Está en la página 1de 13

CARICATURA SOCIAL

¿ QUE ES LA CARICATURA SOCIAL ?


• La caricatura social es una representación plástica, un dibujo burlón o
una alegoría exagerada de un sector de la sociedad o de sus personajes
en plan de burla, crítica o chanza.
• Estos retratos pretenden crear parecidos fácilmente identificables, de
corte humorístico, mediante la deliberada exageración o distorsión de
la apariencia física de las personas.
ORIGEN
• Data del siglo XVI, en la escuela de arte fundada en Bolonia (Italia)
por los Carracci, una familia de pintores italianos.
• Los estudiantes de la escuela de artes se divertían haciendo retratos de
los visitantes, a los cuales les añadían elementos propios de animales y
de objetos. El género se difundió al punto que grabadores romanos
también se apropiaron de esta forma de arte (como Pier Leone
Ghezzi), y se hizo tradición que los turistas compraran a los pintores
romanos los jocosos retratos que les hacían mientras visitaban la
ciudad.
FUNCIONES
• . Establecer una crítica social sobre la realidad
• . Desmitificar las ideas y conceptos de la época
• . Cuestionar los paradigmas sociales y culturales
• . Transmitir una consciencia social y política
• . Influir en la opinión pública y en la sociedad
CARACTERÍSTICAS
• . La sátira, un género literario, gráfico o pictórico.
• . El humor, expresado a través de los personajes,situaciones,
escenarios y comentarios en el texto
• . La distorsión de los rasgos físicos y características de los personajes
IMÁGENES
CARICATURA POLÍTICA
¿ QUE ES LA CARICATURA
POLÍTICA ?
• La caricatura política es una forma de arte que consiste en la sátira o
critica hacia políticos y su comportamiento, ideologías y acciones.
• El objetivo de la caricatura política es representar de manera satírica y
gráfica la política y los políticos.
ORIGEN
• El origen de la caricatura política se remonta al siglo XVIII, cuando se
desarrollo como una forma de protesta y crítica hacia los gobernantes
y sus decisiones políticas.
• Durante esa época, la mayoría de las caricaturas políticas no eran muy
claras y directas, sino que eran sutiles y solo podían entenderse por los
conocedores .
FUNCIONES
• Desempeña un rol de crítica, socialización, orientación, divulgación e
instrucción política.
• Representa una función de protesta social, denuncia y crítica de las
desviaciones de los políticos y gobiernos.
• Es una forma de divulgar ideologías políticas de manera más fácil y
amena .
• Es una forma de mostrar desde una perspectiva satírica las
contradicciones y deficiencias de la vida política.
CARACTERÍSTICAS
• Exagera físicamente las características de las personas.
• Uso de un tono jocoso, un lenguaje estilizado, un estilo simple y un
diseño minimalista.
• Usa humor, ironía y burla.
• Esta enfocada en transmitir un mensaje con un fin ideológico o
político .
• Tiene un papel pedagógico, orientando a reforzar los valores políticos
o moralizar las prácticas políticas.
IMÁGENES
MUCHAS GRACIAS

PRESENTADO POR:
DANIELA GUAIS
DEISY MARTINEZ
CICLO: V

También podría gustarte