Está en la página 1de 20

La Tasación

Prof. T y MP Daniel Boveri


Economía

Ciencia social que estudia la


forma de administrar los
recursos disponibles para
satisfacer las necesidades
humanas.
Analiza el comportamiento,
decisiones y acciones de los
humanos, ya que, estudia
como las personas,
empresas y gobiernos
toman decisiones
relacionadas con la
producción, distribución y
consumo
Ley de la Oferta y la
Demanda

Principio económico, por el cual, el


precio de un bien se fija cuando la
cantidad de la oferta es igual a la
cantidad demandada
Precio
Suma de dinero que
efectivamente se paga por
una cosa o por la
prestación de un servicio
Valor

Es el precio potencial, el pronóstico


del precio, es algo que puede o no
convertirse en precio. Es una suma de
dinero, pero a diferencia del precio,
no se da a cambio del bien
Costo

Sumatoria de gastos e
insumos, necesarios para
producir un determinado
bien. A partir de él se
deciden los precios.
•Un ejemplo que nos ayuda a
comprender las diferencias que
existen entre estos conceptos, está
dado en la composición del costo de
un sándwich, que sería, por pan,
jamón, queso, y que a medida que le
agregamos otros componentes, como
tomate, mayonesa, el costo,
indudablemente aumenta.
Moneda
Pieza de un material resistente, de
peso y composición uniforme,
normalmente de metal acuñado
en forma de círculo y con los
distintivos elegidos por la autoridad
emisora, que se emplea como
medida de cambio (dinero) por su
valor legal o intrínseco y como
unidad de cuenta”
¿Qué es Tasar?

Es pronosticar el valor económico


de las cosas:
1) Para un momento determinado
2) Para un mercado determinado
Método

El método científico es una


técnica que nos permite llegar a
un conocimiento que pueda ser
considerado válido para la
ciencia
Mario Chandías
Ingeniero civil puntano que fue un especialista
en calcular cómputos de materiales y mano de
obra de las construcciones y a presupuestarla.
Escribió hace 80 años un libro de enorme
difusión y aún hoy utilizado por ingenieros y
arquitectos titulado “Cómputos y Presupuestos”
Exponente de la teoría de valor único para cada
cosa
Valor único
Vs Según
la finalidad
práctica
Valor de mercado
Es el de publicación
Valor fiscal
Es el que fija el gobierno
para el pago de impuestos
Valor para seguro
contra incendios
La compañía pagará el costo
de reponer lo construido
(que probablemente no sea
nuevo ni en muy buen
estado)

No alcanza al terreno ni a los


cimientos
Valor para Crédito
Hipotecario

Algo inferior al de mercado


Valor Físico

Es una sumatoria de costos


Mercado Potencial
Es la demanda potencial o
deseabilidad en el mercado de
un bien.

Se lo designa con un adjetivo


calificativo.

Ejemplos de mercado
restringido: medianería y
departamento en 3er piso por
escalera
Mercado Potencial en
el arte

En algunos autores, el tema,


hace a una obra ser más o
menos demandadas

También podría gustarte