Está en la página 1de 7

REACTIVIDAD QUÍMICA

DE LOS METALES

¿Cómo reaccionan los metales y por


qué?
La Química, Sus Metales y radiactividad
• Metales De Transición

En la tabla periódica los metales de trancicion entran los localizados entre los grupos 2a y
3a
Características
Buena Conductividad Termina y eléctrica brillo. Metales que no se oxidan Ag y Au se
definen como elementos, cuyos átomos correspondientes. El elemento mas reciente es el
titanio que no se poseen actual de mas energética.
Otros metales Los ocho (metales).Elementos clasificada como metales se sitúan en los
grupos 13,14,15 y 16 son los dúctiles y melac es como los metales.
Talio, Indio, Galio, Aluminio, Blomuto, Plomo, Estaño, Polonio, Ununquadio, Ununverio
• Gases Nobles • . Helio: (He) Abundo en el sol y en los

planetas de mayor masa
Son un grupo de elementos químicos
con propiedades bajo con condiciones • Neón : (Ne) Evita color rojizo y se usa
normales son gases nobles. avisos luminosos
• Argón : (Ar) Como combustible para

aviones cenotes
Ejemplos
• Kriplan: (Kr) Se uso en bombillas para
aviones que duran años también
• Xenón: (Xe) la luz verde perecida al kriton
La reactividad de un elemento mide la tendencia a combinarse con otros.
Variación de la reactividad en los períodos. Son más reactivos los grupos de la izquierda
que los de la derecha dado que resulta más fácil perder un electrón de la última capa que
dos, tres,... Cuando llegamos a cierto grupo la tendencia se invierte dado que resultará
más fácil ganar los electrones que le faltan para parecerse al gas noble más cercano. Por
tanto, en un período
La reactividad de los metales aumenta cuanto más a la izquierda en el período (menos
electrones a quitar).La reactividad de los no metales aumenta al avanzar en el período
(menos electrones a coger).
Variación de la reactividad en los grupos. A medida que descendemos en un grupo, los
electrones de la última capa se encuentran más lejos del núcleo y, por tanto, resultará más
fácil quitárselos y, en el caso de los no metales, más difícil el coger electrones.
La reactividad de los metales aumenta al avanzar en un grupo (mayor tendencia a perder
electrones).La reactividad de los no metales aumenta cuanto más arriba en el grupo (mayor
tendencia a coger electrones)
• Si analizamos la variación de la energía de ionización en un mismo grupo del
sistema periódico, vemos que, al descender en éste, el número cuántico principal
de los orbitales de valencia es mayor, con lo cual, el tamaño de dichos orbitales
será mayor. Los electrones que se encuentran en dichos orbitales están más
alejados del núcleo por lo que son menos atraídos por éste. Así, se necesita
cada vez menos energía para arrancar estos electrones de valencia según
descendemos en el grupo. Este descenso en la energía de ionización hace
aumentar la reactividad de los elementos situados más abajo en un grupo.

También podría gustarte