Está en la página 1de 16

Riesgo

ambiental
global
Sordo Rodríguez Valeria
Zarate Cuapa Jocelyn
El deterioro del
ambiente…
Fue a partir de la implantación de las políticas
neoliberales, el desarrollo tecnológico y el
incremento de la competencia comercial entre
los países que se intensifico la producción
industrial, la quema de combustibles fósiles,
generación de residuos y uso intensivo de
recursos naturales.
Recursos naturales
La transferencia permanente de recursos de
la periferia al centro constituye otra muestra
de la subvención a la acumulación
centralizada. La dinámica de saqueo
ecológico por parte de corporaciones
transnacionales aflora como consecuencia
nefasta de la sobreexplotación de recursos
naturales bajo el espectro de intercambio
ecológico desigual.

Exportación de recursos naturales baratos,


como la madera, los minerales, el petróleo y
algunas especies exóticas, además del
deterioro de los elementos, como el agua, la
tierra y el aire
01 02
Los países en Principalmente las
desarrollo han tenido actividades agrícolas y
que intensificar la ganaderas
producción

03 04
Debido a la creciente Han hecho un uso
demanda por parte de intensivo del suelo y
los países del centro los cuerpos de agua.
Deforestació
n
En la actualidad se pierden
20,000 hectáreas de bosques
por día en el mundo
Hectáreas a nivel mundial

Durante las ultimas


dos décadas, la
expansión agrícola,
la tala, el desarrollo,
comercio ilegal, y
cacería furtiva,
2
causaron la
deforestación de
mas de 120,000 km
cada año.
Deforestación en México

68,236
56,424
38,81
26,191

23,844
24,41
1

2
CH CA Q O Y V
IA M RO UIN A
X U
CA ER
PA PE O TA A A
CH CA TÁ CR
S N
E A N U
Z
Consecuencias de la deforestación

Son preocupantes: De acuerdo a estimaciones del Grupo Intergubernamental de


Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en 2004 la
deforestación mundial contribuyó con el 17% de la emisión total de gases de efecto
invernadero (GEI) hacia la atmósfera, después de la generación de energía
producida por combustibles fósiles y de las actividades industriales. En el caso de
México, se estima que durante el periodo 2003 a 2006, las emisiones promedio
nacionales de bióxido de carbono (CO2) asociadas al cambio de uso del suelo
forestal ascendieron a 7 189 gigagramos2 (Gg) CO2 por año.
Especies en peligro de
Los problemas en general… extención

Se calcula que se extinguen 50,000


especies al año.

Contaminación
Los países periféricos y semiperiféricos
tienen contaminados sus ríos y lagos; debido
a los desechos industriales, mineros y
urbanos
Recursos

El agua es un recurso al que numerosas


poblaciones no tienen acceso, así que
dejo de ser considerado un recurso
renovable
Dióxido de Carbono
CO2
El crecimiento de las grandes
ciudades esta provocando
emisiones de CO2 a la atmosfera
Impacto del cambio climático
Por primera vez, en diez años que lleva elaborándose la encuesta, los cinco principales riesgos
globales en términos de probabilidad son todos ambientales. El informe da la voz de alarma
sobre:
Fenómenos meteorológicos extremos con grandes daños a la propiedad, la infraestructura y la
pérdida de vidas humanas.
Fracaso de los gobiernos y las empresas en la mitigación y adaptación al cambio climático.
Daños y catástrofes ambientales provocados por el ser humano, incluidos los delitos ambientales,
como los derrames de petróleo y la contaminación radiactiva.
Pérdida de biodiversidad grave y colapso de los ecosistemas (terrestres o marinos) con consecuencias
irreversibles para el medio ambiente, lo que supone un grave agotamiento de los recursos tanto
para la humanidad como para las industrias.
Catástrofes naturales graves como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y tormentas
geomagnéticas.
Las emisiones CO2

Estas emisiones, aunadas a las causadas por la quema


de combustibles, contribuyen al efecto invernadero, el
cual provoca a su vez el calentamiento global, que trae
como consecuencia el cambio climático, con sus
alteraciones en el funcionamiento normal del planeta
(sequias, hambrunas, ciclones, inundaciones).

El deterioro del ambiente provoca


el aumento de enfermedades
respiratorias, infecciosas, diarreicas
y problemas cancerígenos
(principalmente en países en
desarrollo)
Emisiones a nivel
mundial
* El fenómeno de El Niño es una anomalía meteorológica que consiste en el calentamiento de la superficie del océano Pacífico a lo
largo del Ecuador, se debilita el viento en la zona central y oeste del Océano Pacífico, incrementando la temperatura en la
superficie del océano; provoca sequías, inundaciones o humedad inusual en distintas regiones del planeta. Es una etapa del
patrón meteorológico ENOS
El Niño: Se presenta cuando se calienta la superficie del Pacífico. Generalmente, provoca que se reduzcan las lluvias en Indonesia e
incrementen en el continente americano.

El Protocolo de Kioto
El fenómeno de El Algunas empresas
no ha logrado frenar
Niño altera la pesca multinacionales
las emisiones de
en las costas de Perú, argumentan que
dióxido de carbono,
el derretimeinto de sus sistemas
debido a que países
los glaciares y el agrícolas y sus
centrales son los que
consecuente organismos
mas emisiones
aumento del nivel del genéticamente
producen, debido a
mar puede eliminar modificados llevan
que han creado un
ciudades completas. a cabo la captura
sistema de comercio
de carbono
de permisos de
derechos de emisión
CREDITS: This presentation template was
Gracias
!
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik
and illustrations by Stories
Please keep this slide for attribution
Referencias:
Libro de texto, pág. 193 y 194

Greenpeace. Soto, Jocelyn. Febrero 16, 2020. deforestación ¿Qué es, quien la causa y por qué
debería importarnos?. Recuperado de
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4074/deforestacion-que-es-quien-la-causa-y-por-qu
e-deberia-importarnos/#:~:text=M%C3%A9xico%20ocupa%20uno%20de%20los,C%C3%A1ma
]] ra%20de%20Diputados%20en%202017
.

Seminis. (s/a). Enero 21, 2016. ¿Qué es el fenómeno del niño?. Recuperado de
https://www.seminis.mx/blog-que-es-el-fenomeno-el-nino/

También podría gustarte