
• Armado de andamios
• Herramientas manuales
ETAPA DE EJECUCION DEL PROYECTO

 PROCESO DE INSTALACIONES TÉCNICAS


• Herramientas manuales y de poder.
• Trabajos en altura
• Trabajos con energía
• Materiales peligrosos
• Trabajos en caliente
 PROCESO DE ACABADOS
• Trabajos en altura
• Materiales peligrosos (pinturas, pegamento,
etc.)
• Herramientas manuales y de poder.
PROCEDIMIENTO DE LA EMPRESA NORMA ISO 45001
La descarga de materiales como tubería, accesorios y La descarga de materiales pesados como tubería, accesorios y
soportería se realizarán mediante un camión grúa. Esta soportería con un camión grúa implica riesgos de lesiones por
actividad será de forma semanal. manipulación de carga, caídas desde altura o accidentes durante
EJEMPLO DE las operaciones. Implementar la ISO 45001 permite identificar
estos riesgos y tomar medidas para minimizarlos. Esto incluye
RELACION ENTRE proporcionar equipos de protección personal adecuados, capacitar
al personal en procedimientos seguros de manipulación de carga
PROCEDIMIENTOS Y y garantizar la supervisión adecuada durante las operaciones.

LA NORMA
El vehículo de materiales se estacionará en un espacio de Al dirigir estas actividades por un Rigger y/u operadores de grúa
autorizado para realizar la descarga capacitados y homologados, se garantiza que las operaciones se
de materiales. El operador de camión-grúa deberá realicen de manera segura y que se tomen las medidas necesarias
señalizar el área empleando los conos para proteger a los trabajadores involucrados. Esto incluye la
Relación entre los pasos Así mismo deberá coloca los tacos a los neumáticos para capacitación en procedimientos seguros de operación y la
mencionados en un inmovilizar el vehículo. Toda esta
actividad estará dirigida por un Rigger y/u operadores de
supervisión adecuada de las actividades.

procedimiento del grúa capacitados y homologados


sistema de gestión de la El peso máximo de carga permitido por trabajador es de Al utilizar equipos de acarreo mecánicos o eléctricos para cargas
empresa y la norma ISO 25 Kg. En caso sobrepase este peso,
se utilizarán equipos de acarreo mecánicos y/o eléctricos
pesadas, se gestionan de manera efectiva los riesgos asociados
con la manipulación manual de materiales. Esto incluye
45001 que eviten el sobreesfuerzo al identificar y controlar los riesgos de lesiones musculo
personal técnico. esqueléticas, caídas y otros accidentes relacionados con la carga y
descarga de materiales.
¿PORQUE IMPLEMENTAR ISO 45001?
Después de analizar esta empresa, observamos que la mayoría de las actividades que realizan para desarrollar su proceso
operativo, el personal como trabajadores y supervisores se encuentran expuestos a riesgos de alto potencial. Por ello la finalidad
de aplicar la ISO 45001 en esta empresa es de implementar un sistema de gestión para minimizar accidentes y enfermedades,
además se prioriza el bienestar del trabajador. Una apropiada implementación de la normal debe conseguir los siguientes
aspectos:
 El mejoramiento continuo de la Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de la empresa.
 La protección de los trabajadores en el lugar de trabajo.
 El cumplimiento de las normas legales y de otro tipo vinculados con la SST.
 La mejora de la imagen y la reputación de la empresa.
 La reducción de costos, es decir ayuda a reducir los costos asociados con accidentes.
 El aumento de la productividad, ya que contar con un trabajo seguro aumenta la moral de los trabajadores.

Finalmente la certificación en ISO 45001 permite a una empresa mejorar la seguridad y salud en los trabajadores. Además, esta
certificación facilita a las relaciones empresariales.
¡GRACIAS!

También podría gustarte