Está en la página 1de 8

Particulas

Subatomicas
Presentado por:
1Andres Felipe Mendoza Ardila
2Camilo Andrés Ricardo Lara
3Paula Andrea Cruz Rodriguez
Tabla de contenidos
01 02 03
Que son las particulas subatomicas Cuales son las particulas Funcionamiento

06
04 05
Descubrimiento Explicación maqueta Resumen
1. Que son las particulas subatomicas

Las partículas subatómicas son las entidades más


pequeñas que componen la materia y las fuerzas
fundamentales en el universo. Constituyen los
componentes básicos de los átomos y otras
partículas subatómicas más complejas. Las
principales partículas subatómicas incluyen
electrones, protones y neutrones, que forman los
átomos.
Cuales son las particulas
Las partículas subatómicas se dividen
en dos categorías principales: partículas
compuestas y partículas elementales.

Las partículas elementales pueden ser


los quarks, el electrón, el fotón, el
gluón; esos son algunos ejemplos.

Las partículas compuestas principales o


más conocidas pueden ser los protones,
neutrones, mesones, hadrones; esos son
algunos ejemplos.
FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento de las partículas subatómicas está regido por las leyes de la física cuántica, que describen el comportamiento de las partículas a
escalas muy pequeñas. Aquí hay algunos aspect
os clave del funcionamiento de las partículas subatómicas:

Dualidad onda-partícula: Según la mecánica cuántica, las partículas subatómicas, como los electrones, exhiben propiedades de partículas (como
masa y carga) y propiedades de ondas (como longitud de onda y frecuencia). Esta dualidad onda-partícula es fundamental para comprender el
comportamiento de las partículas subatómicas en diversos experimentos.

Principio de incertidumbre de Heisenberg: Este principio establece que es imposible conocer simultáneamente con precisión la posición y el
momento (o velocidad) de una partícula subatómica. Cuanto más se conoce sobre la posición de una partícula, menos se puede conocer sobre
su velocidad, y viceversa.

Interacciones fundamentales: Las partículas subatómicas interactúan entre sí a través de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza: la
gravedad, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. Estas interacciones determinan cómo se comportan y
cómo se relacionan las partículas en el universo.

Modelo estándar de la física de partículas: Es el marco teórico que describe las partículas subatómicas conocidas y las fuerzas que actúan entre
ellas. El modelo estándar clasifica las partículas en distintas familias, como quarks, leptones, bosones mediadores, etc., y predice cómo
interactúan entre sí.

Decaimiento y transformaciones: Las partículas subatómicas pueden transformarse en otras partículas a través de procesos como la desintegración
radiactiva, donde una partícula se convierte en otras más ligeras. Estos procesos son fundamentales para entender la estabilidad y la evolución
de los núcleos atómicos.
Descubrimiento
fue un proceso gradual que involucró a varios científicos y experimentos a lo largo del tiempo.

Electrón: En 1897, J.J. Thomson realizó experimentos con tubos de vacío y descubrió el electrón utilizando un
dispositivo conocido como tubo de rayos catódicos. Observó que los rayos emitidos por el cátodo (electrodo
negativo) estaban compuestos por partículas con carga negativa, que luego fueron denominadas electrones.

Protón: En 1917, Ernest Rutherford llevó a cabo experimentos de dispersión de partículas alfa contra láminas
delgadas de materiales y descubrió que los núcleos de los átomos estaban cargados positivamente.
Posteriormente, en 1919, Rutherford y sus colaboradores James Chadwick y Charles Ellis demostraron la
existencia del protón al bombardear núcleos de litio con partículas alfa y observar la emisión de partículas con
carga positiva, que identificaron como protones.

Neutrón: El neutrón fue descubierto por James Chadwick en 1932. Chadwick realizó experimentos de
bombardeo de beryllium con partículas alfa y observó la emisión de partículas neutras que tenían una masa
similar a la del protón. Estas partículas neutras fueron identificadas como neutrones.
Resumen
Resumen detallado

Estos atomos están compuestos por tres partículas subatómicas las cuales son los protones, neutrones y
electrones.

Los protones tienen una carga positiva y se encuentra en el núcleo del átomo.

Los neutrones también se encuentra en el núcleo y no tienen carga electrica por lo que ayuda a mantenerse
Unido a los protones en el núcleo y contribuyendo a la masa del átomo.

Los electrones tienen una a carga negativa y orbitan alrededor del núcleo en niveles de energía, son
responsables de las interacciones químicas entre los átomos.

En resumen estos partículas subatómicas son fundamentales para comprender su estructura y su


comportamiento de los átomos, que a la vez son los bloques de construcción fundamentales de la
materia
Muchas
gracias por su
atención

También podría gustarte