Está en la página 1de 17

UD 4 S5 S1

LA GEOSFERA

Propósito de la sesión de aprendizaje:

Describe las características más resaltantes del interior de la Tierra, a


través del desarrollo de la guía de trabajo colaborativo: “guía geosfera”.

Wednesday, May 19, 2021


Momento n.° 1
Descubriendo el tema
VC1 Ingresa a la siguiente pagina y observa el video
https://edpuzzle.com/join/ofesoja
A continuación, desarrolla y responde a lo planteado
VC1

Momento n.° 2
Aprendiendo juntos
VC1

https://www.google.com/search?
VC1

https://okdiario.com/curiosidades/5-volcanes-podrian-entrar-erupcion-623036
VC1

https://okdiario.com/curiosidades/5-volcanes-podrian-entrar-erupcion-623036
VC1
VC1
Grosor de 3 a 70 Km.
Formado por oxígeno y silicio.
1 CORTEZA
Poco compacta, separado del manto por la
discontinuidad de Mohorovicic

Se extiende hasta los 2 900 km de profundidad


2 MANTO Formada por silicio y magnesio, los materiales
están más compactados debido a la presión.
Esta separada del núcleo por la discontinuidad de
Gutemberg.

3 NÚCLEO Ocupa el centro de la Tierra y está


formado por metales, principalmente
hierro, y algunos elementos más
ligeros, como azufre o silicio.
VC1

4 NÚCLEO INTERNO

Formado por una capa externa líquida, en la que se


5 ENDÓSFERA producen corrientes o flujos, y otra interna sólida y
muy densa.

También llamada manto inferior, comienza a los 670


km de profundidad.
Cambio de fase en los minerales, que se vuelven
6 MESÓSFERA más densos no varía su composición química.
Formada por roca caliente y sólida, pero plástica y
capaz de fluir lentamente.
VC1

Las rocas del manto, debido a las altas


presiones y temperaturas, se vuelven
7 ASTENÓSFERA plásticas y capaces de fluir.
Justo bajo la litósfera, la astenósfera
presenta (solo en algunas regiones)
una fusión parcial de sus rocas.

Tiene unos 100 Km de espesor medio,


8 LITÓSFERA aunque puede alcanzar 300 Km bajo
las zonas montañosas.
Formada por rocas rígidas y
quebradizas.
VC1 REVISEMOS IMÁGENES EN MOZAIK3D SOBRE LA GEOSFERA
VC2 Momento n.°3
Foro

Responde:
¿Cómo los científicos estudian el interior de la
Tierra?
VC2

Momento n.° 4
Aplicamos lo aprendido
VC2

Participación en la Guía colaborativa: :

Guía Geosfera
Bendícenos Oh
tierna y
cariñosa
Madre, ruega
por nosotros
ahora y en la
hora de
nuestra

También podría gustarte