Está en la página 1de 3

Temáticas de la

ING CIVIL
DILEMA ETICO DE LA DE LA ING CIVIL
la **ingeniería civil**, como en muchas otras profesiones, surgen **dilemas éticos** que requieren
En

reflexión y toma de decisiones. Aquí presento algunos ejemplos de dilemas éticos específicos en el ámbito de
la ingeniería civil:
1. **Construcción de obras con los materiales adecuados**: El ingeniero civil es responsable de diseñar,
supervisar y revisar los procesos constructivos de una obra. Sin embargo, a veces se enfrenta al dilema de
ceder ante la opción de ganar unos cuantos pesos más reduciendo el costo unitario en una obra. Esto podría
implicar disminuir la calidad en la compra de materiales o incluso omitir algunos que estén preestablecidos en
el diseño. La solución radica en una buena formación académica en valores y en considerar el impacto que
tendrá la obra en las personas que la utilizarán ¹.
2. **Conflictos de intereses**: Los ingenieros civiles pueden encontrarse en situaciones donde sus intereses
personales o financieros entran en conflicto con los intereses de sus clientes, empleadores o el público en
general. Por ejemplo, ¿deberían aceptar un proyecto que beneficie económicamente a su empresa pero que
podría tener consecuencias negativas para la comunidad?
3. **Cumplimiento de normas y reglas**: Los ingenieros civiles deben cumplir con estándares y regulaciones
para garantizar la seguridad y calidad de las obras. Sin embargo, a veces se enfrentan al dilema de ignorar
JUICIOS MORALES DE LA ING CIVIL
La **ética en la ingeniería civil** es un tema relevante que merece reflexión. A continuación, exploraré algunos aspectos relacionados con
la ética en esta profesión:

1. **Importancia de la Ética en la Ingeniería Civil**:


- La profesión del **ingeniero civil** desempeña un papel crucial en la sociedad. Es vital considerar tanto los aspectos técnicos como los
**éticos** de esta labor.
- Las **asociaciones profesionales** tienen la responsabilidad de supervisar y promover el buen desempeño de sus miembros, incluyendo
cuestiones éticas¹.

2. **Teorías Éticas Relevantes**:


- **Utilitarismo y Contractualismo**: Estas teorías no son suficientes para abordar completamente la ética en la ingeniería. Se requiere
una elección consciente basada en el **cumplimiento del deber** y la **virtud**¹.
- La ética profesional debe estar fundamentada en **principios sólidos**¹.

3. **Responsabilidad de los Ingenieros Civiles**:


- Las éticas de la responsabilidad, desde **Max Weber hasta Hans Jonas**, han evolucionado a lo largo del siglo XX. La pregunta clave
es: ¿qué tipo de responsabilidad se puede exigir a un ingeniero?¹.
- La **responsabilidad moral** del ingeniero civil también es relevante y debe adaptarse a las circunstancias¹.

También podría gustarte