Está en la página 1de 9

MT.

FUJI WORLD
HERITAGE CENTRE
SHIZUOKA

Integrantes:
➢ May Alberto Meza Muñoz
➢ Joel Sernaque Guerrero
➢ Ana Carolina Jiménez Salazar
➢ Lennyn Culquicondor Cevallos
➢ Daniel Caycay Chafio
Shigeru Ban
El arquitecto japonés Shigeru Ban, galardonado hoy
con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia,
ha dedicado gran parte de su trayectoria a diseñar
estructuras con materiales como el cartón para dar
cobijo a victimas de desastres y conflictos.
Maestro del minimalismo en la forma y en el uso de
materiales, defensor del reciclaje y renegado de la
arquitectura tradicional japonesa, Ban fundó en
1995 una ONG llamada VAN (siglas en inglés de
"Red de Arquitectos Voluntarios"), con la que ha
construido alojamientos y otras instalaciones
temporales en diversos países.

02/02/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 2
UBICACIÓN
5-12 Miyacho, Fujinomiya, Shizuoka 418-0067,
Japón
DATOS TÉCNICOS

Esta obra fue inaugurada el 23 de diciembre del 2017, la naturaleza


inspiradora de la montaña también se encuentra en el corazón de
nuestro diseño de ingeniería para el Centro del Patrimonio Mundial del
Monte Fuji en la prefectura japonesa de Shizuoka.

Entregado por el ganador del Premio Pritzker Shigeru Ban Architects


en colaboración con Arup desde la etapa de la competencia de diseño,
el centro rinde homenaje al icónico 'Monte Fuji' con su forma dinámica
en forma de embudo de la estructura y su reflejo en el agua. Esta
instalación de 3400 m², con sus espacios de exhibición y su
espectacular mirador para ver el monte Fuji, no solo sirve como destino
turístico, sino que también alberga instalaciones educativas y de
investigación sobre el tema de este símbolo físico, cultural y espiritual
de Japón, además es reconocida por su simetría y serenidad.
02/02/20XX 4
SISTEMA FUNCIAL

Con el uso de una pantalla panorámica masiva, este centro permite a sus visitantes experimentar lo que es escalar el monte
Fuji. Cuenta con muchas formas de expresar la multitud de valores que posee esta famosa montaña. La parte exterior del
edificio representa un monte Fuji al revés de modo que la forma real se puede ver en el reflejo en el agua debajo. En el interior
del edificio, una espiral ascendente de cinco pisos, de 193 m de largo, ofrece gradualmente a los visitantes una vista
panorámica del monte Fuji desde diferentes alturas. Al pasar por las numerosas exhibiciones que se exhiben a lo largo de la
espiral, también pueden aprender en profundidad sobre la naturaleza, la cultura y la historia, así como cuán valiosa es esta
masa de tierra multifacética para los japoneses y el mundo.
SISTEMA ESPACIAL
La pendiente dentro del Fuji invertido. Los videos
Un video de lapso de tiempo que muestra la vista
de lapso de tiempo que implementan fotos fijas
desde la cima del monte Fuji. Utiliza ocho
de un monte Fuji en constante cambio se
proyectores para proporcionar una imagen en
muestran en las paredes de esta pendiente a
una pantalla ancha, lo que hace que los
medida que los visitantes ascienden hacia la
visitantes sientan que realmente han llegado a la
cima.
cima.

6
7
SISTEMA MATERIAL
El Centro del Patrimonio Mundial de Fujisan se construyó para
brindar a las generaciones futuras un espacio para comprender y
observar la importancia de la montaña. Usando una combinación de
muros cortina de aluminio y vidrio.

La estructura en forma de embudo es particularmente desafiante


debido a la alta sismicidad de la región. Con un diámetro de base de
10 m y se eleva a una altura de 14 m mientras se despliega en una
elipse con un diámetro máximo de 46 m para soportar la amplia
superficie del techo, es una parte integral del sistema estructural
global para que el esquema funcione estructuralmente así como
arquitectónicamente.

Compuesta por un sistema eficiente de celosías de acero, como la


estructura principal que soporta las cargas de gravedad y resiste las
fuerzas sísmicas en todo el volumen, mientras que el núcleo central,
la pendiente en espiral y los puntales de acero brindan estabilidad 8

adicional.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte