Está en la página 1de 9

La fotosintesis

Alupno: Jorge Pérez


Fecha:7-12-2020
profe: Juanita
Asignatura:ciencias
¿Qué es?
I. La fotosíntesis es un proceso neurálgico para la vida en la
tierra. Gracias a la luz, las plantas capturan dióxido de
carbono (CO2) y expulsan oxígeno durante el día. Por las
noches sucede lo contrario, capturan oxígeno y liberan
dióxido de carbono. Este proceso facilita la vida en la Tierra,
ya que nos proporciona el oxígeno que necesitamos para
respirar.
´¿funcion?
• La fotosíntesis o función clorofílica es la conversión de materia
inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la
luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en
energía química estable, siendo el NADPH y el ATP las
primeras moléculas en la que queda almacenada esta energía
química.
Elementos necesarios

Proceso
• La fotosíntesis es el proceso en el cual la energía de la luz se
convierte en energía química en forma de azúcares. En un
proceso impulsado por la energía de la luz, se crean moléculas
de glucosa (y otros azúcares) a partir de agua y dióxido de
carbono, mientras que se libera oxígeno como subproducto.
Producto del proceso de la fotosintesis
• En la fotosíntesis, se captura energía solar y se convierte en
energía química en forma de glucosa, mediante el uso de agua
y dióxido de carbono. El oxígeno se libera como subproducto.
Seres vivos que realizan la fotosintesis

Chao tía

También podría gustarte